Mal balance jugando en campo neutral en Copa de Europa
Con la del Leipzig, son tres las eliminatorias de este tipo que ha jugado el Atl¨¦tico en la m¨¢xima competici¨®n europea y solo ha logrado vencer en una.

La Copa de Europa (la Champions League desde la temporada 1992-93) se ha caracterizado durante la mayor parte de su historia por ser un torneo basado en eliminatorias directas entre sus participantes para determinar el campe¨®n. Desde su nacimiento en la campa?a 1955-56 hasta la 1991-92 (la pen¨²ltima con el formato antiguo vigente), ese era el m¨¦todo de resoluci¨®n de la competici¨®n. Los equipos se enfrentaban a doble partido jugando en casa de cada uno de ellos y ganaba el equipo que m¨¢s goles metiera.
Desde la temporada 1967-68 se comenz¨® a tener en cuenta el valor doble de los goles marcados fuera de casa en caso de empate para la primera ronda de eliminatorias; el curso siguiente se ampli¨® tambi¨¦n para la segunda y a partir de la 1970-71 se instaur¨® en todas ellas.
Sin embargo, antes del curso 1967-1968, la forma de resolver las eliminatorias cuando los equipos empataban a goles en el global de la eliminatoria era a trav¨¦s de un partido de desempate. Se pod¨ªa jugar campo neutral o en el de uno de los equipos que se enfrentaban seg¨²n las circunstancias y lo que decidieran ambas partes. El Atl¨¦tico se ha visto en tres ocasiones en la tesitura de tener que jugarse el pase de ronda en campo neutral en esta competici¨®n y el balance no es positivo, ya que solo ha logrado llevarse el triunfo en una de ellas.
Curiosamente, las dos primeras tuvieron lugar en la misma temporada, la 1958-59. El primer desempate lo tuvo que disputar el Atl¨¦tico en los octavos de final ante el CDNA Sof¨ªa de Bulgaria. En la ida, disputada el 5 de noviembre de 1958 en el antiguo Estadio Metropolitano, los rojiblancos se impusieron por 2-1 con goles de Vav¨¢ y Peir¨®, mientras que en la vuelta, celebrada el 26 del mismo mes, los b¨²lgaros vencieron por 1-0. Al finalizar la eliminatoria con 2-2 y no haber valor doble de los goles fuera de casa (con lo que los atl¨¦ticos hubieran ca¨ªdo eliminados), se ten¨ªa que jugar un partido de desempate. Ambos equipos decidieron que tuviera lugar el 18 de diciembre en el Stade des Charmilles de Ginebra (Suiza). Los 90 minutos reglamentarios concluyeron con 1-1 (tanto de Vav¨¢) y se hizo necesario disputar una pr¨®rroga para dilucidar qui¨¦n pasaba a la siguiente ronda. En el tiempo extra los colchoneros anotaron dos dianas m¨¢s, por mediaci¨®n de Callejo y, de nuevo, Vav¨¢ (esta vez de penalti) y se clasificaron para los cuartos tras ganar 3-1.
El Atl¨¦tico elimin¨® al Schalke 04 alem¨¢n en esta fase y en las semifinales se vio las caras con su vecino capitalino, el Real Madrid, campe¨®n de las tres ediciones anteriores de la competici¨®n. El primer partido, disputado el 23 de abril de 1959 en el Santiago Bernab¨¦u, concluy¨® con victoria local por 2-1 (goles de Rial y Puskas de penalti y Chuzo por los visitantes). En el segundo, celebrado el 7 de mayo en el Metropolitano, los colchoneros ganaron 1-0 con tanto de Collar e igualaron la eliminatoria. El encuentro de desempate se jug¨® el 13 de mayo en el Estadio de La Romareda de Zaragoza y el triunfo fue para los merengues, que se impusieron por 2-1 con dianas de Di Stefano y Puskas y Collar para el Atl¨¦tico.
La ¨²ltima eliminatoria a partido ¨²nico en campo neutral que ha jugado el Atl¨¦tico en Copa de Europa/Champions League, ha sido esta misma temporada contra el Leipzig alem¨¢n en los cuartos de la final a ocho especial celebrada en Lisboa para cerrar esta edici¨®n de la m¨¢xima competici¨®n continental debido a la crisis del coronavirus. Los de Simeone perdieron 2-1 en el estadio Jos¨¦ Alvalade con tantos de Dani Olmo y Adams y por parte del Atl¨¦tico marc¨® Jo?o F¨¦lix de penalti.