'CASO FUENLABRADA'
El CSD cree que el Fuenlabrada cometi車 "un grave error" al viajar
Entiende que la actuaci車n del club madrile?o "ha puesto en riesgo la salud de sus jugadores, la salud p迆blica y la competici車n en su conjunto". Tambi谷n responsabiliza a LaLiga.

Despu谷s de que al Consejo Superior de Deportes no le gustara enterarse tan tarde de los positivos del lunes en A Coru?a y, mucho menos, que ayer pidiera un dossier exhaustivo con los hechos y a迆n no lo haya recibido, el propio CSD ha emitido una nota en la que pone de manifiesto que "los casos positivos en el CF Fuenlabrada suponen un motivo de preocupaci車n para el Consejo Superior de Deportes y, ante todo, deseamos a los afectados una pronta superaci車n, as赤 como la mejor evoluci車n posible para sus familiares y contactos cercanos".
En este sentido, el CSD subraya que ayer solicit車 a La Liga "un informe sobre lo acaecido entre el s芍bado y el lunes por la tarde, cuando el Consejo tuvo conocimiento de los hechos. Pasadas las 12h del mediod赤a de hoy (mi谷rcoles) hemos recibido ese informe.Tanto el club como La Liga conocieron el primer positivo el s芍bado 18 de julio a las 22:30. En ese momento se debi車 haber establecido una 'comunicaci車n fluida con la autoridad sanitaria', tal como recoge el 'Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19", del Ministerio de Sanidad (13 de julio).
En la nota del 車rgano presidido por Irene Lozano se enfatiza que "adem芍s, y esto resulta m芍s grave, el club y La Liga conocieron el domingo a las 22:30 que hab赤a tres positivos m芍s. Se considera que existe un brote cuando hay tres contagios, y a esas horas ya hab赤a cuatro. En el citado plan consta que en caso de brote se debe comunicar inmediatamente a las autoridades sanitarias, pero la Consejer赤a de Sanidad de la Comunidad de Madrid no fue informada, seg迆n consta en el informe de LaLiga. Por otro lado, el protocolo del CSD dice con toda claridad 每como recoge elinforme de La Liga- que en caso de detectarse un positivo se debe, entre otras medidas, 'realizar prueba de COVID-19 a todo el grupo de entrenamiento, as赤 como al cuerpo t谷cnico o personal con el que hubiese podido tener un contacto, quedando estos apartados hasta la obtenci車n de resultados".

Desde el punto de vista del Consejo Superior de Deporte, "se cometi車 un grave error al emprender el viaje: los que se hicieron la prueba el lunes por la ma?ana deb赤an haber quedado aislados, hasta conocerse el resultado (lo que ocurri車 cuando ya estaban en A Coru?a). Ante la aparici車n de un brote, el equipo no debi車 viajar el lunes, por un principio elemental de prudencia, incluso en el caso de que sea cierto que los restantes PCR practicados el mismo domingo dieran negativos. De acuerdo a los hechos recogidos en el informe de La Liga, parece que el CF Fuenlabrada incumpli車 los protocolos. Por tanto, el problema no est芍 en 谷stos, sino en su mala aplicaci車n".
En ese sentido, para el CSD "el responsable de aplicar correctamente los protocolos es el club y la responsable de garantizar que as赤 se hace es La Liga. La suspensi車n del partido el pasado lunes, entre el RC Deportivo y el CFFuenlabrada 每correspondiente a la 迆ltima jornada de LaLiga SmartBank-, fue la decisi車n correcta con la informaci車n de que se dispon赤a en ese momento. Sin embargo, los hechos conocidos con posterioridad indican que tambi谷n desde el mismo domingo por la noche se hubiera debido comunicar el brote al CSD y a la RFEF. Tampoco hubo la diligencia debida para informar a las autoridades deportivas y el CSD no supo lo que suced赤a hasta bien entrada la tarde del lunes".
El CSD, en su nota, concluye: "La actuaci車n del CF Fuenlabrada ha puesto en riesgo la salud de sus jugadores, la salud p迆blica y la competici車n en su conjunto. No podemos permitir que una mala aplicaci車n de unos buenos protocolos empa?e el esfuerzo extraordinario realizado por todo el deporte espa?ol, siempre bajo la supervisi車n de las autoridades sanitarias. Por todo ello, el CSD solicita tanto a La Liga como a la RFEF, a trav谷s de su Comit谷 de Competici車n, que estudien estos extremos y apliquen las medidas que consideren oportunas para evitar que un incidente semejante vuelva arepetirse en el futuro".