Sergio Pellicer: ¡°Un cero para el equipo a bal¨®n parado¡±
El entrenador del M¨¢laga se mostr¨® ¡°enfadado¡± por los errores de sus jugadores en las acciones de estrategia que supusieron los dos primeros goles del Mallorca.

Valoraci¨®n del encuentro: ¡°Un diez en cuesti¨®n de actitud y de todos los conceptos de juego que queremos. Nos ha faltado a nivel de finalizaci¨®n, el Mallorca es un equipo muy s¨®lido a nivel defensivo. Y un cero a bal¨®n parado. El f¨²tbol tiene sus momentos. Sus dos primeros goles son dos acciones a bal¨®n parado. A partir de ah¨ª, podemos hacer el an¨¢lisis que quer¨¢is. En desarrollo del juego un diez para todos. El primer gol en un c¨®rner en segunda jugada, el segundo en una falta. Sabemos que el Mallorca es un equipo que est¨¢ en fase de crecimiento. No hace falta decir nada de su plantilla y de su entrenador. Hemos jugado cara a cara. En la segunda parte hemos cambiado, Jozabed nos ha dado mucho bal¨®n, el equipo se ha soltado con la pelota y cuando mejor est¨¢bamos viene el segundo gol en una falta. Se lo he dicho a los jugadores, el bal¨®n parado es muy importante y no estamos siendo efectivos. La actitud y c¨®mo se ha comportado el equipo es un diez, siempre con much¨ªsimas cosas que mejorar. El bal¨®n parado es el 40 por ciento de los goles y no hemos estado. Muy contento por el trabajo de los jugadores. Cuando nos pusimos 2-1 pensaba que el equipo pod¨ªa, pero luego en una p¨¦rdida, con el equipo desprotegido y con la calidad del rival, pues ha llegado el 3-1¡±.
Derrota por errores individuales: ¡°Aqu¨ª ganamos y perdemos todos. Los jugadores lo han dado todo. En las acciones a bal¨®n parado va a haber siempre goles. Lo hab¨ªamos hablado, lo hab¨ªamos trabajado. Los equipos que tenemos menos potencial econ¨®mico somos los que tenemos que hacer m¨¢s hincapi¨¦ en estos aspectos. Siempre se dice que el bal¨®n parado es el pan del pobre. Tampoco vamos a excusarnos en eso. Hay aspectos del juego que tenemos que mejorar. En la segunda parte se ha visto a un equipo que ha intentado jugar en campo contrario. Nos han faltado ocasiones, es verdad. Llevaban siete partidos con la porter¨ªa a cero. Nosotros hemos conseguido un gol y algunas ocasiones¡±.
Cambio de Jozabed por Juande: ¡°Me daba rabia hacer un cambio porque el equipo estaba bien, pero s¨ª que es cierto que quer¨ªamos quitar un central para meter a Jozabed entre l¨ªneas y buscar ese ¨²ltimo pase. Hemos estado bien porque antes del 2-0 el equipo estaba jugando en campo contrario. El equipo no se ha descompuesto con el 2-0, ha seguido apretando. Nos han faltado ocasiones, pero el equipo ha tenido mucha actitud. Est¨¢bamos jugando contra un gran rival. La jugada del tercer gol es una acci¨®n de mucha calidad del Mallorca¡±.
Falta de gol: ¡°Nos ha faltado llegada, pero ha habido acciones que se diluyen por un mal control o un mal pase en esa ¨²ltima zona. Tenemos que seguir mejorando en ese aspecto. Hay que seguir insistiendo, pero a m¨ª me preocupa m¨¢s ahora el tema de las acciones a bal¨®n parado. Son acciones en primera y segunda jugada. Nosotros hemos tenido acciones y no hemos podido rematar. Tenemos que seguir insistiendo en eso. En las segundas partes nos estaba costando y hoy hemos salido tras el descanso mejor que en otros partidos. No tenemos que jugar con el marcador, debemos jugar sin miedo. Tenemos que seguir mejorando¡±.
Lesi¨®n de Caye Quintana: ¡°Es un tema de la rodilla, esperemos que no sea nada importante, pero a¨²n es pronto para saber el diagn¨®stico¡±.
Estado del vestuario: ¡°El estado de rabia es muy bueno porque habla del hambre que tiene el grupo. Hablamos de humildad, pero eso no significa ser chiquitos.Trabajando con humildad se pueden conseguir cosas inalcanzables y ese es el camino. Cuando uno va generando m¨¢s ilusi¨®n, la frustraci¨®n est¨¢ mas cerca. A partir de ah¨ª, tenemos que tener un equilibrio. Me enorgullece la rabia que tiene el vestuario. Existe desilusi¨®n porque el grupo quiere ilusionar a la gente, que el aficionado se sienta identificado con el equipo por la actitud, la predisposici¨®n, levantarse cuando te caes¡ Hay que tener un equilibrio entre la humildad y la autoestima y manejarnos en ese equilibrio. Me enorgullece el trabajo que han hecho los jugadores. Por lo que estoy m¨¢s enfadado y se lo he dicho a ellos es por las acciones a bal¨®n parado. Somos el M¨¢laga y tenemos que ir a ganar a cada estadio¡±.
Errores de Mej¨ªas en los dos primeros goles: ¡°El que ha fallado ha sido el entrenador por no transmitir que hab¨ªa que salir en el fuera de juego y en el tema de la marca. Mej¨ªas pod¨ªa haber jugado solo en defensa. Con el trabajo que ha hecho en la segunda parte defendiendo en espacios a la espalda ha demostrado que sabe defender. Son nuestros jugadores, son nuestras joyas y con ellos al fin del mundo. Un entrenador que culpa a los jugadores los aleja del grupo¡±.
Diferencia de potencial con los equipos con mayor presupuesto de Segunda: ¡°Mallorca, Espanyol y los que est¨¢n arriba saben lo que cuesta ganar a cualquier equipo. Sab¨ªamos el potencial del Mallorca, pero ven¨ªamos a por los tres puntos. El Mallorca tiene un gran entrenador, una gran plantilla, pero no es f¨¢cil. Ning¨²n equipo se va a pasear en esta categor¨ªa. Nos tiene que servir de aprendizaje. Aqu¨ª no hay tanta diferencia como en Primera, m¨¢s all¨¢ del presupuesto. Las diferencias se van ajustando cada vez m¨¢s. Tenemos que seguir insistiendo para hacernos fuertes. Esta derrota nos duele igual que la de Tenerife. El lunes nos enfrentamos al Espanyol, que es el l¨ªder, y lo haremos con la idea de ganar¡±.