Rivales del Atleti en Champions: Bayern, Salzburgo y Lokomotiv
Mala suerte para el Atleti. El Bayern es de largo el mejor equipo ahora. El gegenpressing del Salzburgo tampoco ser¨¢ f¨¢cil. Otra vez el d¨¦bil Lokomotiv.

Bayern M¨²nich
Hace casi un a?o, con Kovac todav¨ªa en el banquillo, nadie apostaba por el Bayern para casi nada. Ahora es de largo el mejor equipo de la actualidad. El vigente campe¨®n de la Champions, que cont¨® todos sus partidos por victorias, con 43 goles a favor y ocho en contra, en la edici¨®n pasada, es una m¨¢quina completa, un manual de talento, jerarqu¨ªa, convicci¨®n y vigor al servicio del colectivo. Su superioridad futbol¨ªstica resulta abrumadora en algunos casos, aunque siempre abre una peque?a puerta al rival por su propuesta exageradamente ofensiva.
Flick, el interino que hoy acapara la alabanza un¨¢nime, ha trazado un equipo de alto ritmo y precisi¨®n en el toque, que nunca renuncia a establecer una presi¨®n asfixiante sobre el adversario. La reputaci¨®n de la columna vertebral de esta d¨¦cada ¡ªNeuer, Boateng, Alaba, M¨¹ller y Lewandowski¡ª queda modernizada con la integraci¨®n fundamental de Pavard, Davies, Kimmich, Goretzka, Gnabry, Coman o San¨¦, el ¨²ltimo en llegar. Es un equipo despiadado e implacable. En el 1-4-2-3-1 de Flick, Neuer mantiene su vigencia, Davies es la ¨²ltima sensaci¨®n del f¨²tbol, Kimmich vale para todo, Gnabry desarbola cualquier defensa, M¨¹ller destila inteligencia y Lewandowski se define como un delantero total. Sus ¨²nicas dudas se asientan en su adelantada l¨ªnea defensiva y en la salida de Thiago, un futbolista de corte diferente ante defensas cerradas, que el Bayern ya a?or¨® en la sorpresiva goleada que recibi¨® ante el Hoffenheim la ¨²ltima jornada de la Bundesliga. Una mancha que no ensucia el curr¨ªculum general del mayor candidato al t¨ªtulo.
Estrella: Lewandowski (32 a?os)
Red Bull Salzburgo
Sin oposici¨®n dentro de sus fronteras, campe¨®n las siete ¨²ltimas temporadas de la Bundesliga austr¨ªaca, el Red Bull Salzburgo descolla como uno de los referentes del f¨²tbol que impera hoy. La modernidad de su modelo de juego le distingue. A trav¨¦s de una inversi¨®n sostenida, siempre dirigida a reclutar jugadores casi adolescentes, el capital futbol¨ªstico del Red Bull Salzburgo empieza a ser respetado en el viejo continente. Conviene revisar la extrema juventud de su plantilla ¡ªedad media un pel¨ªn superior a los 23 a?os¡ª para darse cuenta de las bases sobre las que se asienta el proyecto.
El pasado invierno perdi¨® a Haaland y Minamino. Ahora se ha ido Hee-chan Hwang a su club hermano, el RB Leipzig; pero el Salzburgo no se acaba de resentir porque lo importante es la f¨®rmula. El aire kloppista de su juego, con el gegenpressing como bandera, coarta a sus rivales tanto en la victoria como en la derrota. Es un equipo de ritmo elevad¨ªsimo y de ataques cortos y explosivos. Las transiciones y la colocaci¨®n en las segundas jugadas resultan trascendentales en su camino hacia el ¨¦xito. El t¨¦cnico Jesse Marsch acopla normalmente el bloque en 1-4-2-2-2 con bal¨®n para tener diferentes alturas y poder agrupar jugadores en el rastreo posterior del espacio. Para ello dispone de jugadores con un cartel importante de cara al futuro. Desde la izquierda, haciendo uso de su pierna derecha y aceleraci¨®n, Szoboszlai (12 goles y 18 asistencias el curso pasado) pinta que ser¨¢ el de m¨¢s futuro, pero tampoco se puede descartar de este pron¨®stico al zambiano Daka (21 a?os), el heredero de Haaland, incansable ante el gol. Otros como los centrocampistas Mwepu (22 a?os) y Camara (20) o el hombre ofensivo Koita (20) tambi¨¦n han de ser vigilados. La agresividad posicional del RB Salzburgo tiene sus contraindicaciones y es la l¨ªnea defensiva, guiada por el exsevillista W?ber (22 a?os), la que las sufre, pero esa contingencia no altera ni un ¨¢pice su planteamiento.
Estrella: Szoboszlai (19 a?os)
Lokomotiv Mosc¨²
Va camino de convertirse en costumbre ver al Lokomotiv en la fase de grupos de la Champions. Es su tercera participaci¨®n consecutiva. Pero corre el peligro de que tambi¨¦n sea una tradici¨®n que no d¨¦ el nivel necesario. En las dos ¨²ltimas ediciones anot¨® 10 derrotas y dos victorias en los partidos que disput¨®. El Atleti ya sabe lo que es someterle con facilidad. Ha sido un convidado de piedra al que ni el invierno ruso ya le auxilia.
La principal novedad en el Lokomotiv es la ausencia de Yuri Semin. El veterano t¨¦cnico abandon¨® el club en junio y fue reemplazado por el serbio Marko Nikolic, de gran recuerdo en el Partiz¨¢n. Sexto actualmente en la liga rusa, el Lokomotiv se mueve con br¨ªo por las bandas en el 1-4-2-3-1 o 1-4-4-2 que utiliza y goza de jugadores capaces de intimidar desde la segunda l¨ªnea. La disciplina t¨¢ctica y la estrategia ser¨¢n sus mejores bazas al no tener mucha calidad en los ataques posicionales y pecar de falta de contundencia en fase defensiva, pese a que no ha encajado goles en los ¨²ltimos cuatro partidos. Sin uno de los gemelos Miranchuk (Atalanta) ni Farf¨¢n, las miradas se focalizan en lo que puedan ofrecer el otro Miranchuk, el excelti?a Smolov y Kamano, que todav¨ªa no se ha adaptado. El doble pivote Magkeev-Krychowiak y los centrales Corluka-Murilo componen el eje de un Lokomotiv del que no se esperan grandes noticias si se atiende a su trayectoria contempor¨¢nea.
Estrella: Anton Miranchuk (24 a?os)