Veteranos y noveles
El nuevo mercado no ha quitado un ¨¢pice de protagonismo a los m¨¢s experimentados (Aspas, Soldado, Modric...). La esperanza, sin embargo, sigue siendo el talento joven: Ansu, Vinicius...

La ya cl¨¢sica frase del himno del Madrid es utilizada con frecuencia para referirse, dentro de un mismo club, a la vieja guardia y a la sabia nueva, unidas en busca de un objetivo com¨²n. Esta temporada, la m¨¢xima de que la experiencia es un grado y de que la juventud es un divino tesoro se puede aplicar m¨¢s que nunca al campeonato. El mercado del coronavirus ha forzado a los clubes a renovar galones de sus hombres m¨¢s veteranos y tambi¨¦n a confiar en los que aprietan desde abajo. Hay estrellas con 35 y con 19. De los 80 y del 2000. Una nueva generaci¨®n est¨¢ aqu¨ª, pero les costar¨¢ tumbar a las referentes futbol¨ªsticos de la d¨¦cada que est¨¢ cerca de terminar...
Si son habituales de Biwenger, popular juego de m¨¢nager de AS, ver¨¢n que los mayores valores de mercado son propiedad de futbolistas en la treintena: Messi (33), Benzema (32), Aspas (33), Ramos (34)... Incluso Navas (34), Rakitic (32), Ra¨²l Garc¨ªa (34) o David Silva (34) tienen un precio que hacer ver la total confianza del usuario en u rendimiento. Habr¨¢ que ver el nivel de algunos sobre el c¨¦sped, pero es un secreto a voces que llevar¨¢n la voz cantante en una de las Ligas m¨¢s importantes del planeta. Como es l¨®gico, a ellos ya les falta una marcha. Pese a mantener, en algunos casos, la punta de velocidad, el ritmo, la fatiga o el baj¨®n de rendimiento en etapas de alta carga de partidos es inevitable.

En los ¨²ltimos meses se ha venido comentando el modelo Manchester City, Bayern de M¨²nich, PSG, Liverpool o Borussia de Dortmund. Adem¨¢s de su innegable trabajo t¨¢ctico, el grueso de la plantilla de estas potencias europeas son portentos f¨ªsicos, incansables en el esfuerzo durante los 90 minutos. Espa?a, como se ha podido ver en las competiciones europeas, se ha quedado un paso atr¨¢s, quiz¨¢s fruto de la dependencia en su campeonato en veteranos conocedores del juego y no tan dependientes de la forma para sacar resultados adelante.?
Por ello, pese a ser algo tard¨ªa, Espa?a ya prepara la revoluci¨®n de la juventud. Ayud¨®, sin duda, el mercado. Ante falta de recursos para invertir, apostar por los j¨®venes supondr¨¢ un alivio de cara a las arcas del futuro. Joao F¨¦lix (20), Vinicius (20), Rodrygo (19), Ansu Fati (17)... vienen pisando fuerte, pero no son los ¨²nicos. Se ha instaurado un sistema, no en todos los clubes, de predicar con el talento. Aunque nadie nace aprendido y en la mayor¨ªa de plantillas en el vestuario se puede bromear con aquello de "podr¨ªa ser su padre"...
Zona Champions: el mejor ejemplo
El campe¨®n mostr¨® al mundo c¨®mo mantener la esencia que le llev¨® a lo m¨¢s alto no impide poner la vista en el horizonte. Lunin (21) y Militao (22) sirven como referencia. M¨¢s importancia, a priori, en el roster tendr¨¢n Fede Valverde (22), Vinicius (20), Rodrygo (19) y Martin Odegaard (21). Ninguno de ellos se puede considerar un titular indiscutible para Zinedine Zidane, que mantiene el bloque que le llev¨® a ganar tres Champions consecutivas. Afrontan sus ¨²ltimos a?os de carrera Ramos (34) o Modric (35), aunque su nivel se mantiene intacto. Casemiro (28), Kroos (30) o Karim Benzema (32) tienen m¨¢s f¨²tbol por delante, aunque tambi¨¦n se pueden considerar veteranos de guerra. La pol¨ªtica del club se ha centrado en bajar la inversi¨®n y creer en las promesas. Por ahora, le da resultado.

