El instructor propone la derrota del Fuenlabrada por 3-0
Lo hace de manera cautelar. As¨ª podr¨¢ disputar el Elche el playoff de ascenso. Ahora el Comit¨¦ de Competici¨®n debe decidir si aprueba la propuesta.

El instructor del Caso Fuenlabrada ha propuesto al Comit¨¦ de Competici¨®n que se d¨¦ por perdido al equipo madrile?o el partido que debi¨® disputar el lunes 20 de julio en Riazor en A Coru?a por 3-0 por una infracci¨®n flagrante y grave de alteraci¨®n del buen orden deportivo. Esa medida, en principio cautelar, permitir¨¢ que el Elche pueda disputar el playoff de ascenso frente al Zaragoza. La otra eliminatoria de semifinales ser¨¢ el Almer¨ªa-Girona.
El instructor toma esta medida un d¨ªa antes de llamar a declarar al presidente del Fuenlabrada, Jonathan Praena; al entrenador, Jos¨¦ Ram¨®n Sandoval, al futbolista Hugo Fraile y al m¨¦dico del club para que se den su versi¨®n de los hechos. Competici¨®n, seg¨²n el art¨ªculo 38 del C¨®digo Disciplinario, tiene como m¨¢ximo diez d¨ªas h¨¢biles para ratificar, modificaci¨®n o rechazar esa propuesta realizada y ser¨¢ entonces, con la cautelar concedida, cuando pueda poner fecha para el arranque del Playoff siempre y cuando haya un control sobre los contagiados y el problema no vaya a m¨¢s. Ya ser¨¢ la pr¨®xima semana cuando el juez instructor Ricardo Esteban D¨ªaz S¨¢nchez, entre en el fondo del asunto para posicionarse sobre el expediente abierto al Fuenlabrada y propone o no una sanci¨®n.
El Fuenlabrada, seg¨²n ha podido saber AS, esperaba esta propuesta dada por el juez instructor, sobre todo despu¨¦s de que desestimaran su recusaci¨®n. En el seno del club hay tranqulidad y confianza en que esto no ha acabado y podr¨¢n jugar el partido que falta. El Deportivo ve con buenos ojos este primer movimiento, pero conf¨ªa en que haya m¨¢s ya que sigue siendo insuficiente. Con estos tres puntos a¨²n est¨¢ descedido.
Entre sus fundamentos, el instructor se?ala: "En el presente supuesto, se infiere de los hechos averiguados con posterioridad a la suspensi¨®n del encuentro, y durante la presente instrucci¨®n, que la conducta del expedientado produjo una grave alteraci¨®n del buen orden deportivo, con afectaci¨®n de la integridad y la igualdad de los participantes en la competici¨®n".
El instructor se?ala que el s¨¢bado 18 julio el Fuenlabrada ya ten¨ªa constancia de la existencia de al menos un positivo y que en la ma?ana del 20, antes de viajar a A Coru?a, el n¨²mero se hab¨ªa incrementado a cuatro. Y que a media tarde de ese d¨ªa, el laboriatorio comunic¨® ocho positivos m¨¢s.
Seg¨²n el instructor, el mismo 18 de julio "se debi¨® haber establecido comunicaci¨®n con las autoridades sanitarias y con la Comisi¨®n de Seguimiento para el COVID-19 RFEF-LNFP (con la presencia del CSD), a fin de poder valorar la situaci¨®n desde el punto de vista competicional y de salud, y adoptar la decisi¨®n m¨¢s adecuada y acorde a la integridad de la competici¨®n. Sin embargo, no s¨®lo no se comunic¨® con antelaci¨®n suficiente, sino que la informaci¨®n trasladada fue parcial, por lo que se priv¨® a dicha Comisi¨®n de datos fundamentales para adoptar su decisi¨®n".
Tampoco, seg¨²n su relato, se puso el positivo en conocimiento de la Comunidad de Madrid, como es preceptivo, el s¨¢bado. "A¨²n con todo, el club emprendi¨® el viaje hacia A Coru?a, poniendo en riesgo a la plantilla y a los ¨¢rbitros del partido, que com¨ªan en el mismo hotel y tampoco hab¨ªan sido informados, ni tampoco el Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros, de nada de lo que ven¨ªa sucediendo. El equipo arbitral s¨®lo tuvo conocimiento de lo sucedido en el momento de salir a inspeccionar el terreno de juego", se lee en la providencia.
El Fuenlabrada no est¨¢ de acuerdo con varias de las justificaciones que redacta el instructor, ya que entienden que el laboratorio es quien debe informar a la Comunidad, que hay un documento del capit¨¢n en el que se demuestra que la plantilla estaba informada en todo momento de lo que estaba sucediendo y, adem¨¢s, que el informe al que se refiere del m¨¦dico ("hay contactos estrechos") es del lunes por la tarde y no de antes como cree el instructor.
Ocultaci¨®n del problema
Y contin¨²a: "El certificado m¨¦dico aportado por el club expedientado reconoce que los d¨ªas anteriores -s¨¢bado y domingo- el resto de los futbolistas de la plantilla hab¨ªa estado en lugares comunes a distancias menores de dos metros y durante m¨¢s de 15 minutos. Ni siquiera los propios integrantes de la plantilla del primer equipo supieron de la existencia del brote hasta cuatro horas antes del partido, cuando ya se hab¨ªan desplazado a A Coru?a, priv¨¢ndoles de informaci¨®n esencial, vital, que deb¨ªan conocer al detalle antes de subirse al avi¨®n".
Entiende el instructor que hubo, pues, "una manifesta ocultaci¨®n de la verdadera situaci¨®n por parte de los responsables del club". Y explica que de jugarse el encuentro ahora el Fuenlabrada? "contar¨ªa ahora con la ventaja de conocer los resultados obtenidos por sus rivales en la lucha por acceder al playoff de ascenso al Campeonato Nacional de Liga de Primera Divisi¨®n y de enfrentarse a un rival que se sabr¨ªa descendido y que lleva d¨ªas sin entrenar, o con un bajo rendimiento .Es un principio general del Derecho el de que no puede verse beneficiado quien por sus actos es presuntamente responsable de la situaci¨®n creada".
Y concluye, para explicar la adopci¨®n de la medida cautelar, que "hay equipos pendientes de jugar, entrenando, con riesgo expuesto a la salud de su cuerpo t¨¦cnico mientras se dilucida y aclara la situaci¨®n" en un momento epidemiol¨®gicamente delicado en el pa¨ªs