El CSD decide que haya partidos todos los viernes y 20 lunes
Irene Lozano interviene ante la falta de acuerdo entre LaLiga y la Federaci¨®n, seg¨²n anunci¨® Deportes Cuatro. Se reserva la franja matinal de los s¨¢bados y domingos para el f¨²tbol femenino y el f¨²tbol no profesional.

El Consejo Superior de Deportes ha decidido intervenir en el 'Caso Horarios'. El CSD ha hecho p¨²blica hoy una resoluci¨®n en la que decide que se jugar¨¢n partidos de liga todos los viernes y 20 lunes por temporada. Adem¨¢s, guarda la franja de los s¨¢bados y domingos hasta las 14:00 horas "para la celebraci¨®n y eventual retransmisi¨®n de partidos correspondientes a la Primera divisi¨®n del f¨²tbol femenino y al resto de categor¨ªas de f¨²tbol federado y de deporte base".
La noticia la adelant¨® Manu Carre?o en la apertura de Deportes Cuatro. Inform¨® de que ante la falta de acuerdo entre LaiLiga y la Federaci¨®n, el CSD hab¨ªa decidido intervenir y, adem¨¢s de imponer que se jueguen partidos todos los viernes y los lunes, se reserva la franja matinal de los s¨¢bados y los domingos, hasta las 14:00 horas, para el f¨²tbol femenino y el f¨²tbol no profesional.
Una hora despu¨¦s del anuncio de Deportes Cuatro, el CSD hizo p¨²blica la resoluci¨®n que traslad¨® tanto a LaLiga como a la RFEF. En ella indica que habilita los lunes para la competici¨®n "porque ese d¨ªa se orientar¨¢ principalmente a la reprogramaci¨®n o recuperaci¨®n de jornadas completas o partidos eventualmente aplazados o suspendidos por motivos sanitarios relacionados con la pandemia de COVID 19 u otras eventualidades".
El juez S¨¢nchez Magro iba a dictar sentencia hoy, pero el CSD le ha informado de que iba a llegar a un acuerdo con LaLiga y la RFEF y ha decidido aplazar su resoluci¨®n, seg¨²n han informado a As fuentes del juzgado n¨²mero 2 de lo Mercantil, donde LaLiga puso una demanda para que se decidiera el asunto en la jurisdicci¨®n ordinaria.
El juez S¨¢nchez Magro tuvo conocimiento que el CSD iba a lograr un acuerdo entre LaLiga y la Federaci¨®n y por ello el titular del juzgado n¨²mero 2 de lo Mercantil ha decidido no hacer p¨²blica la resoluci¨®n. Si las dos partes est¨¢n de acuerdo y desisten del proceso judicial, no habr¨¢ resoluci¨®n judicial, seg¨²n han informado a AS fuentes del juzgado.
Cuando se esperaba la sentencia del juez S¨¢nchez Magro, apareci¨® por sorpresa la resoluci¨®n del CSD. La intervenci¨®n de Irene Lozano, secretar¨ªa de Estado para el Deporte, se antoja de nuevo decisiva como lo fue al conseguir poner de acuerdo a Javier Tebas y Luis Rubiales en el denominado Pacto de Viana.
En el documento, firmado electr¨®nicamente por su presidenta Irene Lozano, el CSD autoriza "la celebraci¨®n de partidos los viernes, correspondientes a la respectiva jornada del calendario oficial de partidos en Primera y Segunda". Tambi¨¦n autoriza la celebraci¨®n de partidos los lunes (20 como m¨¢ximo y para reprogramar o recuperar jornadas aplazadas por motivos sanitarios relacionados con la pandemia del Covid-19. Y adem¨¢s,?fija "una franja horaria delimitada y reservada, hasta las 14:00 horas de los s¨¢bados y domingos, para la celebraci¨®n y eventual retransmisi¨®n de partidos correspondientes a la Primera divisi¨®n del f¨²tbol femenino y al resto de categor¨ªas de f¨²tbol federado y de deporte base".
