Grandes rivalidades en el f¨²tbol
Hacemos un repaso por los enfrentamientos de f¨²tbol que mayor pasi¨®n levantan por su rivalidad visceral. Algunos son mundialmente conocidos, otros, no tanto.

Real Madrid-Barcelona: Una fecha marcada en rojo
Sin duda, el partido que m¨¢s atenci¨®n concita en todo el mundo¡ y el que todo el mundo tiene se?alado en rojo para poder presenciar. Cada partido es una peculiar batalla entre dos equipos que mantienen la pugna por ver qui¨¦n de los dos es m¨¢s poderoso que el rival. Los blancos presumen de 13 Copas de Europa, algo in¨¦dito en la historia de la competici¨®n, y 34 Ligas en sus vitrinas. El Barcelona, por su parte y liderados por Leo Messi, valora los ¨¦xitos de los ¨²ltimos tiempos donde en el campeonato espa?ol no ha tenido rival. A lo largo de los a?os, las disputas entre ambos han sido tremendas, pero el peor momento lleg¨® en abril de 2011, cuando se disputaron cuatro Cl¨¢sicos en apenas un mes: la tensi¨®n produjo serios roces que llegaron a afectar a la Selecci¨®n espa?ola, entonces vigente campeona de Europa y del mundo. Hoy, con 96 victorias para cada equipo, se vuelve a jugar una nueva edici¨®n del Cl¨¢sico.

River Plate-Boca Juniors: El Supercl¨¢sico que dirime la batalla por Buenos Aires
El Supercl¨¢sico que dirime la batalla por Buenos Aires El 2 de agosto de 1908 se jug¨® el primer encuentro entre estos dos gigantes del f¨²tbol argentino y mundial, con victoria para Boca por 3-1 en lo que era un encuentro amistoso. Con el paso del tiempo al duelo entre estos dos grandes equipos de Buenos Aires se le denominar¨ªa Supercl¨¢sico, teniendo su m¨¢ximo punto de tensi¨®n cuando ambos equipos disputaron la final de la Copa Libertadores en el estadio Santiago Bernab¨¦u en 2018. River, apodado Los Millonarios desde 1931, a?o en el que ficharon a Peucelle por 10.000 pesos de la ¨¦poca, y a Bernab¨¦ Ferreyra por 35.000, se llev¨® la victoria en el coliseo de La Castellana por 3-1. A Los Millonarios tambi¨¦n se les conoce como Gallinas: en la final de la Libertadores de 1966, que les enfrentaba a Pe?arol y con 2-0 en el marcador, los uruguayos le dieron la vuelta al marcador en medio de un clima ensordecedor. A su vuelta a Argentina, y en el siguiente encuentro ante Banfield, los aficionados de este equipo soltaron al campo una gallina con una franja roja¡ Boca, por su parte, es apodado el Equipo Xeneize porque en su fundaci¨®n, en 1905, participaron varios miembros del Barrio de la Boca, que en su mayor¨ªa de habitantes eran italianos o descendientes de italianos, en su gran mayor¨ªa procedentes de G¨¦nova, capital de la Liguria y d¨®nde se habla un dialecto que nombra a la ciudad ¡°Zena¡±. El gentilicio de Zena en ligur es ¡°zen¨¦ixi¡± que en Buenos Aires deriv¨® en ¡°xeneize¡±. El duelo m¨¢s dram¨¢tico entre ambos equipos sucedi¨® en junio de 1968 cuando 71 aficionados de Boca fallecieron y 113 resultaron heridas en lo que se denomina desde entonces La Tragedia de la Puerta 12: tras el final del encuentro en el Monumental de River, y mientras la afici¨®n visitante se dispon¨ªa a salir del estadio, las puertas de acceso a la calle estaban cerradas, lo que motiv¨® una avalancha: murieron 71 personas, en su mayor¨ªa ni?os. Las causas de por qu¨¦ esa puerta no estaba abierta nunca quedaron resueltas. Es la cat¨¢strofe m¨¢s grande en la historia del f¨²tbol argentino.

