WORLD FOOTBALL SUMMIT
Butrague?o: "La situaci¨®n ser¨¢ diferente a otros veranos"
El director de Relaciones Insitucionales del Real Madrid aport¨® su visi¨®n del efecto de la pandemia en los clubes y en el f¨²tbol.
La pandemia del Covid-19 ha visto cambios en todo el mundo del f¨²tbol que no se pueden explicar en una sola frase. El World Football Summit reuni¨® a cuatro altos ejecutivos de una diversa gama de clubes: Brighton y Hove Albion (Premier League), Orlando SC (MLS), SSC Bari (Serie C de Italia) y el Real Madrid de LaLiga. Los cuatro analizaron la vida y los tiempos de un club de f¨²tbol que est¨¢ atravesando lo que realmente fue un momento sin precedentes, observando los desaf¨ªos que la pandemia present¨® y explorando los pasos necesarios para salir adelante en esta crisis.
Butrague?o, director de relaciones institucionales del Real Madrid, coment¨® parte de los efectos de la pandemia que podr¨ªan afectar al f¨²tbol: "Es importante entender que esto no es una crisis de f¨²tbol. Es mundial y el f¨²tbol forma parte del mundo y de la sociedad. Esto va a condicionar al f¨²tbol y lo que suceder¨¢ los pr¨®ximos meses. No hay duda. Dicho esto, no sabemos exactamente lo que suceder¨¢, pero podemos prever que la situaci¨®n va a ser diferente a las de otros veranos". El directivo del Real Madrid tambi¨¦n tambi¨¦n apunt¨® a que esta no es la primera vez que el club vive en tiempos de crisis y que siempre las super¨®: "Hemos pasado tiempos dificiles, como una Guerra Civil o crisis econ¨®micas. Nuestro presidente ha transformado el club en una organizaci¨®n moderna y solida".
Adem¨¢s, asegur¨® que el club ha logrado sacar tres aprendizajes de esta situaci¨®n: "Primero, que todo lo imposible es posible; segundo, nuestra habilidad para superar las dificultades, y tercero, estando unidos, podemos con todo".
"La vida en Espa?a tiene una gran activdad econ¨®mica y todo tuvo que parar. Incluso el f¨²tbol. Sin f¨²tbol el estadio y la activdad econ¨®mica se para. Tuvo un gran impacto en nuestro club. Hubo que cortar los grandes gastos", apunt¨® Butargue?o. Que a?ade que la pandemia a ayudado a la transformaci¨®n digital: "Se ha acelerado ese proceso en la sociedad. El f¨²bol son experiencias y esto nos permitir¨¢ llegar m¨¢s facilmente a nuestros fans para tener una relaci¨®n m¨¢s especial a trav¨¦s de las dintintos medios digitales".
Butrague?o invita a la creatividad y a la adaptaci¨®n de la nueva normalidad: "La industria del f¨²tbol estaba acomodada y hay que ser flexibles y tener creatividad en esta nueva realidad". Una visi¨®n que comparte? Una l¨ªnea que comparte Luigi de Laurentiis: "Hemos hablado con los patrocinadores y les hemos preguntado qu¨¦ quieren hacer y les hemos ofrecido nuevas propuestas".
Las otras crisis de los clubes
Paul Barber (director ejecutivo del Brighton)
"Hace? 25 a?os, este club de f¨²tbol estaba a punto de quebrar, est¨¢bamos en la base de la pir¨¢mide del f¨²tbol profesional ingl¨¦s. Perdimos nuestro estadio. Est¨¢bamos muy endeudados. Volver de eso para jugar en la Premier durante dos temporadas seguidas, este a?o y con suerte si podemos sobrevivir a los pr¨®ximos cinco partidos que se jueguen en la Premier League el a?o que viene ha sido una transformaci¨®n notable. Aunque esta pandemia ha sido terrible y ha sido un per¨ªodo muy dif¨ªcil de superar para todo el mundo, sabemos que deber¨ªamos salir de ella en mejor forma que hace 23 a?os, cuando el club casi dej¨® de funcionar".
Luigi De Laurentiis (Presidente del Bari)
"Bueno, desde nuestra perspectiva en Bari, adquirimos el club por la bancarrota hace dos a?os y tuvimos b¨¢sicamente 40 d¨ªas para conseguir un nuevo equipo y escudo. As¨ª que b¨¢sicamente no vivimos. Trabajamos 15 horas diarias y son tiempos bastante locos. As¨ª que fue bastante agitado pero muy lejos de lo que acabamos de pasar".
Emilio Butrague?o (directivo del Real Madrid)
"El Real Madrid tiene 118 a?os, por lo que el club ha pasado por algunos momentos dif¨ªciles en el pasado, como una guerra civil, el per¨ªodo de posguerra tuvo un impacto en Espa?a, as¨ª como una serie de crisis econ¨®micas. Cuando Florentino P¨¦rez fue elegido como presidente estableci¨® s¨®lidos cimientos financieros y gracias a esta s¨®lida estrategia deportiva y econ¨®mica nos ha ayudado a superar lo que fue realmente un per¨ªodo dif¨ªcil".
?Cu¨¢ndo supo que el coronavirus iba a tener un impacto significativo en el mundo del f¨²tbol?
