El Depor, ante el reto del c¨¦sped sint¨¦tico: "Es un cambio radical"
Jos¨¦ Luis Lemos, entrenador del Berganti?os, analiza las dificultades con las que se puede encontrar el equipo blanquiazul en el Reina Sof¨ªa contra Unionistas.


Aunque a veces se replique al t¨®pico de la adaptaci¨®n a Segunda B con que el f¨²tbol es f¨²tbol en cualquier divisi¨®n, esta afirmaci¨®n tiene todos los matices imaginables. Por el ritmo y por el tipo de juego que se practica, pero tambi¨¦n por condicionantes externos como el que se encontrar¨¢ el Deportivo en el Reina Sof¨ªa de Salamanca en el duelo con Unionistas: el c¨¦sped artificial. La falta de experiencia de la plantilla en la categor¨ªa de bronce hace que pocos jugadores deportivistas est¨¦n acostumbrados a esta superficie y Jos¨¦ Luis Lemos, entrenador del Berganti?os, resume las dificultades que supone la adaptaci¨®n con una sentencia que pone en alerta: "Es un cambio radical".
Lemos, que ahora planifica sus partidos para el campo carball¨¦s de As Eiroas, de hierba sint¨¦tica, sabe lo que es estar al otro lado y tener que acostumbrarse en poco tiempo: "Se nota y cuesta adaptarse. Recuerdo en otros a?os en Tercera tener una alfombra y cuando nos tocaba jugar en artificial sufr¨ªamos mucho, sobre todo en los primeros minutos. Ya desde el calentamiento. No est¨¢s c¨®modo, el bal¨®n no rueda igual...".
El t¨¦cnico gallego cree que jugar en este tipo de superficies obliga, casi siempre, a un f¨²tbol m¨¢s directo: "Se nota en los golpeos, en juego o a bal¨®n parado, en los apoyos, en la forma de correr de los jugadores... es dif¨ªcil jugar a pocos toques, tener precisi¨®n o jugar al espacio. El bote es totalmente diferente, sobre todo en los balones largos, en las segundas jugadas. La pelota tarda m¨¢s m¨¢s en bajar, siempre est¨¢ m¨¢s dividida y hay m¨¢s juego a¨¦reo. Tienes que atacar el bal¨®n r¨¢pido porque bota muy alto".
La importancia del agua
Lo que no cambia con respecto a la hierba natural es que los equipos locales tambi¨¦n puede tratar de influir en el estado del terreno de juego, algo de lo que Lemos se queja: "Es lamentable que en este tipo de superficies no se obligue a regar antes de los partidos. Porque si el c¨¦sped sint¨¦tico est¨¢ seco, el bal¨®n es una saltarina".
No parece que las dimensiones vayan a ser un problema en el Reina Sof¨ªa, pero lo cierto es que Fernando V¨¢zquez no qued¨® demasiado conforme con la ¨²nica prueba de este verano en hierba artificial, precisamente en As Eiroas ante el Berganti?os (0-0): "Tenemos la experiencia este a?o de haber jugado en Carballo y no fue agradable ni positiva", dijo el de Castrofeito hace unos d¨ªas, sensaci¨®n que corrobora el propio Lemos.
Por eso, el entrenador blanquiazul ha querido que el Deportivo realice dos sesiones esta semana en O Monte, un campo de c¨¦sped sint¨¦tico que permitir¨¢ un principio de adaptaci¨®n para los blanquiazules antes de la visita a Unionistas.