ATL?TICO
El viaje emocional de 'El Ni?o' Torres hacia 'El ?ltimo S¨ªmbolo'
Fernando Torres cuenta su historia junto a su c¨ªrculo m¨¢s cercano en El ?ltimo S¨ªmbolo, el documental que Amazon Prime Video estrena este viernes.

"En el fondo siempre me han visto como uno de ellos. Al final era lo que era¡±. Habla Fernando Torres sobre su conexi¨®n especial con el Atl¨¦tico. Y lo hace El Ni?o en el viaje m¨¢s personal hacia sus or¨ªgenes como futbolista para contar su propia historia. Con sus propias palabras y junto a su c¨ªrculo m¨¢s cercano. Un relato que lleva por t¨ªtulo Fernando Torres: El ?ltimo S¨ªmbolo, el documental que estrena este Amazon Prime Video en Espa?a. ¡°En los inicios era luz y esperanza para los atl¨¦ticos. Viv¨ªa en una nube. Todo era felicidad¡±, contaba a AS desde el Wanda Metropolitano esta semana en el acto de presentaci¨®n del largometraje.
Un trabajo producido por Buend¨ªa Estudios y sustentado en un relato pausado de unos 105 minutos de duraci¨®n que arranca con im¨¢genes in¨¦ditas del archivo familiar. Un salto en el tiempo hacia sus primeros partidos de f¨²tbol sala all¨¢ por 1992 salpicados por los ¨¢nimos y la espontaneidad natural de Flori Sanz, su madre. ¡°Nos ha dejado estar cerca. Y veremos luces y sombras, im¨¢genes in¨¦ditas que ni ¨¦l recordaba¡±, cuenta Ignacio Corrales, CEO de la productora.
El relato.

La cinta arranca con la semana previa al anuncio en Jap¨®n de su retirada. Una cuenta atr¨¢s que articula todo la narraci¨®n, intercalada de memorias en orden cronol¨®gico. De las primeras im¨¢genes en las que asoma un ni?o con una timidez extrema a sus primeros partidos sobre cemento, el f¨²tbol once, los balones Mikasa y un deseo inicial de ser portero frustrado por la p¨¦rdida de dos dientes. ¡°Todo aquello me curti¨®. El cambio de posici¨®n hay que agradec¨¦rselo a mi madre¡±, apunta Torres.
Y de ah¨ª al salto a la cantera del Atleti, luego al primer equipo y finalmente al estrellato mundial como locomotora de ingresos del club de su vida. Fue el momento del popular anuncio de Pepsi que reivindicaba sus or¨ªgenes. ¡°En mi barrio se dice Pesi. Que yo soy de Fuenla¡±, dec¨ªa con desparpajo. "Hay un momento en el que hay que elegir. ?Quiero ser como Beckham? Fernando decidi¨® que quer¨ªa ser Fernando Torres. Se decidi¨® que dedicara la mayor parte de sus esfuerzos y sin despistes, toda su energ¨ªa, al futbol y no a la publicidad¡±, apunta Pet¨®n.
En el camino hacia el ¨¦xito Luis Aragon¨¦s fue pieza clave. ¡°Se empe?¨® en ser mi maestro, mi padre deportivo. Por alguna raz¨®n me ten¨ªa estima. ?Frases de Luis? Enf¨¢dese consigo mismo si no juega. Usted no sabe nada de nada. Ya entender¨¢ lo que le digo¡±, recuerda de un amplio repertorio.

El documental, sustentado en figuras clave de su carrera aporta los testimonios de Antonio Sanz, Margarita Garay y compa?eros de equipo y Selecci¨®n, as¨ª como la visi¨®n, entre muchos otros, de dos periodistas de AS que le conocen bien como Alfredo Rela?o y Javier G¨®mez Matallanas.?
Fernando Torres ofrece adem¨¢s su versi¨®n de la tan dolorosa como pol¨¦mica salida del Liverpool rumbo al Chelsea. ¡°No tuve la sensaci¨®n de que importara que me marchara. La reuni¨®n se convirti¨® en cu¨¢nto iban a sacar y en qu¨¦ momento. Me apu?alan, me traicionan y aparece en la prensa. Hay que buscar un culpable.¡±, dice de la directiva de entonces. ¡°Yo me fui de mi casa por venir aqu¨ª. Y sin Xabi Alonso, Mascherano y Ben¨ªtez est¨¢bamos muy lejos de los t¨ªtulos. Siempre me echar¨¦ en cara no haber intentado impedir que el equipo se desmontara. No me arrepiento de haberme ido porque no se cumplieron las promesas ni las expectativas que el club me hab¨ªa ofrecido. Entiendo la reacci¨®n de la gente y el enfado. No pens¨¦ en todo lo que rodeaba. Eleg¨ª el sitio que pensaba que me iba a acercar mas a los t¨ªtulos, que era lo que me faltaba", argumenta.

