El Valencia lleva 228 d¨ªas buscando un central
Reforzar el centro de la defensa fue la prioridad de Celades tras la lesi¨®n de Garay y lo es tambi¨¦n para Gracia desde su primera reuni¨®n con Anil Murthy.

El fichaje de un central est¨¢ desnudando la planificaci¨®n deportiva del Valencia. El club lleva 228 d¨ªas peinando el mercado de centrales, desde que el 2 de febrero cayera lesionado Ezequiel Garay, si bien, por diferentes circunstancias en cada caso, aunque siempre con un punto en com¨²n, la negativa de Peter Lim para realizar una inversi¨®n en forma de traspaso), el Valencia sigue sin cerrar un refuerzo que era prioritario en su d¨ªa para Albert Celades y lo sigue siendo para Javi Gracia.
El Valencia, a 17 d¨ªas del cierre de mercado, est¨¢ en id¨¦ntica situaci¨®n que lo estaba el 2 de febrero cuando se lesion¨® Garay: sin refuerzo, sin autorizaci¨®n por parte del due?o para invertir en un central y a¨²n recabando informes de centrales. Por el camino se han ca¨ªdo numerosas opciones que han estado en la mesa, la ¨²ltima la de Jeison Murillo. En febrero, con C¨¦sar S¨¢nchez al frente de la direcci¨®n deportiva, el club tanto la situaci¨®n de Salisu, Feddal, Duarte, Roncaglia, Calero o, entre otros, Sidnei. Pero caduc¨® el plazo que ten¨ªa para reforzar el equipo fuera de ventana de fichajes por la lesi¨®n de larga duraci¨®n de Garay y no lleg¨® nadie.
El ¡®no¡¯ fichaje de un central tras la lesi¨®n de Garay fue una m¨¢s de las causas que foment¨® el distanciamiento entre el vestuario y la c¨²pula dirigente. Los futbolistas no entend¨ªan que el club se negara a hacer un esfuerzo econ¨®mico para la contrataci¨®n de un central cuando en aquellas fechas estaban a¨²n inmersos en Champions (aunque no hubiera podido jugar contra el Atalanta) y en la pelea por la cuarta plaza en Liga.
Tras el fichaje de Gracia como entrenador, la prioridad del cuerpo t¨¦cnico y tambi¨¦n de la secretar¨ªa t¨¦cnica continu¨® siendo reforzar el centro de la zaga. De hecho fue una de las pocas premisas que puso en la mesa el t¨¦cnico navarro cuando acept¨® la propuesta y tal petici¨®n le fue concedida por Anil Murthy, que se comprometi¨® a fichar un central y reforzar aquellas posiciones que por la salida de jugadores se vieran cojas, caso del centro del campo a ra¨ªz de la marcha de Parejo y Coquelin al Villarreal.
Pero las semanas de verano fueron pasando y el Valencia no terminaba de concretar ninguna operaci¨®n. Adem¨¢s, las reglas del juego, al menos las que transmit¨ªa Anil Murthy, han ido cambiando con el paso de las semanas. A d¨ªa de hoy el club tiene cortado el grifo de dinero para realizar inversiones en traspasos y la propiedad solo acepta la llegada de futbolistas que queden libres o cedidos. Pero tambi¨¦n con filtro, porque el fichaje de Murillo se fren¨® desde Singapur por cuestiones ajenas a las condiciones econ¨®micas de la operaci¨®n.
El Valencia, en dicho contexto, est¨¢ pr¨¢cticamente en la casilla de salida en la b¨²squeda de un central. El club, hoy, sigue llamando a agentes, intermediarios y clubes para recabar informaci¨®n sobre situaciones de centrales. Hay muchos nombres en la mesa pero ninguna decisi¨®n concreta sobre qu¨¦ operaci¨®n afrontar. Inclusive no se descarta esperar a los ¨²ltimos coletazos del mercado a la espera de que alguno de los clubes europeos con exceso de jugadores en n¨®mina, acepte una operaci¨®n de cesi¨®n. Todo ello con el condicionante de que el jugador que llegue tiene que tener pasaporte comunitario, ya que el cupo de extracomunitarios lo tiene a d¨ªa de hoy cubierto el Valencia con Gabriel Paulista, Kang-in Lee y Maxi G¨®mez.