Emilio Butrague?o (Real Madrid)
"Cuando el gobierno declar¨® el Estado de Alarma, de repente, la vida en Espa?a se paraliz¨® junto con su actividad econ¨®mica. Todo se detuvo, al igual que el f¨²tbol, y esto hizo que nuestros ingresos se desplomaran, sin actividad futbol¨ªstica, sin actividad en los estadios. Pronto nos dimos cuenta de que tendr¨ªamos que adaptarnos a la situaci¨®n y tratar de recortar gastos. Inicialmente tratamos de evitar los gastos y cancelar los que pod¨ªan ser aplazados".
Paul Barber (Brighton)
"Fuimos el partido de la Premier League que se pospuso y que llev¨® a la suspensi¨®n total de la liga. Ten¨ªamos programado jugar contra el Arsenal y el jueves recib¨ª una llamada del CEO del Aston para decir que Arteta hab¨ªa dado positivo por el virus y que el Arsenal no podr¨ªa jugar contra nosotros. Y lo que sigui¨® fue la suspensi¨®n de la liga hasta el 17 de junio. Creo que muy r¨¢pidamente tuvimos que ajustarnos y adaptarnos, reducir nuestros gastos, proteger nuestros ingresos y lo m¨¢s importante, proteger a nuestro personal desde el punto de vista de la salud. Pero creo que lo que aprendimos muy r¨¢pidamente fue a no dar nada por sentado y todo se acostumbr¨® a jugar al f¨²tbol, semana tras semana de entrenamiento, d¨ªa tras d¨ªa. El hecho de tener ingresos en el club y todas las cosas a las que nos acab¨¢bamos de acostumbrar en 119 a?os de nuestra historia, se detuvieron de repente de la noche a la ma?ana y el shock de eso creo que nos llev¨® un tiempo para adaptarnos. Pero creo que en los tres meses que llevamos, hemos aprendido mucho. Creo que lo m¨¢s importante es que hemos mantenido a nuestra gente a salvo tanto como hemos podido".
Emilio Butrague?o (Real Madrid)
"Creo que hay lecciones clave que aprender de este terrible per¨ªodo. La primera es que lo que parece imposible en un momento dado es posible, todo puede cambiar de la noche a la ma?ana. Todos tenemos tambi¨¦n la capacidad de superar las dificultades de la manera en que hemos podido recuperarnos y deber¨ªamos estar muy orgullosos de ello y esta pandemia ha impresionado la importancia de estar unidos. Cuando estamos unidos podemos superarlo".
?C¨®mo es el equilibrio ahora de dirigir un club en este momento?
Alex Leitao (Orlando City)
"Es un proceso de aprendizaje, honestamente, lo que tienes que hacer en primer lugar para proteger el resultado final, cumplir con los compromisos que tenemos con nuestros patrocinadores en la MLS, as¨ª que la venta de entradas, los derechos de televisi¨®n y los patrocinadores del club. Son los tres grandes componentes de un presupuesto. 2020 va a ser dif¨ªcil para cada club del mundo, y al mismo tiempo, creo que el mercado, va a tener que ajustarse".
Emilio Butrague?o (Real Madrid)
"Esta pandemia ha acelerado algunos procesos en nuestra sociedad y como el f¨²tbol es parte de la sociedad, el f¨²tbol tambi¨¦n lo experimentar¨¢ y esto puede ofrecer la oportunidad de llegar directamente a los aficionados y establecer relaciones especiales a trav¨¦s de diferentes plataformas, lo que nos ayudar¨¢ a fortalecer la parte emocional de nuestra relaci¨®n, y al mismo tiempo ampliar la situaci¨®n comercial a nivel mundial. Nuestros aficionados son muy leales, estar¨¢n con nosotros para siempre y esta lealtad de nuestros aficionados es probablemente uno de nuestros principales activos para construir el futuro".
?Tendr¨¢ esto un impacto en los fichajes?
Paul Barber (Brighton)
"Plane¨¢bamos hacer m¨¢s trabajo en nuestro estadio, que vamos a retrasar, para no quitarle nada al rendimiento del equipo. Estas son cosas que eran agradables de hacer pero no esenciales. Y creo que en el mercado de fichajes, ya sabes, vamos a ver probablemente un bache a corto plazo, ya sea a medio o largo plazo creo que a¨²n est¨¢ por ver, pero estamos muy contentos de haber invertido en nuestra academia durante los ¨²ltimos 10 a?os porque nos da la oportunidad de traer m¨¢s jugadores j¨®venes m¨¢s r¨¢pidamente".
Emilio Butrague?o (Real Madrid)
"Creo que la industria del f¨²tbol tiene que adaptarse a esta nueva situaci¨®n con la incertidumbre de cu¨¢ndo se descubrir¨¢ una vacuna. Mientras tanto, tenemos que ser creativos y flexibles para adaptarnos a las nuevas situaciones. Creo que es muy importante entender que esto no es una crisis del f¨²tbol. Es una crisis global y el f¨²tbol es parte del mundo, como parte de esta sociedad, y una econom¨ªa que est¨¢ luchando. Esta situaci¨®n, por supuesto, va a condicionar el f¨²tbol, y lo que va a suceder en los pr¨®ximos meses, no hay duda al respecto. Dicho esto, a¨²n no sabemos exactamente lo que va a suceder, pero podemos prever que la situaci¨®n va a ser diferente en comparaci¨®n con otros veranos".