El Valencia no jugar¨¢ en Europa por quinta vez en el Siglo XXI
El Valencia consuma su fracaso de temporada qued¨¢ndose fuera de los puestos europeos cuando su objetivo era la Champions; tres de los cinco a?os sin Europa han sido con Lim.


El Valencia consum¨® su fracaso de temporada qued¨¢ndose fuera de los puestos que dan acceso a competici¨®n europea. Ni Champions ni Europa League. El Valencia, as¨ª, se queda fuera de Europa por quinta vez en el Siglo XXI, tres de ellas con Peter Lim de m¨¢ximo accionista. El equipo ha confirmado la trayectoria de dientes de sierra que tiene desde la llegada del magnate de Singapur, dado que sus seis a?os se resumen en tres clasificaciones para la Champions y otros tres fuera de Europa.
El Valencia, que a principios de Siglo XXI disput¨® dos finales de Champions de forma consecutiva y que en 2004 gan¨® Copa de la UEFA y Supercopa de Europa, ha perdido en el ¨²ltimo lustro su peso en el viejo continente. Hasta la temporada 2014/2015, curiosamente ya con Peter Lim de due?o (aunque la no clasificaci¨®n para Europa hay que atribuirla a la presidencia de Amadeo Salvo), el Valencia hab¨ªa participado cada a?o en Europa, bien en Champions (9 veces) o UEFA/Europa League (7), con la excepci¨®n de la temporada 2005/2006, cuando perdi¨® la final de la Intertoto ante el Hamburgo y por lo tanto no logr¨® plaza para la Copa de la UEFA.
Con Peter Lim, el Valencia se clasific¨® para la Champions League en su primera temporada con Nuno Esp¨ªritu Santo en el banquillo. Tras aquella cuarta plaza en Liga, el equipo entr¨® en dos a?os de traves¨ªa por el desierto, con un sinf¨ªn de relevos en los banquillos que se tradujo en dos temporadas seguidas acabando el 12? en la clasificaci¨®n. El Valencia, de la mano de Marcelino, hab¨ªa recuperado su sitio en Europa, con dos a?os consecutivos participando en la Champions League. Ahora, en el sexto a?o de la propiedad de Lim, el equipo vuelve a quedarse fuera de Europa.