El Espanyol de Vicente Moreno juega con red y sin acrobacias
El pragmatismo de un equipo repleto de talento origina, pese al liderato en solitario, un interesante debate sobre el estilo: estajanovismo o creatividad.

L¨ªder en solitario, con 17 puntos sobre 24 posibles y tantos goles recibidos como derrotas: uno. N¨²meros en mano, el arranque del Espanyol y su capacidad de adaptaci¨®n a la Segunda Divisi¨®n son encomiables. Sin embargo, algo denota que la exigencia debe ser m¨¢xima siempre en una categor¨ªa que por historia no le pertoca, al menos hasta que alcance el ¨²nico objetivo posible: el ascenso. En el entorno perico se retroalimenta un debate sobre el juego desplegado por el equipo. ?Deber¨ªa ser m¨¢s vistoso? ?Dar¨ªa m¨¢s puntos si se explotase el brillo de sus estrellas? Vicente Moreno tiene las respuestas.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|
"Ser¨ªa muy aburrido venir a trabajar cada d¨ªa si lo hici¨¦ramos todo bien", ironizaba el t¨¦cnico en su comparecencia del pasado viernes, preguntado sobre el asunto, no sin a?adir que se encuentra el Espanyol en permanente mejora y que persigue "la excelencia". Moreno no se ha desviado ni un mil¨ªmetro de su plan, que a la vez es el plan de quienes le ficharon sabiendo cu¨¢l ser¨ªa su propuesta, y que se asienta profundamente sobre el pragmatismo. La porter¨ªa a cero en siete de los ocho partidos es su m¨¢xima evidencia. Frases como "no pudieron ser los tres puntos, pero ganamos uno", que pronunci¨® este domingo, tras el 0-0 en Tenerife, la m¨¢xima expresi¨®n de su filosof¨ªa: todo lo que no resta, suma.
El Espanyol de Vicente Moreno juega con red. Su entramado defensivo no se limita a Diego L¨®pez ¨Caunque sus intervenciones han dado m¨¢s de un punto¨C o a la l¨ªnea de cuatro zagueros, sino que se extiende a la solidaridad de todo el equipo. El punto de partida del estilo perico se ha convertido en su m¨¢xima. Porque, a sabiendas de su fortaleza, el t¨¦cnico no solo no se obsesiona con el bal¨®n sino que lo entrega si es menester al rival para desgastarlo, para sorprenderlo en transiciones. Para aprovechar el enorme talento con el que cuenta de mediocampo hacia arriba para, en un chispazo, derribarlo.
As¨ª es como ha llegado con un marcador de 0-0 en seis de sus ocho jornadas de LaLiga. Y como ha ganado en cinco ocasiones. Asumiendo el m¨ªnimo de riesgos. Anteponiendo el colectivo sobre el brillo de sus futbolistas, en la plantilla m¨¢s cara de Segunda. Y ah¨ª es donde aparece (o debe aparecer) el papel de las individualidades, de su capacidad para tomar decisiones que decanten partidos.

El d¨ªa en que la f¨®rmula no se culmina, como sucedi¨® en Tenerife y antes contra el Mallorca o el Rayo ¨Cque encima hizo beber a los pericos de su propia medicina, con un golazo al final¨C, aparece la corriente que considera que se est¨¢ desaprovechando la calidad de algunos de los futbolistas.
Estajanovismo o creatividad es, en definitiva, el dilema que rodea estos primeros pasos de la andadura del Espanyol en Segunda. Pero ambos conceptos pueden ser perfectamente compatibles. Y perfectamente puede el equipo seguir evolucionando, en una competici¨®n tan larga como que quedan 34 jornadas a¨²n por disputarse.
Del mismo modo que, m¨¢s all¨¢ de las posturas sobre qu¨¦ le conviene a la escuadra perica, est¨¢ la experiencia de quien realmente conoce la categor¨ªa. Y en concordancia con ello se encuentra la clasificaci¨®n. El Espanyol necesita subir. Y, por ahora, lo ¨²nico objetivo es que a nivel de puntos va por el buen camino.