Celtic-Rangers: El Old Firm que para Escocia
Celtic y Rangers protagonizan una de las rivalidades m¨¢s importantes e hist¨®ricas en el mundo del deporte. Pero lo suyo es mucho m¨¢s que deporte: convergen motivos religiosos (cat¨®licos contra protestantes), pol¨ªticos (lealismo contra republicanismo)¡ hasta tal punto que se considera como una traici¨®n pasar de un equipo a otro. Uno de los que lo hicieron fue Mo Johnstone. Este delantero fich¨® en 1989 por el Rangers. A priori no deber¨ªa pasar nada: pero s¨ª. Johnstone era cat¨®lico, hab¨ªa hecho toda su carrera en el Celtic, hasta que en 1987 decidi¨® irse al Nantes franc¨¦s. Tras dos temporadas, pens¨® que era la hora de regresar a Escocia. Y eso es lo que hizo, pero a las filas del Rangers. Las amenazas no se hicieron notar a su regreso, por parte de los dos equipos: la afici¨®n del Rangers lo consideraba un traidor e incluso hubo protestas en la que se quemaron carnets de socios. Por parte del Celtic, se sacaban fotos suyas con el cartel calific¨¢ndolo de ¡°Traidor¡±. Su inicio no fue nada f¨¢cil: incluso el utilero no se ocupaba de sus camisetas, botas, no le facilitaba comida ni bebida en los descansos. Recib¨ªa tarascadas continuamente durante los entrenamientos¡ Todo cambi¨® cuando marc¨® un gol en el tiempo extra de un partido especial: en el de un derbi¡ El momento m¨¢s dram¨¢tico se produjo en enero de 1971 en Ibrox Park. Despu¨¦s de que el Celtic se adelantara en los minutos finales gracias a un gol del legendario Jimmy Johnstone, Colin Stein empat¨® para el Rangers en el 89¡¯, lo que provoc¨® una avalancha en la escalera n¨²mero 13 del estadio que se llev¨® por delante la vida de 66 personas, entre ellos, bastantes ni?os.

Ajax-Feyernoord: Por el honor del f¨²tbol holand¨¦s
¡®De Klassieker¡¯ holand¨¦s se resume en una frase que denota la idiosincrasia de las dos ciudades m¨¢s importantes de Holanda: ¡°Mientras ?msterdam sue?a, Rotterdam trabaja¡±. Sus malas relaciones se han ido enquistando con el paso del tiempo, aunque todo se haya 'tranquilizado' tras el asesinato de un seguidor de Ajax (Carlo Picornie) a manos de aficionados del Feyenoord en 1997: ambas aficiones hab¨ªan pactado encontrarse en un lugar de la autopista (cercano al pueblo de Beverwijk) que une las dos localidades para pegarse. Ahora, cuando hay un Klassieker, las aficiones suelen viajar en tren y escoltadas por t¨²neles y calles hasta llegar al estadio. Los ultras no tienen autorizaci¨®n para viajar. El primer duelo entre ambos ya dej¨® patente el contraste entre ambas sociedades: el 9 de octubre de 1921 se disput¨® el primer encuentro entre ambos equipos. El escenario fue Rotterdam, pero los de ?msterdam acabaron ganando 3-2 con cierta pol¨¦mica. El esc¨¢ndalo fue tan notorio que acab¨® determin¨¢ndose que el resultado final fue un 2-2. Desde entonces, todo es un tira y afloja. Mientras los de ?msterdam presumen de sus cuatro Copas de Europa, los de Rotterdam sacan pecho de que ellos fueron el primer equipo holand¨¦s en ser campeones europeos en 1970. El gran golpe se produjo en 1983, cuando Johan Cruyff, santo y se?a del equipo de la capital holandesa, decidi¨® dejar al cuadro ajacied y fichar por el conjunto de la ciudad portuaria.