Y entre medias la etapa en el Chelsea y el AC Milan o curiosidades como los tres intentos de fichaje del Real Madrid. ¡°Yo nunca he hablado con el Real Madrid. Es una cuesti¨®n de principios. Creo que eso s¨ª es una traici¨®n a una manera de ver las cosas y entender el f¨²tbol¡±, dice Torres. O su obsesi¨®n por cortarse el pelo cuando la racha goleadora no acompa?aba. ¡°Cuando no le sal¨ªan bien las cosas se cortaba el pelo. Ten¨ªa una superstici¨®n de tijera¡±, apunta Matallanas.
La complicada relaci¨®n con Simeone en su segunda etapa como jugador del Atleti asoma en el tramo final de la cinta. "Yo le conozco bien y sab¨ªa que esperaba mucho de m¨ª, que me iba a poner a prueba, que no me iba a regalar nada, pero que me quer¨ªa como futbolista", cuenta Torres, que lamenta la amarga derrota en la final de la Champions ante el Madrid en la que no pudo lanzar el ¨²ltimo penalti. "Perd¨ª una final de Champions con un gol en fuera de juego, pero no perdimos por el ¨¢rbitro. Creo que fuimos mejores, pero no fue suficiente", explica. Y luego llega la p¨¦rdida de la titularidad y de protagonismo en el campo. "Nunca le he pedido ninguna explicaci¨®n a Simeone porque le conozco bien. No s¨¦ si fue algo personal o profesional o un poco de las dos. Entiendo la complejidad de gestionar una llegada como la m¨ªa. Hubo un momento en el que todo se desmoron¨®. En su cabeza nunca fui el delantero titular. Puedes aceptar la realidad de que no est¨¢s para cuarenta partidos como titular, pero nunca no estar ni siquiera entre los convocados", lamenta el jugador.
"?l ha nacido en la casa, ha sido uno de los pilares m¨¢s importantes. Lo posiciona en un lugar diferente porque tiene un don. Siempre hemos pensado en hacer lo mejor para el equipo. Siempre le dijimos que nosotros no tra¨ªamos al ¨ªdolo del equipo o de la gente, sino que tra¨ªamos al futbolista que necesitaba el equipo. Siempre me comport¨¦ en consecuencia de lo que sent¨ª, lo que cre¨ªa que el equipo necesitaba", explica el entrenador. Y de ah¨ª a la tensa reuni¨®n que desemboc¨® en la salida. "Simeone ha sido mi compa?ero. Primero fue mi ¨ªdolo, luego compa?ero y despu¨¦s entrenador. Entiendo la incomodidad de esa relaci¨®n desde su punto de vista", admite Torres. "Yo creo que el m¨¢s generoso fue Fernando porque entendi¨® que si continuaba pod¨ªa darse una situaci¨®n de crispaci¨®n", concede Miguel ?ngel Gil Mar¨ªn.
El camino termina con los recuerdos del ya derruido Calder¨®n, la sentida despedida del Atl¨¦tico en el Metropolitano con recuerdo para su abuelo atl¨¦tico y la retirada tras su etapa en Jap¨®n. ¡°La raz¨®n de mi retirada es que ya no estaba disfrutando. El secreto de la vida es intentar ser feliz en el d¨ªa a d¨ªa en lo que haces¡±, explica. Asoman de nuevo los siempre presentes rumores sobre el regreso a su casa. ¡°Volver¨¦ cuando pueda ayudar¡±, repite incansable? Torres. Es el viaje de El Ni?o a El ?ltimo S¨ªmbolo. En el horizonte siempre asoma el Atleti.
