Mallorca, a?o I
Se acerca el aniversario de la primera derrota del Madrid en Liga la temporada pasada, tras la cual el equipo blanco dio un giro y cambi¨® la cara.
Hace justo un a?o el Real Madrid se encontraba en un momento cr¨ªtico. El equipo venc¨ªa en Liga, pero no convenc¨ªa y pasaba apuros en Champions. Incluso se podr¨ªa decir que estaba contra las cuerdas en Europa (tras la derrota en Par¨ªs y el empate en el Bernab¨¦u frente al Brujas). Hasta el punto de que Zidane, el entrenador de las tres Copas de Europa seguidas, estaba discutido y se hablaba de nombres para sustituirlo. Justo despu¨¦s del par¨®n de selecciones, el 19 de octubre de 2019, el Madrid ca¨ªa derrotado 1-0 en Mallorca y perd¨ªa el liderato. El peor momento de la temporada supuso un punto de inflexi¨®n y despu¨¦s los blancos remontaron el vuelo hasta rematar la conquista de la Liga 34 despu¨¦s del confinamiento.
Muchas cosas cambiaron despu¨¦s de Mallorca. Comenzando por las alineaciones de Zidane. Fue el ¨²ltimo partido para Odriozola y James y tambi¨¦n para el 4-4-2 con el binomio Benzema-Jovic en punta, con el serbio como damnificado, y el tambi¨¦n el d¨ªa que el Madrid dio un giro a su defensa.
Fue una noche aciaga para el lateral donostiarra, que ven¨ªa de jugar tres partidos completos en las anteriores 8 jornadas. El gol del Mallorca (minuto 7) lleg¨® por su banda y Odriozola acab¨® expulsado en el 74'. No volvi¨® a jugar m¨¢s la temporada pasada antes de salir cedido al Bayern en el mercado de invierno en busca de oportunidades (y, a la postre, del triplete con el equipo b¨¢varo).
Tambi¨¦n fue la ¨²ltima oportunidad, en Liga, para James. Si Odriozola se fue al Bayern, el colombiano regresaba de dos a?os de cesi¨®n en la Bundesliga. Zidane no contaba con ¨¦l, pero su salida, con el N¨¢poles y el Atl¨¦tico como principales pretendientes, no cuaj¨® y el t¨¦cnico le concedi¨® una oportunidad. Hasta Mallorca hab¨ªa participado en todos los encuentros de Liga salvo el debut en Vigo y contra el Villarreal (3? jornada) por unas molestias. Incluso marc¨® un gol (al Granada) y dio una asistencia (contra el Levante). Jug¨® 11 minutos en Estambul y, entre lesiones y decisiones t¨¦cnicas, s¨®lo volvi¨® a jugar la Copa y la Supercopa hasta que en el tercer partido despu¨¦s del confinamiento, contra la Real Sociedad, Zidane le dio sus ¨²ltimos 78 minutos como jugador blanco.
Ni con dos delanteros fue capaz el Madrid de hacer un gol en Palma. Zidane prob¨® por segunda vez (ya lo hizo mes y medio antes en Villarreal) la f¨®rmula Benzema-Jovic. El serbio ni lleg¨® a chutar en los 66 minutos que jug¨®. El resto de la temporada ambos s¨®lo llegaron a coincidir 62 minutos sobre el campo. Zidane ha vuelto a intentar la f¨®rmula esta campa?a. Contra el Betis Jovic estuvo desaparecido (tampoco remat¨®, aunque provoc¨® la expulsi¨®n de Emerson) y frente al Valladolid s¨ª estuvo m¨¢s participativo.
El cambio radical de Courtois
El ¨²ltimo gran cambio despu¨¦s de aquel fat¨ªdico partido se localiz¨® en la porter¨ªa. Courtois hab¨ªa empezado la temporada con m¨¢s sombras que luces. Seis goles recibidos en los cuatro primeros partidos de Liga, poca oposici¨®n en algunos goles encajadas y una inoportuna gastroenteritis que le oblig¨® a ser sustituido en el descanso del partido de Champions contra el Brujas.
Su trayectoria desde que lleg¨® al Real Madrid tampoco era brillante. No al menos del nivel que se le supon¨ªa y que despu¨¦s ha demostrado. En sus primeros 34 partidos ligueros como madridista hasta la catarsis en Palma, encaj¨® 43 goles (1,26 por partido) y s¨®lo consigui¨® dejar su porter¨ªa a cero en 10 encuentros. En los 31 partidos de Liga que ha jugado desde entonces se ha mantenido imbatido en 19 y en los otros 12 s¨®lo le han hecho 15 goles.
De parar menos del 40% de los remates que iban a su porter¨ªa en el arranque de campa?a creci¨® a ¨ªndices incluso superiores al 90% y a establecer una serie de 25 paradas de 28 remates afrontados en Liga. Acab¨® siendo el Zamora de la Liga con un promedio de 0,59 goles por partido y el mejor desempe?o defensivo del Madrid en 55 a?os. Una solidez defensiva que los de Zidane mantienen un a?o despu¨¦s de aquella noche que cambi¨® el curso de la temporada blanca.