Juventus-Fiorentina: Un Scudetto, el detonante
La Juventus es el equipo con mayor n¨²mero de seguidores en toda Italia... salvo en Florencia. La capital de la Toscana no olvida ni perdona: en la ¨²ltima jornada de la temporada 1981-82, con los dos equipos igualados a puntos, la Fiorentina ten¨ªa que jugar en Cagliari, mientras que la Juventus buscaba el triunfo en Catanzaro, a priori una salida f¨¢cil y c¨®moda¡ Pero sucedi¨® todo lo contrario: al descanso ambos partidos se marcharon con empate sin goles. En la reanudaci¨®n, a la Fiorentina le anularon un tanto, mientras que en la isla mediterr¨¢nea, a la Juventus se le conced¨ªa un penalti que a la postre ser¨ªa definitivo para que los ¡®bianconeri¡¯ se llevasen el t¨ªtulo. Pese a las protestas y quejas por parte de los ¡®viola¡¯, nada cambi¨®. Enseguida brotaron teor¨ªas de conspiraciones y rumores. Ocho a?os m¨¢s tarde, en la final de la Copa de la UEFA, el encuentro de ida se tuvo que jugar en Avellino debido a incidentes en las gradas, pero la gran traici¨®n se produjo un par de a?os despu¨¦s: Roberto Baggio, santo y se?a del equipo toscano, decid¨ªa fichar por la Juventus. El se¨ªsmo que se produjo hizo que Lorenzo Righetti, presidente de la Fiorentina, tuviera que dimitir. La temporada siguiente, cuando la Juventus visit¨® el Artemio Franchi, la gente no dej¨® de abuchearle, de tirarle cosas¡ En esas, hubo una jugada pol¨¦mica y el colegiado se?al¨® penalti. Cuando los jugadores de la Juventus le dieron el bal¨®n a Baggio, ¨¦ste decidi¨® no tirarlo. Preguntado a?os despu¨¦s por la acci¨®n, se explic¨®: ¡°Creo que evit¨¦ incidentes mayores¡¡±.

Galatasaray-Fenerbah?e: El derbi intercontinental
Separados por el estrecho del B¨®sforo que separa Europa de Asia (o a Asia de Europa), el duelo entre el Galatasaray y el Fenerbah?e es uno de los m¨¢s tensos que hay a nivel mundial. Y eso que su primer choque fue un amistoso disputado el 17 de enero de 1909. El Galata fue fundado por estudiantes de la Galatasaray High School, una instituci¨®n a la que acud¨ªan los miembros de las clases altas de la capital otomana. El Fenerbah?e, situado en el lado asi¨¢tico de la capital, representa a la comunidad turco-asi¨¢tica m¨¢s pr¨®spera de ese lado de la ciudad. Fue en 1934 cuando se desataron los problemas: el 23 de febrero de ese a?o, un partido que se supon¨ªa que era amistoso deriv¨® en una multitudinaria pelea entre los jugadores de ambos equipos. Desde entonces, las relaciones son pr¨¢cticamente inexistentes. Unas relaciones que desembocaron en serios incidentes cuando en abril de 1996, Graeme Souness, exestrella del Liverpool y entonces entrenador del Galata, respondi¨® a unas cr¨ªticas procedentes de la directiva del Fener en las que le ven¨ªan a llamar ¡®acabado¡¯ clavando una gigantesca bandera del club dorado en el centro del campo de su rival asi¨¢tico.

Manchester United-Liverpool: honor rojo
Cuando Alex Ferguson fue nombrado entrenador del Manchester United, el Liverpool dominaba el f¨²tbol ingl¨¦s. Famosa es su sentencia cuando sobre el conjunto ¡®red¡¯: ¡°Mi gran desaf¨ªo no es lo que est¨¢ pasando ahora. Mi gran desaf¨ªo era bajar a Liverpool de su jodido pedestal. Y pod¨¦is escribir eso¡±. El conjunto de Manchester fue capaz de darle la vuelta al palmar¨¦s de la mano de este viejo escoc¨¦s. Y darle emoci¨®n a un enfrentamiento curioso. Liverpool tiene su propio derbi local entre el Liverpool y el Everton. Manchester tambi¨¦n tiene otro derbi local entre el Manchester United y el Manchester City. Ambas localidades est¨¢n separadas por unos 40 kil¨®metros, pero el choque estrella es el partido que enfrenta al United con el Liverpool. El origen de esta rivalidad es un asunto econ¨®mico: En 1857, Liverpool quiso cobrar aranceles e impuestos a los barcos que tra¨ªan el algod¨®n de Estados Unidos. El alcalde de Manchester decidi¨® construir un canal para que esa materia prima no llegara al puerto de Liverpool. Desde entonces, ese antagonismo se ha llevado a todos los extremos posibles. Uno de los pen¨²ltimos incidentes graves (el ¨²ltimo siempre est¨¢ por llegar) sucedi¨® cuando Luis Su¨¢rez insult¨® gravemente a Evra durante un partido: fue sancionado con ocho encuentros. En febrero de 2012, casi cuatro meses despu¨¦s del altercado, fue Luis Su¨¢rez quien neg¨® el saludo al jugador franc¨¦s¡

