El Salamanca pone a prueba el potencial real del Deportivo
El Deportivo arranca con 20.000 socios y la obligaci¨®n de ascender en un Riazor que tendr¨¢ p¨²blico. Rolan y H¨¦ctor, las dos bajas del sancionado V¨¢zquez.
Cuarenta a?os despu¨¦s y tras un verano infernal por el caso Fuenlabrada, el Deportivo comienza esta tarde en Riazor su singladura en Segunda B. El camino hacia la ¨²nica meta que se contempla en A Coru?a, el ascenso, es tortuoso con un dise?o de competici¨®n que entienden muy pocos y que no gusta a ninguno. Pero para el desenlace de la historia todav¨ªa queda mucho y lo ¨²nico que tiene en mente V¨¢zquez y su plantilla es el refundado Salamanca, el primer cap¨ªtulo de este libro. El conjunto charro, otro de los favoritos del subgrupo, es una buena piedra de toque para calibrar el verdadero potencial de un Depor que sabe que cada partido sin ganar se convertir¨¢ en un incendio.
Los coru?eses son conscientes de que por pasado y presente son los grandes favoritos. La historia indica que el Deportivo es el primer campe¨®n de Liga que competir¨¢ en la categor¨ªa de bronce, lo que da pistas de la obligaci¨®n que tienen los blanquiazules. El presupuesto, a¨²n por desvelar, ser¨¢ de largo el m¨¢s alto de los 102 equipos que cruzar¨¢n armas en esta loca Segunda B. Bastan un par de datos: doce jugadores tienen experiencia en Primera (suman 727 partidos) y Diego Rolan cobra 1,3 millones de euros brutos, un salario fuera de concurso. El uruguayo, que viaj¨® a su pa¨ªs para arreglar el permiso de trabajo, es baja para el partido junto al lesionado H¨¦ctor Hern¨¢ndez. Tampoco estar¨¢ a ras de campo Fernando V¨¢zquez, que debe cumplir cuatro partidos de sanci¨®n arrastrados del tormentoso final de Liga de la pasada campa?a. El t¨¦cnico gallego, con un Uche Agbo a¨²n en rodaje, tiene el once pr¨¢cticamente decidido con una ¨²nica duda, aunque trascendente. Con H¨¦ctor lesionado, el estado f¨ªsico de Salva Ruiz puede variar el plan del 4-4-2 y salir con tres centrales si el valenciano no est¨¢ al ciento por ciento.
El otro par¨¢metro que indica la grandeza del Deportivo est¨¢ en su masa social, inmune a la pandemia. Hace 20 d¨ªas super¨® los 16.326 socios que tuvo el Oviedo en la temporada 2014-2015, que hasta entonces era el r¨¦cord en Segunda B. Este viernes rebas¨® los 20.000 y la ola, a poco que ayude el equipo, seguir¨¢ creciendo y creciendo. Una peque?a parte de ellos, cerca de 3.000, podr¨¢n ver en directo el partido en Riazor. Todo un acontecimiento despu¨¦s de siete meses sin p¨²blico en la grada que deben disfrutar porque en cualquier momento, m¨¢s pronto que tarde, el cierre total puede regresar. Todos a una, incluida la alcaldesa de A Coru?a, que acudi¨® a Abegondo para charlar con la plantilla antes de iniciar su ¨²ltimo entrenamiento.
Mucha historia, n¨²meros y apoyo que no importar¨¢n cuando el bal¨®n comience a rodar. La teor¨ªa es una cosa y la pr¨¢ctica, muchas veces, otra. De esa forma piensa el Salamanca, que llega dispuesto a dar la sorpresa en Riazor como impulso a los futuros sue?os. Al frente de la nave est¨¢ un t¨¦cnico con galones como Sergio Egea, que s¨®lo desplaza a 18 jugadores a Riazor. Su apuesta, condicionado por las bajas, ser¨¢ una defensa de cinco, esperar y pegar a la contra. El experimentado t¨¦cnico pierde por lesi¨®n a su nueve titular (Madrigal), lo que puede dar la oportunidad al exfabrilista Ux¨ªo de estrenarse en Riazor. El once parece claro con una duda con los centrales, Lacerda o Sep¨²lveda. Su plantilla, plagada de mexicanos, tambi¨¦n se ha visto afectada por el virus Rolan. O lo que es lo mismo, conseguir el permiso de trabajo para jugar.