Oficial: no habr¨¢ p¨²blico en los estadios espa?oles en las competiciones europeas
El Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado esta tarde la prohibici¨®n de la entrada de aficionados a los campos de f¨²tbol y a las canchas de baloncesto.

Portazo al p¨²blico en los estadios espa?oles en las competiciones europeas. Seg¨²n adelant¨® la Cadena SER y confirm¨® el CSD, el Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado la prohibici¨®n de la entrada de aficionados a los campos de f¨²tbol y en las canchas de baloncesto en las competiciones internacionales. De esta forma, las peticiones de equipos como Real Sociedad y Villarreal para abrir las puertas a sus aficionados en las competiciones europeas no llegar¨¢n a buen puerto. Seguir¨¢n los estadios vac¨ªos.
La complicada situaci¨®n que atraviesa Espa?a, en Estado de Alarma desde el pasado domingo, hace que el Consejo Interterritorial de Salud haya optado por prohibir la entrada de la afici¨®n a los campos de f¨²tbol, al igual que ocurre con los partidos de Primera y Segunda Divisi¨®n. Seg¨²n la SER, se ha aprobado esta tarde.
Esta decisi¨®n choca con la de UEFA, que hab¨ªa permitido la presencia de un 30% de p¨²blico en los estadios. Eso s¨ª, sin aficionados visitantes. Tambi¨¦n cabe recordar que la organizaci¨®n presidida por Ceferin, dejaba la ¨²ltima palabra a los Gobiernos de cada pa¨ªs.
Comunicado oficial del CSD
"El Ministerio de Sanidad y las comunidades aut¨®nomas han acordado, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que no se permitir¨¢ la presencia de p¨²blico en los acontecimientos deportivos que se celebren en Espa?a en el marco de competiciones internacionales de f¨²tbol y baloncesto de car¨¢cter profesional.
Esta medida se aplicar¨¢, al menos, mientras no se permita dicha asistencia en las competiciones profesionales de ¨¢mbito nacional, tal y como se recoge en el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevenci¨®n, contenci¨®n y coordinaci¨®n para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
La acci¨®n coordinada est¨¢ destinada a aplicar un ¨²nico criterio a nivel estatal con respecto a la autorizaci¨®n de asistencia de p¨²blico en las competiciones deportivas de car¨¢cter profesional de f¨²tbol y baloncesto de ¨¢mbito europeo, teniendo en cuenta que la decisi¨®n sobre el establecimiento de normas de aforo y otras medidas para prevenir el riesgo de contagio en este tipo de competiciones deportivas corresponde a las comunidades aut¨®nomas.
La declaraci¨®n de actuaciones coordinadas pretende ofrecer una respuesta conjunta ante la actual situaci¨®n epidemiol¨®gica, la cual desaconseja que se produzcan situaciones de riesgo como las que se podr¨ªan producir en caso de permitir la asistencia de p¨²blico a eventos deportivos como los se?alados".