Inter-Milan: El derbi della Madonnina
Es, quiz¨¢, una de las im¨¢genes m¨¢s ic¨®nicas del derbi de Mil¨¢n: aconteci¨® en 2005, en un partido de Champions, en la que los dos equipos buscaban un pase a la final que se jugar¨ªa en Estambul. Pasaron los rojinegros del Mil¨¢n, pero la instant¨¢nea de dos jugadores, uno de cada equipo, charlando en medio de una humareda provocada por las bengalas lanzadas por una secci¨®n de ultras, choca con una tensi¨®n palpable cada vez que San Siro acoge un ¡®derbi della Madonnina¡¯. Los or¨ªgenes de la rivalidad entre los dos equipos datan de 1908: el Inter se asociaba con la burgues¨ªa milanesa mientras que el Mil¨¢n era considerado el equipo del proletariado. Y fue una ruptura de la sociedad: varios miembros italianos y suizos, infelices con la influencia inglesa de club, decidieron escindirse y crear un nuevo equipo, el Inter. Desde entonces, la enemistad es perenne: el primer partido se jug¨® en Suiza y lo gan¨® el Mil¨¢n.

Pe?arol-Nacional: Seguramente, el derbi m¨¢s antiguo fuera del Reino Unido
Seguramente, el partido entre Pe?arol y Nacional en Montevideo, Uruguay, sea el derbi m¨¢s antiguo en la historia del f¨²tbol (salvando el Reino Unido). El duelo entre los manyas, as¨ª se conoce al Pe?arol (y basado en el distrito de Pe?arol, de ah¨ª su nombre, aunque naci¨® como Central Uruguay Railway Cricket Club), y los bolsilleros (Nacional), comenz¨® con el comienzo del siglo XX: el 15 de julio de 1900 se enfrentaron por primera vez, con victoria para los aurinegros por 2-0. El duelo por ser el equipo dominador les ha llevado a sus aficiones a realizar acciones como intentar superar el registro de lucir a bandera m¨¢s grande dentro de un estadio de f¨²tbol: sucedi¨® en 2011, cuando la afici¨®n de Pe?arol presumi¨® de haber introducido la estela m¨¢s grande en un terreno de juego. Eso dio pie para que los seguidores de Nacional se pusiesen manos a la obra: dos a?os m¨¢s tarde lucieron una ensea de 600 metros de largo por 50 de ancho. Llevaron comisarios del Registro Mundial del Libro Guinness de los R¨¦cords para que lo constatasen¡ Uno de los momentos m¨¢s conflictivos sucedi¨® en 1949: en un d¨ªa lluvioso y en el descanso del partido que les enfrentaba, los jugadores de Nacional se negaron a salir a seguir jugando. Por entonces iban cayendo 2-0 en el marcador y acusaron al colegiado de favorecer al Pe?arol: el ¨¢rbitro hab¨ªa se?alado penalti por una jugada algo pol¨¦mica, lo que motiv¨® que expulsara a Tejera, de Nacional, otro jugador de Nacional le arrojara barro y un tercero, Walter G¨®mez, tambi¨¦n le pateara, siendo tambi¨¦n expulsado. A la vuelta del descanso, Nacional anunci¨® que no saldr¨ªa a jugar y se march¨® a sus instalaciones entre fuertes cr¨ªticas. Justo cuando se iban, dej¨® de llover y sali¨® un sol radiante. Los aficionados manyas explican que los de Nacional no quisieron salir a jugar m¨¢s porque iban a ser goleados. Los de Nacional, que iban a jugar 14 contra nueve. A ese partido, los aficionados de Pe?arol le denominan El Cl¨¢sico de la fuga.

