L¨ªo en Segunda B por el amistoso entre Ibiza y Pe?a Deportiva
El partido se disput¨® sin la aprobaci¨®n de la RFEF, pero los clubes se defienden argumentando que era un entrenamiento sin arbitrajes.
Nueva pol¨¦mica en Segunda B, a tres semanas del comienzo del Playoff de ascenso a LaLiga SmartBank. Tras meses de par¨®n los clubes tienen que afrontar de golpe los partidos decisivos que decidir¨¢n su futuro a medio plazo. Por ello, la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol emiti¨® una circular en la que autorizaba la disputa de amistosos, siempre y cuando las federaciones auton¨®micas y la propia RFEF tuvieran constancia de ello y dieran su aprobaci¨®n.
Pues bien, el Ibiza y la Pe?a Deportiva disputaron el pasado 1 de julio un partido de preparaci¨®n para el Playoff, sin que la Federaci¨®n hubiera dado su aprobaci¨®n. No obstante, el Ibiza defiende que no han cometido ninguna infracci¨®n de la circular, ya que el partido disputado no era un amistoso, sino un entrenamiento que ni siquiera cont¨® con ¨¢rbitro. Por supuesto, todos los futbolistas se hab¨ªan sometido a los test serol¨®gicos sin que ninguno de ellos hubiera dado positivo, por loo que no exist¨ªa riesgo alguno de contagio. As¨ª pues, dadas tales circunstancias, no era necesario que desde Madrid se concediera el permiso mencionado.?
Sin embargo, ante el revuelo generado y las informaciones de distinta ¨ªndole, el Ibiza se ha visto obligado a exponer la versi¨®n oficial del club explicando lo sucedido. Este es el comunicado ¨ªntegro:?
"Ante las informaciones publicadas en diversos medios de comunicaci¨®n, el Ibiza informa lo siguiente:
El pasado 1 de julio la plantilla de la U.D. Ibiza jug¨® un partido de entrenamiento con la primera plantilla de la SRC Pe?a Deportiva en las instalaciones del estadio municipal de Can Misses. Por tratarse de un entrenamiento no cont¨® con ¨¢rbitro, ni tuvo acceso a las instalaciones nadie que no formara parte de los citados. Para realizar este encuentro no competitivo, el club celeste solicit¨® todos los permisos necesarios en tiempo y forma a la Federaci¨® de F¨²tbol de les Illes Balears (FFIB) y al Ajuntament d¡¯Eivissa.
Los protocolos de seguridad sanitaria se ajustaron a las normas establecidas por la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) a trav¨¦s de su Circular 90. Este documento regula la celebraci¨®n de estos entrenamientos preparatorios para las fases de ascenso a Segunda A y Segunda B que durante estos d¨ªas se est¨¢n realizando en muchas ciudades del pa¨ªs.
El pasado martes d¨ªa 30 v¨ªspera del encuentro, los jugadores del Ibiza y la Pe?a se sometieron a un test serol¨®gico. Todos los resultados de las pruebas de detecci¨®n fueron negativos y se remitieron a la FFIB (¨¦stos a su vez a la Direcci¨®n de Deportes del Govern Balear) y al Ajuntament d¡¯Eivissa. En la v¨ªspera del partido de entrenamiento, el ente federativo balear comunic¨® por escrito al Ibiza que no habr¨ªa inconveniente para disputarlo si se cumpl¨ªan los requisitos de la Circular 90 de la RFEF.
Resultan sorprendentes tambi¨¦n las informaciones donde se afirma que la FFIB se neg¨® a facilitar un ¨¢rbitro para el amistoso debido a la falta de permiso de las autoridades sanitarias auton¨®micas. Ese punto es totalmente falso: el Ibiza nunca solicit¨® al ente federativo balear un colegiado para su entrenamiento competitivo con la Pe?a.
Por ¨²ltimo, el citado partido de entrenamiento, no solo cuenta con la cobertura normativa, con la ¨²nica auton¨®mica publicada, para su realizaci¨®n a tenor del apartado VII ¡°Medidas relativas a las condiciones en las que se deber¨¢ desarrollar la actividad deportiva¡± del Acuerdo del consejo de Gobierno de 19 de junio de 2020, por el que se aprueba el Plan de Medidas Excepcionales de Prevenci¨®n, Contenci¨®n y Coordinaci¨®n para Hacer frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por la COVID-19, una vez superada la fase 3 del plan para la Transici¨®n hacia una Nueva Normalidad publicado en el butllet¨ª Oficial de les Illes Balears (BOIB) de 20 de junio de 2020, sino que, adem¨¢s, tuvo lugar observando todas y cada uno de las previsiones de los art¨ªculos 3, 5 y 6 del referido apartado VII. Como especifican los referidos puntos 3, 5 y 6 del apartado VII, se permite la organizaci¨®n de actividades deportivas entre grupos estables de hasta 30 personas. Es evidente y notorio que las primeras plantillas celeste y pe?ista son grupos estables, y que adem¨¢s est¨¢n controlados por los servicios m¨¦dicos de cada club desde que se detectaron los primeros contagios de coronavirus en Balears".