Mendilibar y Fran Garagarza seguir¨¢n en el Eibar
Jon Ander Ulazia, consejero delegado del club guipuzcoano, confirma que el entrenador y el director deportivo est¨¢n trabajando en la confecci¨®n de la plantilla.

Jos¨¦ Luis Mendilibar y Fran Garagarza seguir¨¢n en el Eibar la pr¨®xima temporada, seg¨²n ha insinuado Jon Ander Ulazia, consejero delegado del club guipuzcoano de Primera Divisi¨®n. El directivo confirm¨® el mi¨¦rcoles que el entrenador (Mendilibar) y el director deportivo (Fran Garagarza) del equipo azulgrana est¨¢n trabajando en la confecci¨®n de la plantilla. As¨ª, no seguir¨¢n Iv¨¢n Ramis (colgar¨¢ las botas), Charles Dias y Sebasti¨¢n Crist¨®foro (estaba cedido por la Fiorentina), quienes han acabado sus contratos. Todav¨ªa se desconoce qu¨¦ pasar¨¢ con Pedro Le¨®n S¨¢nchez y Pablo De Blasis, cuya relaci¨®n contractual tambi¨¦n ha finalizado, como la de los citados Mendilibar y Fran Garagarza. Antes, tras el 30 de junio, se marcharon Fabi¨¢n Orellana y Gonzalo Escalante, quienes protagonizaron una 'espantada' a falta de disputarse 6 partidos decisivos, y sin haberse logrado la permanencia.
Ulazia ha comparecido en la sala de prensa de Ipurua en una rueda de prensa virtual, en la que ha respondido a las preguntas realizadas de v¨ªspera por los periodistas que habitualmente informan sobre el Eibar. "Mendilibar y Garagarza llevan trabajando codo con codo desde que se consigui¨® el objetivo de la permanencia y se clarific¨® el escenario. En los pr¨®ximos d¨ªas habr¨¢ noticias sobre ambos. El club no ha dejado de tener entrenador y director deportivo. Su labor no ha cesado. Tienen contrato hasta el 31 de julio. No ha habido ning¨²n vac¨ªo de poder en ning¨²n momento. Habr¨¢ noticias sobre ellos en los pr¨®ximos d¨ªas", anunci¨®.
En una "temporada extra?a marcada por el coronavirus", que par¨® la liga en marzo y provoc¨® un confinamiento en casa de dos meses, Jon Ander Ulazia ha alabado el comportamiento de la plantilla. Y es que tras reanudarse la competici¨®n, el Eibar disput¨® 11 partidos en 5 semanas entre el 14 de junio y el 19 de julio, un ritmo maratoniano, en el que en muchos casos los futbolistas azulgranas no gozaron ni de 72 horas de descanso entre un duelo y otro. A pesar de ello, rindieron mejor que antes de paralizarse el torneo liguero. Demostraron su implicaci¨®n con el club y que estaban mentalizados para luchar por un objetivo com¨²n. "Muestro mi agradecimiento a la plantilla por haber logrado la permanencia tras dos meses de confinamiento en casa, y por el esfuerzo tit¨¢nico que han hecho los futbolistas, sigan o no en el equipo. Las circunstancias no han sido nada f¨¢ciles despu¨¦s de dos meses en casa, con muchos partidos en poco tiempo, y el trabajo que han hecho ha sido impresionante", destac¨®.
El momento m¨¢s cr¨ªtico se vivi¨® cuando Orellana (el m¨¢ximo goleador) y Escalante (el capit¨¢n) dejaron el Eibar tras acabar su contrato el 30 de junio. A diferencia de ellos, s¨ª acordaron prolongar su estancia en Ipurua un mes m¨¢s, o hasta que finalizase la temporada 2019-2020, otros 5 jugadores (Iv¨¢n Ramis, Pedro Le¨®n, Charles Dias, Pablo De Blasis, y Sebasti¨¢n Crist¨®foro) que estaban en el mismo caso, al igual que los miembros del cuerpo t¨¦cnico encabezado por Mendilibar y el director deportivo, Fran Garagarza. "A los futbolistas que acababan contrato el 30 de junio se les hizo una propuesta ¨²nica, a todos la misma, y hubo dos jugadores, Orellana y Escalante, que no aceptaron", explic¨® Ulazia para referirse al 'caso Orellana-Escalante', dos deportistas que ya ten¨ªan atado un contrato para la pr¨®xima campa?a con otros clubes. Adem¨¢s, neg¨® que los representantes de ambos jugadores pidieran una cantidad de dinero exagerada por cada partido extra tras finalizar su relaci¨®n contractual.