Roma-Lazio: El Derbi della Capitale
Aunque el f¨²tbol italiano est¨¢ dominado por los tres grandes equipos del norte del pa¨ªs transalpino, uno de los grandes derbis que se juegan temporada tras temporada es el ¡®Derbi della Capitale¡¯, el partido que enfrenta al Roma y al Lazio es mucho m¨¢s que un partido: es donde se hace visible la diferencia social que hay dentro de la sociedad romana. El Lazio es considerado un equipo en el que sus seguidores tienen afinidad por la extrema derecha, mientras que el Roma abarca el resto de identidades sociales. El odio es mutuo. La intensidad es tal que en la d¨¦cada de los 70, era raro que Giorgio Chinaglia, que se pasaba las semanas previas a los derbis calentando a sus propios compa?eros de equipo para buscar la victoria, si perd¨ªan, no quemaba las el¨¢sticas laziales gritando: ¡°?No os merec¨¦is llevarlas!¡±. Otro jugador, Sergio Petrelli, que hab¨ªa fichado por el Lazio procedente del Roma, tuvo que ahuyentar a varios seguidores romanos pegando tiros al aire el mismo d¨ªa de su presentaci¨®n. En 1979, un mec¨¢nico de 33 a?os, que hab¨ªa acudido al partido acompa?ado de su mujer, muri¨® en las gradas v¨ªctima de un cohete lanzado desde el sector donde se ubicaba la afici¨®n romana: se llamaba Vincenzo Paparelli.

Independiente-Racing: El duelo de Avellaneda
Como ocurre en Belgrado, apenas unos centenares de metros separan los estadios de Independiente y de Racing de Avellaneda, en Buenos Aires. Considerados dentro de los cinco grandes equipos del f¨²tbol argentino, Racing fue el primer equipo argentino que conquist¨® la Copa Intercontinental (1967), pero Independiente fue el primero en alzar la Copa Libertadores (1964), antes de lograr un registro espectacular al conquistar cuatro Libertadores consecutivas en la d¨¦cada de los 70. Por su parte, Racing hab¨ªa sido la fuerza dominadora en la primera ¨¦poca profesional argentina (comienzos de la d¨¦cada de los a?os 30). La cercan¨ªa de los dos estadios hace que el clima cuando hay un cl¨¢sico sea muy vol¨¢til, tanto en los aficionados como entre los jugadores: en noviembre de 1961 se produjo una monumental bronca entre los jugadores de ambos equipos, siendo expulsados cuatro jugadores por cada equipo. ?El motivo? Un gol de Independiente que igualaba el partido. Mientras los locales, Racing, en esta ocasi¨®n, protestaban al colegiado al considerar que D¡¯Ascenzo, autor del tanto, estaba en fuera de juego, ¨¦ste cogi¨® el bal¨®n y se puso a remachar el esf¨¦rico en contra de las redes rivales. Lleg¨® un jugador rival, Juan Mes¨ªas, y le peg¨® un pu?etazo, mont¨¢ndose la mundial. Peor fue en 2002, cuando 25 aficionados de ambos equipos tuvieron que ser hospitalizados tras una monumental bronca: otro hincha, de Independiente, falleci¨® tras disparado en la cabeza.

