El New York Times pone a Benzema por las nubes
El especialista en f¨²tbol del diario neoyorquino ensalza la figura del delantero franc¨¦s del Real Madrid y se pregunta por qu¨¦ no recibe el reconocimiento que merece.

Karim Benzema lleva mes y medio acaparando portadas del diario L'?quipe. Su gran momento de forma en la reanudaci¨®n liguera, genialidades como el taconazo a Casemiro contra el Espanyol o la Liga 34 del Madrid conquistada con su compatriota Zidane en el banquillo han llevado al delantero a la primera p¨¢gina de la publicaci¨®n deportiva por antonomasia en su pa¨ªs. Lo que no es tan com¨²n es que los halagos le lleguen a Benzema de un medio generalista de referencia mundial como el New York Times, alejado del c¨ªrculo habitual de la prensa futbol¨ªstica.
El buen hacer del delantero, de 32 a?os, ha atra¨ªdo el foco de Rory Smith, el especialista en f¨²tbol del prestigioso diario neoyorquino. Karim Benzema: el gal¨¢ctico de baja potencia, titula su art¨ªculo. "El delantero franc¨¦s fue siempre el menor de los gal¨¢cticos del Real Madrid. Ahora es el ¨²ltimo. ?Por qu¨¦ se le ha negado el cr¨¦dito que merece?", se pregunta el columnista del rotativo estadounidense.
Para Smith, "resulta extra?o que Benzema haya necesitado reivindicarse. Despu¨¦s de todo, ha sobrevivido al Madrid, un club donde la paciencia es fina y el cambio end¨¦mico, durante m¨¢s de una d¨¦cada, m¨¢s que muchas otras estrellas". Y recuerda que el franc¨¦s "es el quinto m¨¢ximo goleador de la historia del Real Madrid. Ha marcado 248 goles en 512 partidos, una media casi de un gol un partido s¨ª y otro no, el est¨¢ndar para un delantero de ¨¦lite".
El experto del New York Times prosigue: "Benzema no deber¨ªa haber tenido nada que demostrar. Cuando se debate qui¨¦n es el mejor 9 del mundo parece que siempre hay alguien m¨¢s brillante que Benzema: Falcao, Ibrahimovic, Lewandowski o Mbapp¨¦. Es dif¨ªcil entender por qu¨¦. Muchas cr¨ªticas realmente no tienen sentido. Se le se?ala por no marcar lo suficiente y no se le destaca por el trabajo que hace por todas partes creando espacios y entretejiendo al equipo".
El articulista apunta a algunas causas, como el sambenito que le qued¨® despu¨¦s de que Mourinho le comparase con un gato para salir a cazar o el contexto en el que se ha desarrollado su etapa en el Madrid, al que lleg¨® el mismo verano que Kak¨¢ y Cristiano Ronaldo, congregando en su presentaci¨®n a much¨ªsimos menos aficionados que el brasile?o y el portugu¨¦s.
"Quiz¨¢s la explicaci¨®n es obvia, tan simple como que ning¨²n otro delantero ha sufrido tan directamente las expectativas tan infladas que Messi y Cristiano han tra¨ªdo al f¨²tbol. (...) Cualquiera que sea la raz¨®n, Benzema merece m¨¢s, simplemente por ser el jugador que lleg¨® como el menor de los gal¨¢cticos y es el ¨²ltimo que permanece en el equipo", concluye Smith.