El Bar?a ha acusado por el continente olvidar la ilusi¨®n de La Mas¨ªa y hacer ¨¦nfasis en el bloque de a?os atr¨¢s. Todav¨ªa ser¨¢n imprescindibles Messi (33), Busquets (32), Piqu¨¦ (33) o Jordi Alba (31). Junto a ellos crecer¨¢ Frenkie de Jong (23) y el prometedor Ansu Fati (17). A¨²n habr¨¢ que esperar para conocer el rol de Trincao (20), Pedri (17) o Riqui Puig (21). De vuelta por la capital, el Atl¨¦tico renueva confianza en su quinta habitual. Koke (28), Sa¨²l (25), Gim¨¦nez (25) o Correa (25) sorprenden a m¨¢s de uno al mirar su carnet de identidad por todos los partidos que cargan a sus espaldas. Ellos son la rutina y la regularidad, que no la esperanza, encarnada por Joao F¨¦lix, un sublime talento de 20 a?os que se enfrenta al a?o decisivo de su carrera deportiva. Al Sevilla ha llegado ?scar (22), que se une a Kound¨¦ (21) como referentes de la Generaci¨®n Z. Fernando (33), Rakitic (32) o Navas (34) ser¨¢n sus compa?eros en el once titular.
El modelo Real y Villarreal: a Europa con valent¨ªa
Dos de los equipos m¨¢s sonados de la pasada temporada fueron Real Sociedad y Villarreal. Ambos apostaron por un modelo an¨®malo, diferente, eso s¨ª. Los de Emery tienen su fuerte en un n¨²cleo de futbolistas nacionales, en los que brillaba Cazorla (ya en Qatar) o Pau Torres (23). Este a?o se espera el crecimiento de Ontiveros (23), la revoluci¨®n de Kubo (19) y la serenidad en la veteran¨ªa de Parejo (31). Chukwueze (21) y Estupi?¨¢n (22) son dos diamantes por pulir. Por su parte, Alguacil maneja al equipo m¨¢s joven de toda Primera Divisi¨®n. Aun as¨ª, necesitar¨¢n de la veteran¨ªa de Silva y Monreal (ambos 34). Isak (21), Oyarzabal (23), Barrenetxea (18), Zubimendi (21), Mikel Merino (24), Zubeldia (23), Le Normand (23)... La lista de alumnos aventajados es interminable en Donostia.

Soldado y Negredo, la pareja del gol
Ya suman un gol por cabeza, m¨¢s el que anot¨® el del Granada en la previa de la Europa League. Ambos tienen mucho en com¨²n. Salieron de la cantera del Real Madrid y viajaron por el mundo hasta ser pr¨¢cticamente olvidados. Eso s¨ª, su etapa en Espa?a fue sobresaliente. Tambi¨¦n compart¨ªan el anhelo de volver a casa y no precisamente a retirarse. Soldado se puso a las ¨®rdenes de Diego Mart¨ªnez la pasada temporada y firm¨® un a?o may¨²sculo. En la misma l¨ªnea, Negredo vuelve para defender a otro reci¨¦n ascendido, el C¨¢diz, con el que ya ha festejado un tanto. Tienen 35 primaveras, olfato de gol, son batalladores sobre el c¨¦sped, de los que agotan hasta la ¨²ltima part¨ªcula de ox¨ªgeno y est¨¢n de vuelta para dar todo de s¨ª.?
Cifuentes, el hombre r¨¦cord
Lo consigui¨®. Alberto Cifuentes, guardameta del C¨¢diz, se convirti¨® el pasado fin de semana en el futbolista m¨¢s veterano en debutar en Primera Divisi¨®n con 41 a?os y 114 d¨ªas. Se ha convertido, adem¨¢s, en el tercer jugador m¨¢s mayor en jugar en la m¨¢xima categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol solo por detr¨¢s de Ricardo (41 a?os y 154 d¨ªas) y Harry Lowe. Este ¨²ltimo apunta a ser imposible de superar, ya que jug¨® con 48 a?os y 226 d¨ªas, siendo entrenador de la Real Sociedad y teniendo que saltar al c¨¦sped por la ausencia de jugadores sanos. El portero vive su sexta temporada en el Carranza. Ha visto a su equipo pelear en el barro de la Segunda B y ahora el tiempo, la paciencia y el esfuerzo le recompensan. Es un hombre de leyenda y el veterano m¨¢s veterano de toda LaLiga.