Borussia Dortmund-Schalke 04: El fiero derbi de la cuenca del Ruhr
Aunque el Cl¨¢sico (Klassiker) en Alemania lo disputan el Bayern M¨²nich y el Borussia Dortmund, es el enfrentamiento entre el conjunto borusser con sus vecinos de Gelsenkirchen, el Schalke 04, el derbi m¨¢s fiero de toda Alemania (quiz¨¢ el duelo entre el Hamburgo y el Sankt Pauli no le desmerezca). Situadas a unos 20 kil¨®metros de distancia, ambas ciudades pertenecen a la cuenca del Ruhr, la zona minera por excelencia de la naci¨®n germana. Dotados de unas aficiones (formadas desde sus inicios con la clase trabajadora) con un car¨¢cter eminentemente leal a sus colores, buscan el orgullo con cada triunfo sobre su encarnizado rival. Mientras el Dortmund presume de haber ganado Bundesligas y la Champions en 1997, el Schalke fue el equipo m¨¢s dominador y ganador en la d¨¦cada de los 30. Fue el 3 de mayo de 1925 cuando ambos equipos se enfrentaron por primera vez, con triunfo para el cuadro de Gelsenkirchen por 4-2. Los dramas llegaron despu¨¦s: el primero, en 1969, cuando los aficionados del Schalke que hab¨ªan acudido a Dortmund, saltaron al campo para celebrar un gol. La polic¨ªa local intent¨® disolver la situaci¨®n utilizando perros¡ que acabaron por morder a los jugadores del Schalke, que se refugiaron en su vestuario. Desde entonces las relaciones se enfriaron, pero acabaron de congelarse en 2007, cuando el Schalke, l¨ªder de la Bundesliga durante gran parte del campeonato, fue derrotado por el Borussia en la pen¨²ltima jornada, dejando el bandeja el t¨ªtulo liguero al Stuttgart...

Colo Colo-Universidad Cat¨®lica: El Cl¨¢sico chileno
Colo Colo y Universidad Cat¨®lica dirimen el Cl¨¢sico chileno, un partido que muestra la rivalidad latiente en el pa¨ªs chileno. Su primer duelo fue un amistoso celebrado en 1938 antes de jugar el primer oficial, que se celebr¨® tres a?os despu¨¦s, en 1938, pero no ser¨ªa hasta la d¨¦cada de los 80 cuando comenzaron a producirse incidentes entre ambas aficiones. 'La Garra Blanca', la barra (el grupo ultra m¨¢s numeroso de Colo Colo, empez¨® a chocar con 'Los de abajo', los seguidores de la U, tanto dentro como fuera del terreno de juego. 'La Garra Blanca', violentos, buscan atosigar a los jugadores rivales arroj¨¢ndoles cosas, objetos contundentes... todo para amedrentarlos: en la d¨¦cada de los 80 y principios de los 90 eran los asientos del estadio Monumental. Cada partido es una batalla y raro es el encuentro entre ambos equipos que no tiene que detenerse durante varios minutos, mientras vuelve la calma...

Al Ahly-Zamalek: El violento derbi de El Cairo que dirigen ¨¢rbitros extranjeros
El violento derbi que se juega en El Cairo y dirigen ¨¢rbitros extranjeros Desde hace unos cuantos a?os, el derbi de Egipto entre el Al Ahly y el Zamalek se juega a puerta cerrada debido al odio brutal que se tienen ambas aficiones, lo dirigen ¨¢rbitros extranjeros y se ha llegado a disputar lejos de la capital egipcia (Abu Dhabi, por ejemplo) en busca de una neutralidad en la que ninguno de los dos equipos cree¡ y a¨²n as¨ª siguen produci¨¦ndose situaciones que, aunque pueden parecer bromas de mal gusto, pueden detonar serios incidentes entre ambas aficiones: en 1966 un penalti dudoso signific¨® la suspensi¨®n del partido¡ provocando incidentes entre ambas aficiones por las calles cairotas, se incendiaron f¨¢bricas y con m¨¢s de 300 heridos. La Liga no se reanudar¨ªa tras un per¨ªodo de cinco a?os de ausencia¡ El f¨²tbol lleg¨® a Egipto a comienzos del siglo XX, bajo el mandato colonial brit¨¢nico. El Al Ahly fue fundado en 1909, representando un fuerte deseo por la independencia. Estaba compuesto por gente ajena a las elites, que por entonces eran las que conformaban las clases m¨¢s pudientes y con acceso a todo tipo de comodidades. Viene a representar a la figura de la clase baja. Dos a?os despu¨¦s surgir¨¢ el Zamalek (llamado con este nombre desde la d¨¦cada de los 50), su gran rival. Fundado por un ingeniero belga que trabajaba en la construcci¨®n del ferrocarril con el nombre de Al Mukhatalat, es todo lo contrario: representa a las clases altas y poderosas, intelectuales, artistas... Es un duelo entre clases muy diferenciadas, muy politizado, y en el que cualquier gesto puede convertirse en una se?al para que estalle otro conflicto.