Preguntado sobre si los 5 hombres que prorrogaron sus contratos, obtuvieron una cantidad econ¨®mica por ello, Ulazia dijo que "se prolong¨® el contrato, y el salario". Tambi¨¦n confirm¨® que el Eibar no hizo ning¨²n seguro a estos 5 futbolistas para que recibieran una indemnizaci¨®n econ¨®mica en caso de lesionarse en el 'tiempo extra' (el mes de julio) en el que se extendi¨® la competici¨®n. Al ser interrogado por si Orellana y Escalante van a cobrar ¨ªntegra la prima por permanencia en Primera Divisi¨®n (se fueron sin haberse logrado el objetivo) o s¨®lo la parte proporcional por la competici¨®n disputada (faltaban 6 partidos cuando se marcharon, es decir la sexta parte del torneo liguero), el consejero delegado, que es abogado, contest¨® que "las primas son colectivas, y se abonar¨¢n a la plantilla en funci¨®n de lo que nos digan nuestros asesores jur¨ªdicos".
Agradeci¨® el 'gesto' de la plantilla, ya que en abril, durante el par¨®n liguero, tanto los futbolistas como los t¨¦cnicos acordaron con el club bajarse el sueldo un 15% en caso de no reanudarse la liga por el COVID-19 o un 2% si la competici¨®n volv¨ªa a disputarse a puerta cerrada, como al final acab¨® ocurriendo. A esta entente se sumaron el propio Ulazia, Fran Garagarza, y el secretario t¨¦cnico (Mikel Martija). La rebaja salarial del 2% del plantel, permiti¨® al club azulgrana evitar un ERTE (Expediente de Regulaci¨®n Temporal de Empleo) que podr¨ªa haber afectado a los 200 trabajadores del Eibar. "Gracias al pacto que alcanzamos con los jugadores, en la misma l¨ªnea que otros clubes, ello posibilit¨® que el resto del colectivo de trabajadores, que cobra n¨®minas normales, pudieran tener garantizado su salario incluso aunque se hubiera producido una brutal bajada de ingresos si se hubiera suspendido la competici¨®n ", resalt¨®.
Bajada de presupuesto por ca¨ªda de ingresos
El f¨²tbol profesional no escapa de la crisis econ¨®mica mundial provocada por el coronavirus. La econom¨ªa del Eibar tendr¨¢ que 'ajustarse el cintur¨®n', como el resto de clubes de Primera Divisi¨®n, porque ser¨¢ menor el dinero procedente de los derechos televisivos, de socios, y de venta de entradas. Tambi¨¦n bajar¨¢n las partidas econ¨®micas por publicidad, porque las empresas acusan el par¨®n econ¨®mico mundial.
"Habr¨¢ una ca¨ªda de ingresos, principalmente en lo que se refiere a los derechos audiovisuales. Pero tambi¨¦n puede caer otro tipo de partidas econ¨®micas por la crisis econ¨®mica que estamos padeciendo. El club est¨¢ intentando fidelizar a la mayor¨ªa de empresas que han estado con el club, y de momento la previsi¨®n est¨¢ siendo buena. La cifra de ingresos se ha visto mermada por el COVID-19, y ajustaremos la previsi¨®n de retribuciones que ten¨ªamos. Ajustaremos los gastos al dinero que entre en la 'caja' de la entidad", explic¨®.
Antes del par¨®n, el Eibar hab¨ªa previsto unos beneficios de 20 millones de euros en la campa?a 2019-2020, procedentes de una cifra similar de ingresos extraordinarios, procedentes de 4 traspasos realizados en verano de 2019 (Joan Jord¨¢n al Sevilla, Cucurella recomprado por el Barcelona tras haber estado cedido en el Eibar, Rub¨¦n Pe?a al Villarreal, y Pablo Herv¨ªas al Valladolid). "El dinero de los traspasos est¨¢ ah¨ª, pero han bajado otros ingresos", matiz¨®.
El club estim¨® que entrar¨ªan en 'caja' 15 millones menos en caso de suspenderse la liga, o una cifra de unos 3 millones si la competici¨®n se reanudara sin p¨²blico. "Estamos cerrando las cuentas para saber c¨®mo ha sido la afecci¨®n por jugarse a puerta cerrada. Hemos tenido que devolver parte de las cuotas a los abonados, y bajar¨¢ el dinero por derechos audiovisuales". La patronal de clubes (LaLiga) ha pedido a los clubes que en sus cuentas para el pr¨®ximo ejercicio prevean una rebaja del 10% de los derechos televisivos, lo que afecta al Eibar ya que esta es su principal fuente de ingresos. "La televisi¨®n supon¨ªa en el presupuesto de la campa?a 2019-2020 un 88% de los ingresos. La pr¨®xima temporada segu¨ªamos con una tendencia similar, por lo que nos va a afectar de forma importante. La partida de ingresos ordinarios del presupuesto 2019-2020 era de 54 millones. Trabajamos ahora con un escenario de entrada en caja de 50 millones en el presupuesto 2020-2021", se?al¨®. El presupuesto del ejercicio 2019-2020 fue de 52,9 millones, por lo que la disminuci¨®n ser¨ªa superior al 7%.
