El Heliodoro Rodr¨ªguez L¨®pez cumple 95 a?os
Se inaugur¨® un 25 de julio de 1925 con el nombre de ¡®Stadium¡¯ y el primer partido que alberg¨® fue un amistoso entre el Tenerife y el Marino de Las Palmas.


Para los aficionados m¨¢s fan¨¢ticos, el estadio de su equipo muchas veces es considerado como el propio hogar. Y esa 'segunda' casa del tinerfe?ismo est¨¢ de aniversario porque el Heliodoro Rodr¨ªguez L¨®pez cumple 95 a?os de vida. Un 25 de julio de 1925 se inauguraba el campo de juego con el nombre de Stadium con un amistoso entre el Tenerife y el Marino de Las Palmas que acab¨® 1-1.
"Con anterioridad, el conjunto blanquiazul disputaba sus encuentros en un descampado que hab¨ªa en la confluencia de las calles Alfaro y Miraflores, un solar que pertenec¨ªa a la sociedad Tenerife Sporting Club y que carec¨ªa de cualquier tipo de grader¨ªo. El p¨²blico se agolpaba en las inmediaciones del terreno de juego y muchas veces lo invad¨ªa", se cuenta en la web oficial del club.
Los peri¨®dicos de la ¨¦poca hablan de una entrada de 7.000 personas para ver ese encuentro que se sald¨® en empate. El primer gol fue obra de Pascual y luego empat¨® el grancanario Teodosio para los visitantes. La superficie, como no, era de tierra.
Seg¨²n se contin¨²a relatando en la web, las Fiestas de Mayo de 1949 fueron "el marco id¨®neo para la inauguraci¨®n de las primeras reformas significativas que se realizaron en el Stadium, que poco despu¨¦s pasar¨ªa a denominarse Heliodoro Rodr¨ªguez L¨®pez, en honor al que fuera presidente blanquiazul y principal art¨ªfice de estas obras. Durante su mandato -entre el 46 y el 50-, se renov¨® por completo el estadio a partir de un proyecto de gran envergadura".
En sus inicios el Heliodoro ejerc¨ªa tambi¨¦n de can¨®dromo hasta que a finales de agosto de 1952 se estren¨® el c¨¦sped con un amistoso contra el Atl¨¦tico de Madrid (1-1). El primer partido nocturno se disput¨® el 2 de julio de 1954 cuando el Tenerife se enfrent¨® a una selecci¨®n regional y gole¨® por 7-2.
A principios de 1970, el recinto pas¨® a ser definitivamente propiedad del Cabildo Insular para poder saldar viejas deudas. En la remodelaci¨®n llevada a partir de finales de los ochenta se salvaron algunos testigos de la obra de Marrero Regalado. Se conserva, por ejemplo, la antigua puerta de entrada al Estadio. En enero de 2001 se terminaron las ¨²ltimas mejoras (ampliando la grada de San Sebasti¨¢n) que dotaron al grader¨ªo de una capacidad de 22.824 espectadores.
Las medidas del campo de juego son de 107 metros de largo por 70 de ancho y en ellas se recuerdan muchos partidos celebremente recordados como las dos Ligas perdidas por el Real Madrid, la remontada ante el Lazio en la UEFA, los goles de Rommel Fern¨¢ndez, la presencia de Cristiano Ronaldo o Lionel Messi...).
La selecci¨®n espa?ola jug¨® en el Rodr¨ªguez L¨®pez tres partidos: el primero en diciembre de 1989 ante Suiza (2-1), el segundo en febrero de 1994 contra Polonia (1-1) y la ¨²ltima vez, el 13 de noviembre de 1996, con Eslovaquia (4-1) encuentro clasificatorio para el Mundial de Francia '98.