Partizan-Estrella Roja: El Eterno derbi de Belgrado
Belgrado, la capital de Serbia se divide en dos colores: el rojiblanco del Estrella Roja (el equipo que desde sus inicios tuvo estrechos lazos con el ministerio del Interior) y el blanquinegro del Partiz¨¢n (llamado as¨ª en homenaje a los partisanos, los comunistas que lucharon en contra del fascismo en la Segunda Guerra Mundial). Sus or¨ªgenes se remontan a 1945, cuando en el intervalo de cinco meses, ambos clubes deportivos fueron fundados. Su cercan¨ªa es tal, que apenas 400 metros separan sus dos estadios de f¨²tbol, aunque su rivalidad va m¨¢s all¨¢ del deporte rey: baloncesto, balonmano, voleibol¡ y los choques son constantes cuando se acerca el d¨ªa del partido: en 2015, por ejemplo, cerca de 100 polic¨ªas fueron heridos en la semana previa al choque. El mismo d¨ªa que se jug¨®, hubo cerca de 300 heridos y m¨¢s de 50 detenidos¡ La rivalidad por determinar qui¨¦n domina la ciudad se remonta al 5 de enero de 1947. Ese d¨ªa se disput¨® el primer partido, ganado por los jugadores del Estrella Roja por un ajustado 4-3, con cierta pol¨¦mica por considerar los del Partiz¨¢n que no hab¨ªa habido ecuanimidad arbitral. Seis a?os m¨¢s tarde, el 6 de diciembre de 1953, los partisanos se quitaron esa espina al conseguir la mayor goleada en la historia del Eterno Derbi de Belgrado: 7-1.

PSG-Olympique de Marsella: Le Classique, una rivalidad moderna
Es una rivalidad joven la que enfrenta al PSG y al Olympique de Marsella: comenz¨® en torno a los a?os 80, cuando el equipo parisino empez¨® a despuntar (hay que recordar que surgi¨® en 1970). Y como pr¨¢cticamente todas las grandes rivalidades entre ciudades, tiene connotaciones sociales, econ¨®micas, culturales. Fue a partir de 1989, cuando esta rivalidad se acrecent¨®: el 5 de mayo de ese a?o, Frank Sauze¨¦ marc¨® en el tiempo de descuento para que el conjunto marsell¨¦s diese un paso importante para ganar la Liga, algo que no lograba desde 1972. Ah¨ª comenzar¨ªa una ¨¦poca dorada marsellesa, en la que ganar¨ªan cinco Ligas consecutivas. Pero al conocerse los ama?os y las irregularidades financieras en 1993, se le retir¨® esa ¨²ltima Liga: el segundo clasificado era el PSG, pero no quiso que le dieran el t¨ªtulo puesto que Canal Plus, que era uno de los m¨¢ximos accionistas del equipo parisino, recibi¨® cartas de gente del sur de Francia amenazando con darse de baja del canal de pago. Desde entonces, las puyas, cr¨ªticas y amenazas entre ambas aficiones cuando se acerca la fecha del partido son constantes. La ¨²ltima fue la prohibici¨®n de lucir camisetas del PSG en Marsella los d¨ªas previos a la final de la Champions del pasado mes de agosto...

Flamengo-Vasco da Gama: El derby das Multitudes
El derbi de R¨ªo de Janeiro mide a los dos equipos que m¨¢s aficionados tienen no s¨®lo en la capital carioca, sino sumando tambi¨¦n el resto del pa¨ªs: Flamengo y Vasco da Gama. No hay que olvidar al Fluminense, pero el Flu, cuya base social suele ser m¨¢s adinerada que los otros dos, no re¨²ne a tanta cantidad de aficionados, por eso se le suele denominar el 'Derbi das Multitudes'. El origen de su rivalidad se remonta a la d¨¦cada de los a?os 30: el Flamengo, tras la introducci¨®n del profesionalismo, le rob¨® a varios jugadores: les doblaba la cantidad de dinero que iban a cobrar en el Vasco...