La entidad eibarresa traspas¨® a 4 futbolistas el verano pasado, pero la situaci¨®n ha cambiado por el COVID-19. As¨ª, Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha advertido a los clubes que no hagan fichajes millonarios, y les ha recomendado que busquen jugadores cedidos o que cuenten con la cantera. Al club azulgrana le interesa m¨¢s ahora quedarse con sus efectivos que malvenderlos. "El Eibar no necesita vender jugadores para cuadrar las cuentas, por la situaci¨®n patrimonial que tenemos. Otra cosa es que nos salga una oportunidad y nos parezca adecuada. El Eibar se ajustar¨¢ a los ingresos que pueda generar para cualquier desembolso econ¨®mico", advirti¨®.
La entidad eibarresa har¨¢ un esfuerzo para que los abonados afectados por un ERTE o el paro, sigan vinculados a su masa social. Por este motivo, ha devuelto el dinero por los partidos disputados a puerta cerrada de la temporada 2019-2020, y volver¨ªa a hacer lo mismo si en la campa?a 20202-2021 los encuentros se jugasen inicialmente sin espectadores. El Eibar quiere que ning¨²n socio se d¨¦ baja por problemas econ¨®micos mientras dure la crisis del coronavirus, y har¨¢ todo lo posible por cuidar a sus fieles abonados.
El proyecto de la ciudad deportiva en Areitio sigue adelante
Ulazia habl¨® sobre la ciudad deportiva en Areitio, en Mallabia (Bizkaia), un proyecto que todav¨ªa no ha comenzado a andar. A pesar de la crisis econ¨®mica, el Eibar sigue adelante con un asunto clave para potenciar su cantera, con la construcci¨®n de 5 campos de f¨²tbol. "Es una inversi¨®n que no puede ser ajena a la situaci¨®n econ¨®mica actual. Pero una de las ventajas del proyecto elegido es que su ejecuci¨®n puede ser modular o por fases. Si la situaci¨®n lo permite, iremos adelante con los planes iniciales de ejecutar la obra de una sola vez, Si no, ir¨ªamos a realizarlo por fases. La semana pasada estuvimos en el ayuntamiento de Mallabia. Ya tenemos la base de lo que tiene que ser la modificaci¨®n urban¨ªstica, y la presentaremos en septiembre para su aprobaci¨®n inicial y remisi¨®n a la diputaci¨®n de Bizkaia. Esperamos tener las excavadoras en marcha para cuando se celebre la junta general de accionistas del Eibar de este a?o", es decir al final del ¨²ltimo trimestre.
Hizo un balance de la campa?a 2019-2020 que acaba de terminar. "Valoro la temporada de notable, con el primer equipo masculino manteni¨¦ndose en Primera Divisi¨®n (la pr¨®xima ser¨¢ la s¨¦ptima temporada consecutiva) y el ascenso del conjunto femenino a la m¨¢xima categor¨ªa, la Primera Iberdrola. Es un m¨¦rito enorme para un club que representa a una ciudad de 27.000 habitantes como es Eibar", sentenci¨®.
Interrogado sobre el convenio con la Real Sociedad, un club que con la ayuda de la Diputaci¨®n de Gipuzkoa tiene acuerdos deportivos con casi todas las entidades de la provincia (salvo el Eibar y el Antiguoko, que acaba de ligarse con el Athletic Club), fue categ¨®rico. "Respecto al convenio del f¨²tbol base de Gipuzkoa no ha habido novedades ¨²ltimamente. Nosotros hace dos a?os tomamos la decisi¨®n de desligarnos del balompi¨¦ guipuzcoano. El marco del f¨²tbol guipuzcoano no se ha adaptado al hecho de tener dos clubes de la provincia en Primera Divisi¨®n (en referencia a la Real Sociedad y el Eibar). Antes esto s¨®lo pasaba en el balompi¨¦ masculino, pero ahora tambi¨¦n ocurre lo mismo en el f¨²tbol femenino. Hay dos clubes en la provincia que realizan inversiones en el f¨²tbol de cantera, lo cual tiene que ser visto como una oportunidad para el territorio por parte de las instituciones".