Champions League 2020/2021: ?en qu¨¦ estadios habr¨¢ p¨²blico en las gradas?
La UEFA permite un m¨¢ximo del 30% de capacidad y proh¨ªbe la presencia de la afici¨®n visitante. Todo ello dependiente de los l¨ªmites de cada pa¨ªs.

En pleno mes de marzo, con la pandemia en plena efervercencia, el Liverpool abr¨ªa las puertas de Anfield tanto a su afici¨®n como a la del Atleti. Esa vuelta de octavos, cargada de pol¨¦mica por la decisi¨®n y de alegr¨ªa rojiblanca por el resultado final, es el ¨²ltimo vestigio de p¨²blico en las gradas en partidos de la m¨¢xima competici¨®n continental. Siete meses despu¨¦s, pasada la at¨ªpica fase final de Lisboa que coron¨® al Bayern de M¨²nich en agosto, cierto n¨²mero de aficionados podr¨¢n volver a escuchar el himno desde el interior de los estadios y no desde sus casas. La prueba de fuego fue la final de Supercopa de Europa entre el Bayern y el Sevilla, donde unas 15.000 personas la presenciaron en el Puskas Arena de Budapest.
La UEFA aprueba el retorno del p¨²blico, con limitaciones anti COVID, claro est¨¢, y sujeto a las medidas propias del pa¨ªs en cuesti¨®n. El organismo permite un m¨¢ximo del 30% del aforo del estadio, ocupado todo ¨¦l por los aficionados locales, al prohibir la presencia de la visitante. Aunque, como desliz¨¢bamos, la decisi¨®n final ir¨¢ de la mano de las limitaciones existentes en cada lugar. As¨ª, paises como Espa?a e Inglaterra, en los que no se permite el acceso de p¨²blico a los estadios, difieren de la situaci¨®n de B¨¦lgica, por ejemplo, donde alrededor de un 30% de la capacidad est¨¢ permitida desde el 14 de septiembre. Vamos con un resumen de la situaci¨®n explicada por pa¨ªses.
Espa?a (Real Madrid, Barcelona, Atl¨¦tico de Madrid y Sevilla)
En nuestro pa¨ªs no se autorizar¨¢ la vuelta del p¨²blico, al menos de momento. La alta tasa de contagio hizo intervenir al CSD e ir contra la decisi¨®n de la UEFA. "no se puede pensar en abrir los estadios al p¨²blico mientras no haya una vacuna o un tratamiento eficaz contra el coronavirus", defiende Irene Lozano.
Inglaterra (Liverpool, Manchester City, Manchester United y Chelsea)
Las autoridades brit¨¢nicas esperaban, en un principio, comenzar su desescalada futbol¨ªstica el 1 de octubre, pero el repunte contagios hizo dar marcha atr¨¢s a la decisi¨®n, sin nueva fecha en el horizonte, como bien anunci¨® el Primer Ministro: "Tenemos que reconocer que la expansi¨®n del virus afecta a la posibilidad de poner en marcha de nuevo nuestros negocios y eventos deportivos (...) No podremos hacerlo desde el 1 de octubre". Por tanto, sin aficionados en las gradas inglesas, hasta nueva orden.
Alemania (Bayern de M¨²nich, Borussia Dortmund, Borussia M'Gladbach y RB Leipzig)
En Alemania tenemos un caso particular, ya que el n¨²mero de asistentes depende de la tasa de contagio en el lugar en cuesti¨®n, la cual no puede superar los 35 afectados por cada 100.000 habitantes. Si se cumple esa premisa, el aforo m¨¢ximo permitido por el Gobierno germano es del 20%. Sin ir m¨¢s lejos, en el ¨²ltimo partido del Leipzig en casa, ante el Schalke 04, 8.500 espectadores asistieron al Red Bull Arena. Mientras que el alcalde de M¨²nich prohibi¨® la asistencia al Allianz poco antes del estreno de la Bundesliga. El Signal Iduna Park hosped¨® a 11.500 gargantas en la ¨²ltima jornada y en el Borussia-Park de M?nchengladbach se superaron las 10.000 ante el Uni¨®n Berl¨ªn de hace tres semanas.
Italia (Juventus, Inter de Milan, Lazio y Atalanta)
En el pa¨ªs transalpino tomaron la decisi¨®n de permitir hasta 1.000 aficionados, todo supeditado a la zona en cuesti¨®n. De momento, en San Siro, un millar de personas presenciaron el ¨²ltimo derbi entre Inter y Milan. Misma cantidad que asisti¨® al Gewiss Stadium de B¨¦rgamo. En Roma y Tur¨ªn, de momento, no se han abierto las puertas.
Francia (PSG, Olympique de Marsella y Rennes)
La Ligue 1 fue la primera en abrir sus puertas, con los 5.000 aficionados que asistieron al Girondins-Nantes del 21 de agosto. A pesar del reborte vivido en el pa¨ªs vecino, los estadios han seguido contando con aficionados y hasta el 30 de octubre, el m¨¢ximo de 5.000 seguir¨¢ vigente. Un s¨ª global en los estadios franceses.
Rusia (Zenit San Petersburgo, Lokomotiv de Mosc¨² y Krasnodar)
El ¨²ltimo partido local del Zenit en su Gazprom Arena recibi¨® a 21.231 aficionados de los 70.000 totales que tienen cabida, alrededor del 30%, aforo m¨¢ximo permitido tanto en San Petersburgo, como en Mosc¨², como en Krasnodar. Al igual que en Francia, los estadios rusos abrir¨¢n sus puertas.
Resto de ligas
Apartado m¨¢s breve dedicado al resto de campeonatos, los cuales, aparte d elos dos ucranianos, no cuentan con m¨¢s de un equipo en la presente Champions League.
- Ucrania (Shahktar Donetsk y Dinamo de Kiev): Por el momento, la presencia de espectadores est¨¢ prohibida.
- Portugal (Oporto): en los estadios de nuestros compa?eros de pen¨ªnsula tampoco habr¨¢ aficionados, hasta nueva orden.
- Austria (Red Bull Salzburgo): 3.000 espectadores son el m¨¢ximo permitido por el gobierno austriaco y la cantidad que lleva asistiendo al Red Bull Arena desde que se tom¨® la decisi¨®n de apertura de puertas.
- Grecia (Olympiacos): en Grecia no se permite la entrada de la afici¨®n.
- Holanda (Ajax): el pa¨ªs tulip¨¢n era de los m¨¢s avanzados en lo que a recuperaci¨®n de la pandemia respecta y permit¨ªa hasta un 40% de aforo. Sin embargo, a finales de septiembre dieron marcha atr¨¢s ante la oleada de contagios y prohiben el p¨²blico en los eventos deportivos desde entonces.
- Dinamarca (Midjylland): seg¨²n la normativa vigente, el Midjylland no puede acoger m¨¢s de 300 aficionados en su estadio.
- B¨¦lgica (Brujas): como dec¨ªamos, la Jupiter League lleva recibiendo p¨²blico desde septiembre y permite alrededor del 30% de aforo, unos 9.000 aficionados para el Jan Breydel de Brujas.
- Hungr¨ªa (Ferencvaros): en el ¨²ltimo partido en el Groupama Arena se congregaron casi 9.000 espectadores de los casi 24.000 que completan el aforo. Hungr¨ªa fue el primer pa¨ªs en abrir las puertas.
- Turqu¨ªa (Basaksehir): en Turqu¨ªa, las puertas siguen cerradas.