Benfica-Oporto: Vigilando los arbitrajes
Iniciada en 1912 con un duro 8-2 del Benfica al Oporto, la rivalidad de 'O Cl¨¢ssico' representa la desconfianza que tienen los habitantes de Oporto ante la estilizada Lisboa. Desde la ciudad norte?a de Portugal siempre se ha visto con recelo el poder¨ªo econ¨®mico de la capital lusa. El Benfica domin¨® claramente durante las d¨¦cadas de los 50 y los 60, mientras que Oporto se reivindic¨® en los 80, ganando una Copa de Europa ante un Bayern que parec¨ªa invencible. Desde el conjunto de los 'Dragoes' se manten¨ªa la sospecha de que el conjunto 'encarnado' obten¨ªa ayudas arbitrales, algo que qued¨® en evidencia cuando en 2004, el presidente del Oporto fue encausado en una trama de compra-venta de partidos que denunci¨® su expareja, Carolina Salgado, en un libro autobiogr¨¢fico llamado 'Eu, Carolina ('Yo, Carolina')'. Desde entonces, ambos equipos se examinan los arbitrajes...

Raja Casablanca-Wydad: con un mismo origen
Como el Inter y el Mil¨¢n, ambos equipos comparten estadio, el Mohamed V, situado en el centro de Casablanca¡ y al mismo personaje clave en el desarrollo del f¨²tbol marroqu¨ª; Mohamed ben Lacen Affani, un periodista que ayud¨® en la fundaci¨®n del Wydad (significa Amor) en 1937 y al que gui¨® en sus primeras conquistas ligueras durante 12 a?os, desde 1940 hasta 1952. Dot¨® al equipo de un juego f¨ªsico. Superviviente de un par de atentados, Affani discuti¨® con la directiva de Wydad, se ir¨ªa a Sudam¨¦rica y a su regreso se marchar¨ªa al Raja, club elitista al que tambi¨¦n ayud¨® a ganar t¨ªtulos con un estilo de juego m¨¢s t¨¦cnico. En este club estar¨ªa un a?o m¨¢s, desde 1955 a 1968. Y como buen enfrentamiento su momento ¨¢lgido fue en 1996, cuando el Raja le endos¨® un contundente 5-1 a ¡®Los Diablos Verdes¡¯. El momento tr¨¢gico sucedi¨® en 2001, cuando Youssef Belkhouja, jugador del Wydad, falleci¨® por un paro cardiaco en el campo de juego. Se celebraba el partido 100 entre ambos equipos.

Am¨¦rica-Guadalajara: Lucha de clases
Orgullo y lucha de clases es lo que ponen en juego los jugadores del Guadalajara cada vez que se enfrentan al Am¨¦rica. ?ste, con base en la Ciudad de M¨¦xico, cuenta con el apoyo de una enorme compa?¨ªa de televisi¨®n (Televisa) desde hace m¨¢s de 60 a?os, lo que le convierte en uno de los equipos m¨¢s poderosos de Norteam¨¦rica, y por el que han pasado grandes jugadores tanto aztecas como extranjeros. Por el contrario, el Guadalajara tiene su base en Jalisco (la tierra de los mariachis y del tequila) y suele reclutar s¨®lo jugadores mexicanos. Sus primeros choques fueron en 1944 y tuvieron al Guadalajara como primer ganador. Ser¨ªa en la d¨¦cada los 80 cuando se vivieron los momentos m¨¢s duros y salvajes: en 1983, en un partido que pas¨® a la historia con el nombre de ¡®La bronca del ¡®83¡¯, el Guadalajara se impuso al Am¨¦rica por 3-0 para remontar un 2-1 adverso y poder pasar de ronda. Pero al final del encuentro se produjo una multitudinaria pelea con todos los jugadores involucrados en la misma. Pr¨¢cticamente volvi¨® a suceder lo mismo tres a?os despu¨¦s, en agosto de 1986: el colegiado expuls¨® a Fernando Quirarte, comenzando una pelea que acabar¨ªa con los 22 jugadores expulsados cuando faltaban 18 minutos para el final del encuentro. Esos 18 minutos se jugaron meses despu¨¦s, cuando se instaur¨® cierta calma¡