El Legan¨¦s nunca marca si encaja y a¨²n no ha empatado este curso
Los blanquiazules no han conseguido a¨²n hacer un gol despu¨¦s de encajar en ninguno de sus partidos lo que lastra su capacidad de remontada. ¡°Los empates pueden ser clave al final¡±

El arranque de temporada el Legan¨¦s se ha convertido en una monta?a rusa de sensaciones (a veces positivas, a veces negativas) con algunas certezas sorprendentemente taxativas y sin t¨¦rmino medio. Dos generan especial preocupaci¨®n. La primera es que los de Jos¨¦ Luis Mart¨ª no saben empatar. O ganan (5 victorias), o pierden (4 derrotas). Tampoco saben remontar en el sentido m¨¢s absoluto de la expresi¨®n. Siempre que un rival ha marcado al Legan¨¦s, los pepineros jam¨¢s han hecho un gol posterior, al menos un gol, de reacci¨®n.
Este ¨²ltimo factor es especialmente llamativo porque este Legan¨¦s es un equipo hecho para atacar en el que los recursos ofensivos sobran. Pocas alineaciones, banquillos y plantillas en Segunda con la capacidad atacante del Lega. Pero en este arranque de curso la t¨®nica se recibe: si le marcan, no reacciona.
Anoche, ante el Sabadell, Mart¨ª achac¨® esa imposibilidad para reamarse y buscar el empate tras el 0-1 en la falta de continuidad que tuvo el juego por los mil y un sucesos que trocearon la reanudaci¨®n. ¡°La segunda parte no se ha jugado¡±, se quej¨® tras el choque. Raz¨®n no le falta. Desde el gol (minuto 52¡¯), sucedi¨® de todo: la eterna revisi¨®n del VAR en el tanto (primero lo anul¨® por fuera de juego y luego lo valid¨®), la doble lesi¨®n del ¨¢rbitro (fue atendido, regres¨®, pero acab¨® march¨¢ndose), faltas, interrupciones y un tiempo a?adido de diez minutos que se qued¨® corto.
Atribulado tras encajar
Con todo y con eso, en los pocos minutos en los que el juego s¨ª fue constante, al Legan¨¦s le asaltaron la precipitaci¨®n y la ausencia de un plan con el que abrir la buena defensa del Sabadell. El equipo termin¨® arremolinado cerca del ¨¢rea, pero sin opciones de pisarla. Todo lo contrario que un primer tiempo en el que, con un bloque mucho m¨¢s defensivo, el Legan¨¦s gener¨® bastante m¨¢s peligro.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|
Fue un s¨ªntoma similar al que se vio en otros encuentros. Ante el Lugo, por ejemplo, el equipo se hundi¨® tras el 1-1 y acab¨® cayendo 2-1. En ese lapso se mostr¨® como un conjunto atribulado. Contra el Castell¨®n el p¨¢lpito de impotencia fue similar. Al 1-0 le acab¨® acompa?ando el 2-0 y sin visos de empate. Frente al Girona s¨ª que hubo sensaci¨®n de poder igualar, pero la falta de punter¨ªa, ah¨ª s¨ª, fue el problema. El equipo gener¨®. No fue suficiente.
Contra el Oviedo el gol en contra lleg¨® sin tiempo para m¨¢s (93¡¯) y frente al Cartagena se encaj¨® ya con un marcador holgado a favor (era el 3-1), pero en el inicio de la segunda mitad. En ese duelo tampoco logr¨® hacer el Lega un tanto despu¨¦s de recibir uno en contra.
Sin margen para el empate
Este defecto habitual y recurrente en el Legan¨¦s tiene como consecuencia el que este equipo no ha sumado a¨²n ning¨²n empate. Un asunto que preocupa a Mart¨ª porque el entrenador mallorqu¨ªn sabe que, por la v¨ªa de este resultado, se pueden resolver muchas campa?as.
¡°Sabemos que es importante que, cuando no ganamos, tenemos que empatar. Esa suma de puntos puede ser importante para los objetivos al final de temporada¡±, admiti¨® el t¨¦cnico bastante tocado tras una derrota que vuelve a inyectar dudas en este Legan¨¦s de extremos.