Fern¨¢ndez ya busca su s¨¦ptimo entrenador en cuatro temporadas
El presidente tiene decidido el relevo de Djukic si el equipo no entra en el 'playoff' a pesar de ser tercero en una clasificaci¨®n de la segunda vuelta

La decisi¨®n est¨¢ tomada en principio, aunque se ha abierto un debate en el sportinguismo sobre la conveniencia o no de dar continuidad al trabajo de Miroslav Djukic en el Sporting. El presidente Javier Fern¨¢ndez no renovar¨¢ al t¨¦cnico serbio si no hay clasificaci¨®n para el 'playoff' de ascenso.
Fern¨¢ndez se acoger¨¢ estrictamente al contrato de Djukic, que solo garantiza su continuidad clasificando al equipo para la promoci¨®n. Cuatro puntos es la distancia que separa al Sporting de la sexta posici¨®n a falta de dos jornadas --seis puntos en juego-- y la clasificaci¨®n parece, por tanto, casi un sue?o, milagrosa. As¨ª las cosas, el presidente ha empezado a buscar el que ser¨¢, salvo cambio de postura, su s¨¦ptimo entrenador en cuatro temporadas de mandato.
Javier Fern¨¢ndez asumi¨® la presidencia de la entidad en junio de 2016 en Primera Divisi¨®n. Abelardo Fern¨¢ndez fue su primer t¨¦cnico en aquella temporada que vio el primer relevo en el banquillo con la llegada de Rubi, que no pudo evitar el descenso. Ya en Segunda, Paco Herrera, Rub¨¦n Baraja, Jos¨¦ Alberto L¨®pez y ahora Djukic han completado una lista unida a otros tres nombres en la direcci¨®n deportiva: Nico Rodr¨ªguez, Miguel Torrecilla y Javier Rico.
Miroslav Djukic fue el recambio de Jos¨¦ Alberto L¨®pez all¨¢ por el mes de diciembre, para intentar en la segunda vuelta, primero, frenar la ca¨ªda del equipo --a cuatro puntos del descenso y a siete del 'playoff''-- y despu¨¦s intentar llegar a la disputa final por el ascenso. Pues bien, los datos objetivos, irrefutables, que pueden orientar sobre el trabajo del entrenador dicen lo siguiente: el Sporting ser¨ªa tercero en puntuaci¨®n en una clasificaci¨®n exclusivamente de la segunda vuelta, lo que le ha permitido sellar la permanencia a tres jornadas del final --el gran peligro que acechaba en enero--, se ha convertido en el segundo equipo menos goleado de la liga y se ha reducido la distancia sobre la promoci¨®n de siete a cuatro puntos en una competici¨®n muy igualada.
Los datos subjetivos que, por tanto, ya son objeto de debate son la mejor¨ªa del juego del equipo, evidente para la mayor¨ªa e insuficiente para los detractores de la labor del t¨¦cnico. De igual modo, hay quienes consideran que Miroslav Djukic no es un t¨¦cnico que mire hacia la cantera a pesar de haber sorprendido a su llegada con la incorporaci¨®n de Bogdan o la apuesta definitiva por Pedro D¨ªaz como eje fundamental en el juego del equipo.
El problema que se le presenta al Sporting la temporada que viene, como a la mayor¨ªa, es econ¨®mico. El propio Djukic se ha mostrado p¨²blicamente dispuesto a ajustarse a las necesidades de la entidad. A pesar de ello, Fern¨¢ndez y compa?¨ªa no parecen por la labor de renovar a un entrenador con el que ha habido un distanciamiento en el ¨²ltimo mes por razones a¨²n confusas y que se espera aclaren desde Mareo.
La derrota frente al Oviedo? ha sido el gran pecado de Miroslav Djukic y el que quiz¨¢ le vaya a llevar por delante y poner fin a su etapa en Gij¨®n. Tanto doli¨® ese resultado no solo en la afici¨®n sino tambi¨¦n en la c¨²pula de Mareo que algunas fuentes apuntan que la ampliaci¨®n del contrato del entrenador m¨¢s all¨¢ del pasado 30 de junio, cuando expiraba, no se produjo hasta ¨²ltima hora porque se esper¨® en la entidad a conocer los resultados posteriores al derbi, es decir, en Vallecas (1-1), el 25 de junio, y ante el Lugo (2-0), el 28 de junio.
A la vista de esa circunstancia parece que el mensaje de Djukic en la rueda de prensa posterior al partido ante el Lugo en El Molin¨®n tiene los destinatarios dentro del propio club. "Si entramos en promoci¨®n alguno tendr¨¢ que aguantarme en el Sporting. Igual fastidio a alguien", dijo el t¨¦cnico, cortando al jefe de prensa, Jos¨¦ Luis Rubiera, cuando estaba dando por finalizada la comparecencia.
Javier Fern¨¢ndez parece dispuesto a cambiar su modo de actuar respecto a anteriores ocasiones. En abril de 2013, tras la derrota del equipo en Sabadell (4-3), el ahora presidente y por entonces consejero bajo la presidencia de Manuel Vega-Arango, pero propietario de la entidad, convenci¨® al consejo, al director general Alfredo Garc¨ªa Amado y al director deportivo Ra¨²l Lozano para acometer la renovaci¨®n de Jos¨¦ Ram¨®n Sandoval por dos temporadas. El Sporting estaba a ocho puntos de la promoci¨®n que quedaba virtualmente descartada. Lo destituy¨® a la temporada siguiente.
Ya en la presidencia, Fern¨¢ndez apost¨® por la continuidad y por un proyecto de futuro en manos de Jos¨¦ Alberto L¨®pez a pesar de la ca¨ªda del equipo. El Sporting disput¨® la promoci¨®n de ascenso con Baraja, pero acab¨® en la novena posici¨®n la pasada campa?a de la mano del joven t¨¦cnico asturiano, que siempre vio de lejos los puestos de 'playoff'.
"Tengo el futuro en mis manos, me encantar¨ªa seguir pero depende de los resultados", admit¨ªa el entrenador en una de sus ¨²ltimas ruedas de prensa. "Intento terminar honradamente y luego otra gente tiene que decidir", coment¨® al t¨¦rmino del partido frente al M¨¢laga. Djukic parece resignado a su suerte.