Las Palmas
Las Palmas cumple 71 a?os lejos de su h¨¢bitat
La entidad deportiva con m¨¢s solera de Canarias celebra un cumplea?os agridulce. Vive momentos de incertidumbre y se afana en rejuvenecer su plantilla.

No son en ning¨²n caso los peores de su historia, pero anda Las Palmas viviendo momentos duros. En cualquier caso, nada tienen que ver los actuales con aquel verano de 1949. Nada de lo que hoy conocemos como Uni¨®n Deportiva Las Palmas tiene que ver con aquel 22 de agosto, cuando se fund¨® la entidad deportiva con m¨¢s solera de Canarias.
¡°Aquel acto fue una extraordinaria prueba de amor¡±, asegur¨® en AS N¨¦stor Doreste, el socio vivo de m¨¢s edad. ¡°Era clubes rivales y aficiones enfrentadas¡±, insiste. Se refiere a la uni¨®n de las cinco entidades que se fundieron en una. As¨ª, de aquella peligrosa mezcla de RC Victoria, Marino, CD Gran Canaria, Arenas Club y Atl¨¦tico Club naci¨® el equipo de todos, ¡°orgullo de una antigua herencia¡±: la UD Las Palmas.
Sus primeros pasos se sucedieron con una velocidad centelleante. As¨ª, con Pancho Arencibia al frente, ya jugaba en Segunda Divisi¨®n tras apenas un a?o de vida. Solo dos m¨¢s tarde, en 1951, se paseaba por los campos de Primera. Al calor del inolvidable Estadio Insular, hoy convertido en parque urbano, algo mucho m¨¢s all¨¢ del verde se gestaba en pleno coraz¨®n de Las Palmas de Gran Canaria, acaso ¡°un s¨ªmbolo de Gran Canaria, como el Roque Nublo¡±, como siempre defiende Segundo Almeida, hist¨®rico periodista grancanario.
A?os 60 y 70.
En la memoria colectiva insular permanecen imborrables los hist¨®ricos a?os 60 y 70, en los que los ya desparecidos Tonono, Juanito Guedes o Mam¨¦ Le¨®n, por ah¨ª danzando igualmente Germ¨¢n D¨¦vora (presidente de honor de la entidad) o Paco Castellano, lleg¨® el pico de un club que fue subcampe¨®n de liga (1969) y a?os despu¨¦s subcampe¨®n de Copa (1978).
De momento, Las Palmas acumula 34 temporadas en Primera, 30 en Segunda y 6 en Segunda B. Igualmente distanciado del esp¨ªritu unionista de su nacimiento, el club anda rejuveneciendo la plantilla pero sin darle el peso que, por historia, tuvo el futbolista insular. Ya sali¨® Deivid (31 a?os), y no cuentan veteranos como Mantovani (35), Ra¨²l Fern¨¢ndez (31) o De la Bella (34). De momento, llegaron ?scar Clemente (21), Ale D¨ªez (24) y Enzo Loiodice (19). El bolsillo aprieta y la cantera permanece atenta. Como siempre fue.