En espera de que saliera la sentencia esta semana, LaLiga hab¨ªa programado la jornada sexta sin partidos en viernes y lunes. En cambio, para la jornada s¨¦ptima, que se disputa el pr¨®ximo fin de semana, LaLiga hab¨ªa programado el partido Elche-Valencia el viernes 23 de octubre y el Levante-Celta el lunes 26. Esos partidos, seg¨²n la resoluci¨®n del CSD de hoy, se mantendr¨¢n esos d¨ªas y no ser¨¢n reprogramados.
Cronolog¨ªa del 'Caso Horarios'
EL 26 de julio de 2019, a principios de la temporada 19/20, la Jueza de Competici¨®n, determin¨® mediante una resoluci¨®n que el calendario de encuentros debe contar con la aprobaci¨®n de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF). Aquella resoluci¨®n fue recurrida por LaLiga a la jurisdicci¨®n ordinaria y con su recurso se judicializ¨® y se inici¨® el que ahora se denomina ¡®Caso Horarios¡¯.
El 9 de agosto de 2019, a consecuencia de la demanda interpuesta por LaLiga, se dict¨® el Auto 356/2019, del Juzgado de lo Mercantil n¨²mero 2 de Madrid. Aquel Auto respald¨® la opini¨®n de la Jueza de Competici¨®n y exig¨ªa el acuerdo de la RFEF para la fijaci¨®n del calendario. Y se afirmaba en el mismo ¡°si bien LaLiga tiene la competencia para organizar sus propias competiciones, ello lo es siempre que est¨¦ en coordinaci¨®n con la RFEF con el correspondiente Convenio de Coordinaci¨®n, por cuanto as¨ª lo dispone el art¨ªculo 41.4 de la Ley del Deporte, y por los actos propios de las partes, sin que el invocado Real Decreto, haya alterado el sistema¡±.
El 27 de mayo de 2020, el Juzgado de lo Mercantil n¨²mero 2 dict¨® la sentencia 204/220. En esa sentencia desestim¨® la demanda formulada por La Liga frente a la RFEF, absolviendo a esta ¨²ltima de todos los pedimentos formulados en su contra.
El 1 de junio de 2020, despu¨¦s de esta sentencia, la Secci¨®n 28, especializada en lo Mercantil, de la Audiencia Provincial de Madrid dict¨® el auto 57/2020 por el que se estim¨® parcialmente el recurso de LaLiga contra el auto judicial del 9 de agosto de 2019 (365/219) y ampli¨® las medidas cautelares contra la RFEF para que cesase cualquier acto tendente a impedir jugar partidos ligueros los viernes y los lunes.
El 14 de julio de 2020, LaLiga present¨® un recurso de apelaci¨®n contra la sentencia del juzgado n¨²mero de 2 de lo Mercantil del 27 de mayo de 2020. Y al mismo tiempo pidi¨® el mantenimiento de las medidas cautelares.
El 26 de agosto de 2020 el juzgado n¨²mero 2 de lo Mercantil dict¨® un auto declarando no haber lugar a la tramitaci¨®n ¡°inaudita parte¡± de la solicitud de mantenimiento de medidas cautelares y convoc¨® a las partes a una vista que deb¨ªa celebrarse el 6 de octubre.
Tras ese auto, el 1 de septiembre de 2020, el secretario general de la RFEF mand¨® una carta al presidente de LaLiga para informarle de que la RFEF no autorizaba la celebraci¨®n de partidos de Primera y Segunda fuera de la jornada ordinaria de s¨¢bado y domingo o de mi¨¦rcoles y jueves, en las jornadas intersemanales, seg¨²n reza el apartado segundo de la Disposici¨®n Octava de las Normas Reguladoras y Bases de Competici¨®n de Primera y Segunda divisi¨®n. A su vez, instaba a la negociaci¨®n de nuevos acuerdos al respecto.
