Zidane, pulso con el 'nueve'
Zidane pide que Jovic salga pero no cuenta con Mayoral ni Mariano. El club no contempla fichar. El t¨¦cnico aspira a¨²n a que llegue otro nueve.


Ha bastado un partido para que quede al descubierto que la carencia de gol puede ser un problema y que hay falta de sinton¨ªa entre Zidane y la directiva en este tema. Ahora hay cuatro delanteros en la plantilla: Benzema, Jovic, Mayoral y Mariano. A Zidane s¨®lo le vale el primero. Y en Anoeta lo escenific¨® sin pudor. Con 0-0, utiliz¨® los dos ¨²ltimos cambios para dar entrada a Marvin y Arribas, y Mariano y Jovic, que viajaron, ni siquiera saltaron a calentar.
Si Zidane ha demostrado algo desde que lleg¨® al Madrid, que es un hombre de pocas palabras y grandes gestos. No le ha temblado el puslo para tomar decisiones y sentar a vacas sagradas como Marcelo, Modric o Kroos. Pero no es tan habitual en ¨¦l que mande mensajes contundentes ante los medios. En la previa del partido ante la Real lo hizo: "Hasta el 4 de octubre, todo es posible en cuanto a entradas y salidas". Contradijo as¨ª el mensaje tantas veces filtrado por el club este verano sobre que no habr¨¢ fichajes.
Zidane no ha sacado las patas del tiesto muchas m¨¢s veces. S¨®lo se le recuerdan dos. La primera, eso s¨ª, fue precisamente cuando el club decidi¨® vender a Morata al Chelsea en 2017. "Si se va, falta un delantero", dijo cuando el club hab¨ªa dejado claro que no fichar¨ªa otro 9. La segunda vez que se signific¨® contradiciendo lo dicho por el club fue en el caso Kepa. El Madrid lo ten¨ªa cerrado y le dej¨® escapar despu¨¦s de que el t¨¦cnico mostrara su desaprobaci¨®n en p¨²blico: "No necesito otro portero".
Ya menos beligerane, pero al menos s¨ª insistente, estuvo Zidane en su petici¨®n de que le trajeran a Pogba: "Me gusta, es un jugador muy bueno...", subray¨® en 2016, para recordarlo en 2019: "?Si Pogba quiere venir, por qu¨¦ no va a hacerlo...?".
Los n¨²meros cantan.
Que el Madrid se ha quedado hu¨¦rfano de gol resulta una obviedad. La pasada campa?a marc¨® 99 en 51 partidos (1,9 de media) y la anterior 101 en 69 (1,8). Las dos, ya sin Cristiano en el equipo. En las dos anteriores temporadas (las ¨²ltimas con el portugu¨¦s), por ejemplo, marc¨® 170 goles en 60 encuentros (2,8) y 152 en 62 (2,5). La diferencia lo dice todo: faltan los 50 goles del luso... El primer a?o sin Cristiano el Madrid se qued¨® sin posibilidad de ganar t¨ªtulos en marzo... El segundo (la pasada campa?a) Zidane tuvo que volver por sorpresa y blindar a su Madrid para convertirlo en uno de los menos goleados de la historia para ganar una Liga que, antes del coronavirus, parec¨ªa muy lejana.
Desde el club intentan transmitir tranquilidad y recuerdan que a¨²n faltan Hazard y Asensio. Pero por lesiones u otras cuestiones, Hazard se qued¨® en un gol la pasada campa?a y Asensio, que ya va a cumplir su quinto ejercicio en el Madrid, nunca ha marcado m¨¢s de 11. Por otro lado, "con el 4-3-3 o el 4-2-1 que suele utilizar Zidane, el delantero que venga siempre ser¨¢ suplente", razonan.
El empate de Anoeta y lo dicho por Zidane ha puesto en marcha a la entidad en la b¨²squeda de nueves experimentados que puedan venir a precio de saldo, como sucedi¨® con Adebayor. Se piensa en Dzeko (pero acecha la Juve) o Cavani (cobra mucho), en Falcao (nunca gust¨® al presidente) o Aubameyang (quedaba libre pero el Arsenal le acaba de renovar). Pero si no siguen los malos resultados aguantar¨¢. En los planes de futuro est¨¢ Mbapp¨¦ (2021) y Haaland (2022, cuando el Borussia acord¨® con Raiola su salida). Pero Zidane no puede esperar.