El VAR se lleva el papel protagonista en un empate loco
El fren¨¦tico duelo en el Fernando Torres estuvo marcado por el videoarbitraje, que tuvo que intervenir hasta en tres ocasiones manifiestas de gol.
El VAR se llev¨® el papel principal en el empate en el Fernando Torres entre Fuenlabrada y Mirand¨¦s. Punto que amarra todav¨ªa m¨¢s la permanencia de ambos equipos, pero que no les sirve para asaltar los puestos de playoff.
El duelo entre azulones y jabatos empez¨® con el campo inclinado hacia la porter¨ªa local. Femen¨ªas, a quien parece que la falta de experiencia no le pesa, y sus compa?eros en la zaga tuvieron que realizar un enorme trabajo para frenar el juego del Mirand¨¦s. Los Merquelanz, Marcos Andr¨¦ y Antonio S¨¢nchez hicieron de la zona de los tres cuartos su residencia veraniega. El calor, desde luego, invitaba a ello. Matheus tuvo la ocasi¨®n m¨¢s clara de la primera parte, pero el meta local fren¨® la ocasi¨®n jabata. Sin embargo, los focos se los llevar¨ªa Marcos Andr¨¦ con su pase sobrado de calidad. Esta fue la primera de las muchas ocasiones que tuvieron los visitantes en la primera partida.
En un asedio jabato estaba el partido, cuando ?valos Barrera expuls¨® a Path¨¦ Ciss por doble amonestaci¨®n, a cada cu¨¢l m¨¢s rigurosa. No quedar¨ªa ah¨ª la desdicha azulona. Sekou Gassama, quien ya parec¨ªa recuperado de su lesi¨®n, abandonaba el terreno de juego aquejado del pie derecho en el 32¡¯. Estos dos varapalos despertaron la rebeld¨ªa de los locales que rondaron los dominios de Lizoain. Mientras, los de Iraola hac¨ªan valer su superioridad num¨¦rica con un juego de banda a banda buscando la aparici¨®n del cansancio en las piernas rivales.
Cuando los jugadores ya enfilaban el vestuario, el ¨¢rbitro recuper¨® el papel protagonista al se?ar mano de Jeisson. Sin embargo, tras la llamada del VAR y revisarlo en el monitor, decret¨® que la mano no era punible.
La segunda parte comenz¨® con un Mirand¨¦s con picante y acierto en sus visitas al ¨¢rea rival. S¨®lo les faltaba la suerte m¨¢s complicada del f¨²tbol, el gol. Los azulones, por su parte, sobreviv¨ªan a base de orgullo, trabajo y bal¨®n parado.
Tan dif¨ªcil se puso lo del gol para los de Anduva que tuvo que acudir Merquelanz, su mejor jugador, a la ayuda. El cedido por la Real Sociedad clav¨® una falta a la escuadra de la meta azulona en el 63¡¯, y la clav¨® como qui¨¦n baja a comprar el pan, con total tranquilidad y parsimonia.
Cuando m¨¢s agotados se ve¨ªa a los jugadores de Sandoval, ?valos Barrera se?alaba la pena m¨¢xima para los fuenlabre?os al golpear en la cara Alexander a Glauder en la salida de una falta lateral. Agua en el desierto para los fuenlabre?os. Hugo Fraile, el mejor lanzador de penaltis de la categor¨ªa, lo transformaba en el 70¡¯. Sin embargo, la alegr¨ªa azulona se esfumar¨ªa r¨¢pidamente. Apenas siete minutos despu¨¦s, Jos¨¦ Rodr¨ªguez pec¨® de ¨ªmpetu y derrib¨® a Sergio Gonz¨¢lez cuando el central se encontraba escorado y sin posibilidad de generar peligro. ?valos Barrera, que en otra vida tuvo que ser el pistolero m¨¢s r¨¢pido del oeste, no tardaba en desenfundar el silbato y pitar penalti. Matheus volv¨ªa a adelantar a los suyos a lo Panenka.
Si esto hubiese sido un partido normal con el segundo tanto visitante el partido hubiese acabado, pero cuando el Torres y el VAR se ponen a trastear pasan cosas como la que pas¨® en el a?adido. En un c¨®rner perdido, Anderson engatillaba el rechace y pon¨ªa el empate en el 92¡¯. Locura local interrumpida por ?valos Barrera y el VAR. Primero, el ¨¢rbitro anulaba el tanto por considerar que Oriol Riera, en supuesto fuera de juego, dificultaba la visibilidad del portero rival. Tras ello, las im¨¢genes dejaron claro que el ariete se encontraba en posici¨®n legal y, ah¨ª s¨ª, delirio fuenlabre?o.
Al final, empate que sabe mejor a azulones, cuyo partido fue un ejercicio de resistencia, que volvieron a ser ese equipo sobrado de f¨²tbol y de mala suerte.