"En enero nos ingresaron al 80% de la plantilla; nadie nos dijo que pudo ser coronavirus"
Julio Vel¨¢zquez, t¨¦cnico espa?ol que ha dirigido con ¨¦xito a Vitoria Set¨²bal esta campa?a, habla de su experiencia y de sus opciones de futuro.


-?En qu¨¦ situaci¨®n se encuentra ahora tras salir de Vitoria Set¨²bal, en Portugal?
-Estamos en un periodo de espera, la temporada que acaba de terminar cogimos el Vitoria Setubal en noviembre en una situaci¨®n muy complicada. Era el equipo de las ligas importantes de Europa que menos goles hab¨ªa marcado. Conseguimos cambiar totalmente la din¨¢mica, a pesar de no poder hacer nada o casi nada en el mercado de invierno al coincidir con elecciones en el club.
-?Y por qu¨¦ decide marcharse?
-El equipo tuvo una din¨¢mica muy buena hasta el confinamiento. Tuve la opci¨®n de renovar antes, durante y despu¨¦s del confinamiento, pero hubo un momento en el que pasaron cosas extradeportivas que no nos terminaban de convencer y decidimos salir, dejando al equipo en zona de permanencia. Fuimos nosotros los que decidimos salir. Cuatro d¨ªas antes de salir, de hecho, me ofrecieron la renovaci¨®n. Nos plantearon un proyecto, lo analizamos y valoramos, pero decidimos no seguir por cuestiones extrafutbol¨ªsticas. En la ciudad est¨¢bamos muy contentos.
-?Es verdad que en enero les asol¨® un virus que sospechosamente se parec¨ªa al que despu¨¦s paraliz¨® el f¨²tbol?
-Justo antes del partido ante el Sporting de Portugal, llegamos a tener al 80 o 85% del equipo en el hospital. Era un virus, fue antes de la pandemia, que no tuvo que ver con el coronavirus -o eso al menos nos dijeron-, pero fue una semana tremendamente particular. Fuimos cayendo uno a uno, menos dos de todo el plantel. Todos estuvimos bastante mal.
-?Qu¨¦ ha aprendido de su experiencia en Portugal?
-Es una liga en la que hay una gran diferencia entre los tres grandes y los dem¨¢s. Es un pa¨ªs muy futbolero, con mucho seguimiento. Hay buenos futbolistas y puede progresar. Hay un problema y es que los presupuestos son reducidos por los derechos de televisi¨®n. Eso es lo que le diferencia con Espa?a, por ejemplo. Le falta percibir algo m¨¢s de la televisi¨®n para dar un paso m¨¢s. Pero como liga me gusta mucho.
-?La Champions en Lisboa puede funcionar?
-Por log¨ªstica, por pasi¨®n, por ganas... sin duda que puede ser un ¨¦xito. Esperemos que no haya problemas con el virus y todo vaya normal. Pero por condiciones, sin duda que puede ser un buen anfitri¨®n. Es un pa¨ªs muy futbolero. En televisi¨®n dan cualquier liga europea. El aficionado sigue el f¨²tbol portugu¨¦s pero tambi¨¦n el europeo, el sudamericano, la MLS...
-?Y usted qu¨¦ planes tiene?
-Ahora estoy esperando, ha habido opciones en Portugal, Espa?a y otros pa¨ªses. Hemos decidido esperar a que surja un proyecto que nos permita disfrutar.
-Se reuni¨® con el Tenerife, ?por qu¨¦ no se concret¨®?
-No hablo de ning¨²n club en concreto por respeto. S¨ª ha habido ofertas de equipos de Espa?a, pero no hemos llegado a acuerdos. Estamos abiertos a trabajar en Espa?a o en el extranjero, pero sobre todo en un contexto que nos permita disfrutar. Estoy abierto a cualquier experiencia, estamos en un mundo globalizado.
-Ha trabajado en Italia, Portugal, Espa?a...
-S¨ª, me considero un privilegiado por haber podido estar en tantos pa¨ªses... Ese es el objetivo: acumular experiencias y disfrutar. A nivel profesional te da un gran bagaje, pero tambi¨¦n a nivel personal. Te da un enriquecimiento cultural y se aprenden idiomas. Yo lo tengo claro.