Courtois es el muro de Europa
Encadena cuatro partidos de Liga sin encajar gol y es el portero con mejor coeficiente de las cinco grandes Ligas europeas. Es m¨¢s seguro que Alisson, Neuer, Szczesny...
El Madrid cabalga en pos de su 34? t¨ªtulo de Liga a lomos de una defensa portentosa. El equipo blanco s¨®lo ha encajado dos goles en los siete partidos disputados desde que se reanud¨® la Liga. Registra unos n¨²meros en defensa in¨¦ditos en tres d¨¦cadas. Y Courtois acaricia con los dedos su tercer Trofeo Zamora (gan¨® dos con el Atl¨¦tico) y el primero para un portero madridista en 12 a?os, desde que Casillas lo consiguiera en la temporada 2007-2008. Unos n¨²meros para el belga que no s¨®lo asombran aqu¨ª, mejoran los que ofrecen los porteros m¨¢s destacados esta temporada en las cinco grandes Ligas europeas...
El coeficiente de Courtois habla por s¨ª s¨®lo. Apenas encaja 0,58 goles por partido (18 tantos en 31 encuentros), mejor que Alisson, el guardi¨¢n de este Liverpool que ha arrasado la Premier con una autoridad casi insultante. El coeficiente del brasile?o es de 0,62 (15 goles en 24 partidos), peor que el madridista, y eso que jug¨® menos partidos por su lesi¨®n al inicio de temporada.
Thibaut tambi¨¦n arroja mejor estad¨ªstica que el portero m¨¢s seguro hasta ahora en la Serie A italiana, Szczesny, bajo la porter¨ªa juventina (su coeficiente es de 0,81), que un ilustr¨ªsimo con guantes, Manuel Neuer (con 0,93 es el mejor en la Bundesliga para el campe¨®n Bayern) y tambi¨¦n que el m¨¢s s¨®lido bajo palos en la Ligue 1. En este caso, el sorprendente serbio Pedrag Rajkovic (Reims), con un gran coeficiente de 0,66 tantos por partido jugado. Incluso Thibaut est¨¢ por delante de Agust¨ªn Marches¨ªn, el portero que ha echado el cerrojo en el Oporto, el mejor en Portugal (0,62 de coeficiente).
Arropado por una defensa imponente
El buen desempe?o del Madrid atr¨¢s es m¨¦rito compartido de Courtois y la l¨ªnea de retaguardia, extensible, como incide Zidane, en el compromiso colectivo de todo el equipo en el trabajo defensivo y la presi¨®n. En San Mam¨¦s, el internacional belga fue capaz de mantener su porter¨ªa a cero por cuarto partido consecutivo. Una racha de imbatibilidad que el equipo blanco no lograba desde las cuatro primeras jornadas de la temporada 2015-2016, hace ya casi cinco a?os.
Portero | Equipo | GE | PJ | Promedio |
Courtois | Real Madrid | 18 | 31 | 0.58 |
Oblak | Atl¨¦tico | 25 | 34 | 0.74 |
Unai Sim¨®n | Athletic | 26 | 31 | 0.84 |
David Soria | Getafe | 31 | 34 | 0.91 |
Vaclik | Sevilla | 31 | 32 | 0.97 |
Ter Stegen | Barcelona | 34 | 33 | 1.03 |
Con ese 0 ante el Athletic, Courtois ha mantenido su porter¨ªa a cero en 17 de los 31 partidos de Liga que ha disputado esta temporada (Areola ha sumado otro, en su debut de blanco contra Osasuna). El contraste del rendimiento del belga respecto a la campa?a pasada y al comienzo de la presente es notable. El ejercicio anterior s¨®lo fue capaz de echar el cerrojo en 10 partidos (jug¨® 35) en todas las competiciones (8 de Liga y 2 de Champions). Despidi¨® la Liga encajando gol en sus 8 ¨²ltimos partidos jugados, lo que unido al arranque de este curso le hizo sumar 12 partidos ligueros consecutivos recibiendo gol.
Hasta la primera derrota liguera el Mallorca, su porcentaje de paradas era inferior al 50%. Despu¨¦s de ese partido, entr¨® en una racha en la que detuvo 25 de 28 lanzamientos y lleg¨® a alcanzar rachas superiores al 90% durante varios partidos. Ahora promedia en toda la Liga un 78,2% de paradas, el mejor ¨ªndice entre todos los porteros de LaLiga Santander, por delante de Aitor Fern¨¢ndez (Levante, 76,29%) y Unai Sim¨®n (Athletic, 74,76%).

Courtois ha encajado 18 goles en 31 partidos de Liga. Un promedio de 0,58 tantos por partidos. Con estos n¨²meros ser¨¢ dif¨ªcil que se le escape el Trofeo Zamora en estas ¨²ltimas cuatro jornadas. Su inmediato perseguidor, Oblak ha recibido 25 tantos en 34 encuentros, un promedio de 0,74. Suponiendo que ambos juegan todo lo que queda de Liga, el belga tendr¨ªa que encajar cuatro goles m¨¢s que el esloveno para que se le escape ese reconocimiento individual.
Esfuerzo colectivo
El trabajo no es s¨®lo de Courtois. Si el Madrid es el equipo menos goleado de la Liga (21 tantos recibidos por los 25 del Atl¨¦tico) es tambi¨¦n trabajo de todo el plantel de Zidane. Los blancos son el segundo conjunto que menos remates conceden a su rival (291, por los 247 del Getafe) y al que menos le disparan entre los tres palos (94, por los 98 de Getafe y Atl¨¦tico). Esta temporada ning¨²n equipo ha logrado marcarle m¨¢s de dos goles en un partido de Liga (s¨ª lo han hecho la Real en Copa y el PSG en Champions), algo que los blancos no consiguen desde la temporada 2009-2010.
Mucho tienen que empeorar las cosas para que este equipo no acabe la temporada como el Madrid menos goleado de la historia. En las ligas con 20 equipos, el mejor Madrid en este apartado es el de la temporada 87-88 (precisamente la primera campa?a con 20 participantes en Primera). Con Beenhakker en el banquillo y Buyo en la porter¨ªa (35 partidos para el de Betanzos, 2 para Ochotorena y 1 para Agust¨ªn), La Quinta del Buitre alz¨® su tercera Liga consecutiva con s¨®lo 26 goles en contra. Hasta la jornada 34, en la que se proclamaron campeones, llevaban 20, uno menos que este Madrid de Zidane. Buyo recibi¨® ese a?o 23 goles en los 35 encuentros que disput¨®. En las Ligas de 18 equipos (y 34 jornadas) el mejor registro de los blancos fue en la 82-83, cuando cerraron la Liga con 25 tantos recibidos.