Pjanic ratifica a Paratici como el ¡®mago¡¯ de las plusval¨ªas
La Juventus ten¨ªa que cuadrar balance y obtener 150 millones en ese concepto. El dirigente italiano lo ha dejado en 160 con el trueque por Arthur con el Barcelona.

El tiempo apuraba para cuadrar balance despu¨¦s de un ejercicio condicionad¨ªsimo por el coronavirus y Fabio Paratici lo ha vuelto a hacer en la Juve. El director deportivo bianconero ajustaba los n¨²meros con una operaci¨®n que ya ven¨ªa encaminada en las ¨²ltimas semanas. El trueque Arthur-Pjanic con el Barcelona dejaba en los libros de la Vecchia Signora una plusval¨ªa de 41,8 millones sobre el centrocampista bosnio de 30 a?os y volv¨ªa a hacer que el mago Paratici consiguiera la cuadratura del c¨ªrculo. La Juve necesitaba cerrar con 150 millones en concepto de plusval¨ªas y la cifra oficial arroja un montante de casi 160. Otra cosa es c¨®mo se ha conseguido, porque el dirigente de 47 a?os recurre a toda la ingenier¨ªa financiera a su disposici¨®n para conseguir el fin que se propone. Paratici se ha revelado como todo un maestro a la hora de vender un jugador por encima de su coste residual, el que se calcula al dividir el coste total de su fichaje entre sus a?os de contrato. Toda una ventaja en los tiempos del m¨¢s que ajustado fair play financiero impuesto por los organismos futbol¨ªsticos.
Hace unos d¨ªas, cuando las noticias sobre el intercambio Pjanic-Arthur herv¨ªan, Paratici solt¨® lac¨®nicamente un ¡°ya explicaremos todo¡± que anticipaba lo que el 30 de junio se confirm¨®. No fue el ¨²nico trueque. Paratici tambi¨¦n cerr¨® el del joven espa?ol Pablo Moreno al Manchester City a cambio de Correia, que arrojaba una plusval¨ªa de 7,6 millones. Este del delantero espa?ol y el otro trueque con el City, hace meses ya, entre Danilo y Cancelo, que se liquid¨® con una plusval¨ªa de 30,5 millones, se observan en Italia como exagerados, fruto de la creatividad financiera de un Paratici que mantuvo un ritmo fren¨¦tico en las horas previas al 30 de junio. Mavidi fue traspasado el Montpellier, dejando un margen positivo de 4 millones en el balance. La carrera anual se iba completando. En enero rubric¨® una operaci¨®n redonda, Can, que hab¨ªa llegado con la carta de libertad, se marchaba al Dortmund, con otra plusval¨ªa de 14,7 millones. El norcoreano Han se iba al Al Dulahil engordando el concepto en 3,6 millones. Kean, un canterano, hab¨ªa dejado ya 27 millones en su traspaso al Everton; Mancuso se fue al Empoli con una plusval¨ªa de 3,272; Francoforte, a la Sampdoria (1,574); Lanini, al Parma (2,2); Masciangelo, al Pescara (1,53); Stoppa, a la Sampdoria (0,12); Loria, al Pisa (2); Matheus Pereira, al Barcelona (6,5); Carvalho, al Monza (2,3); Muratore, al Atalanta (6,8)¡ As¨ª con varios m¨¢s hasta cuadrar balance.
De la mano del t¨¢ndem Marotta-Paratici la Juventus recuper¨® el camino perdido tras el Moggigate con la receta de los golpes a coste cero, los intercambios, el magn¨ªfico ojo, la capacidad para atraer a grandes nombres como ha pasado con Cristiano y con De Ligt entre otros y la creatividad para las plusval¨ªas. El maestro se march¨® al Inter y a la Vecchia Signora no le tembl¨® el pulso, ten¨ªa el relevo en casa. Ambos hab¨ªan puesto en marcha una maquinaria que ha gobernado el Calcio con pu?o de hierro. As¨ª, sin coste de traspaso se han puesto la bianconera jugadores como Pirlo, Pogba, Llorente, Khedira, Neto, Dani Alves, Emre Can, Ramsey, Rabiot... Y despu¨¦s, la magia a la hora de ajustar las cuentas echando mano de todo tipo de recursos. En Italia, 'maravillan' por ejemplo esos valores que les asignan a jugadores en intercambios de segunda o tercera mano.
Paritici, obsesionado con la captaci¨®n y mago de los n¨²meros.
Porque todo vale y todo importa. Los medios italianos analizaban estos d¨ªas los pasos del que fuera exjugador de Tercera, Paratici, un defensa que a los 31 a?os dej¨® el f¨²tbol para dar rienda suelta a su pasi¨®n por la captaci¨®n de futbolistas y que se convirti¨® en la mano derecha de Marotta, su maestro y ahora gran rival. En 2002 Paratici llegaba al departamento de ojeadores de la Sampdoria y Marotta se hac¨ªa cargo de la direcci¨®n general. Despu¨¦s, en 2010 se llev¨® a la Juventus para continuar con el M¨¢ster. De Paratici cuentan los cercanos en su juventud que pon¨ªa la misma pasi¨®n en el campo como fuera de ¨¦l a la hora de devorar cada partido nacional o extranjero en televisi¨®n libreta en mano, con el af¨¢n de tener controlado prospecto de estrella. Lo mantiene y ha desplegado, adem¨¢s, toda su habilidad y astucia. Le sigue encantando desplazarse para ver en directo a los futbolistas que quiere, pero explica que a veces es mejor observar al jugador una vez manos e invertir ese tiempo en ir a cenar con su familia para comprender el entorno en el que se maneja. Pero en la Juve no est¨¢ solo por eso. Su mano con los n¨²meros est¨¢ de sobra demostrada.