El 2 de septiembre de 2020, el presidente de LaLiga mand¨® una carta a la Jueza de Competici¨®n recordando a este ¨®rgano disciplinario el auto 57/2020 dictado el 1 de junio de 2020 por la Secci¨®n 28 especializada en lo Mercantil de la Audiencia Provincial de Madrid.
El 9 de septiembre la jueza de competici¨®n resolvi¨® el expediente JUC n? 1 -2020/2021 en el mismo sentido que la resoluci¨®n de 26 de julio de 2019, esto es, que no se celebrasen partidos ni en viernes ni en lunes.
El 23 de septiembre de 2020 el juzgado de lo Mercantil n¨²mero 2 dict¨® el auto 1443/2019 en relaci¨®n con las nuevas medidas cautelares solicitadas por LaLiga. Ese auto se advert¨ªa que la solicitud reiteraba lo ya requerido por la Liga que dio lugar al auto del 26 de agosto y declar¨® la improcedencia de la medida cautelar ¡°inaudita parte¡±, as¨ª como la carencia sobrevenida de su objeto, puesto se refer¨ªa a jornadas que ya se hab¨ªan celebrado. Adem¨¢s, acord¨® dar audiencia a la RFEF para que pudiera manifestar lo que a su derecho conviniera y convoc¨® a las partes a una vista sobre el particular el 2 de octubre de 2020.
Tambi¨¦n el 23 de septiembre de 2020, ante un caso id¨¦ntico al del expediente resuelto el 9 de septiembre, la jueza de competici¨®n resolvi¨® dejar sin efecto el expediente JUC n?2 -2020-2021 incoado a propuesta del secretario general de la RFEF, por p¨¦rdida sobrevenida del objeto, toda vez que LaLiga hab¨ªa accedido finalmente a fijar los encuentros dentro de la jornada legalmente habilitada, o sea, ni en viernes ni en lunes.
El 2 de octubre de 2020 se celebr¨® la vista convocada el 23 de septiembre y en esa vista ya tuvo lugar, porque as¨ª lo quiso la RFEF, la vista que se hab¨ªa fijado para el 6 de octubre en el autor del 26 de agosto.
El 8 de octubre la jueza de competici¨®n resolvi¨® el expediente JUC n? 3 -2020/2021 en el mismo sentido que la resoluci¨®n de 26 de julio de 2019, volviendo a insistir en que no se celebrasen partidos ni en viernes ni en lunes.
El 14 de octubre de 2020, la jueza de competici¨®n resolv¨ªa el Expediente Juc n?4 ¨C 2020/2021 cambiar los partidos Fuenlabrada-Logro?¨¦s, Las Palmas-Castell¨®n y Almer¨ªa Cartagena, del martes 20 al mi¨¦rcoles 21, argumentando que las jornadas intersemanales solo se celebran mi¨¦rcoles y jueves seg¨²n el apartado segundo de la Disposici¨®n Octava de las Normas Reguladoras y Bases de Competici¨®n de Primera y Segunda divisi¨®n.
El 16 octubre de 2020, el Consejo Superior de Deportes hace p¨²blica una resoluci¨®n firmada electr¨®nicamente por su presidenta Irene Lozano en la cual decide autorizar la celebraci¨®n de partidos los viernes, correspondientes a la respectiva jornada del calendario oficial de partidos en Primera y Segunda. Tambi¨¦n autoriza la celebraci¨®n de partidos los lunes (20 como m¨¢ximo y para reprogramar o recuperar jornadas aplazadas por motivos sanitarios relacionados con la pandemia del Covid-19. Adem¨¢s, fijan una franja horaria delimitada y reservada, hasta las 14:00 horas de los s¨¢bados y domingos, para la celebraci¨®n y eventual retransmisi¨®n de partidos correspondientes a la Primera divisi¨®n del f¨²tbol femenino y al resto de categor¨ªas de f¨²tbol federado y de deporte base.
Consulta la resoluci¨®n ¨ªntegra de la Presidenta del Consejo Superior de Deportes.