El Legan¨¦s apura para cerrar la prolongaci¨®n de sus cedidos
El club espera tener hoy los documentos que garanticen que sus 12 jugadores a pr¨¦stamo seguir¨¢n hasta final de curso. La burocracia con los extranjeros, lo m¨¢s dif¨ªcil. No hay temor.

El Legan¨¦s se encuentra en pleno proceso para cerrar los acuerdos que permitan, formalmente, prolongar hasta el final de la vigente temporada la cesi¨®n de los doce hombres que juegan a pr¨¦stamo en sus filas. En Butarque esperan concluir durante el d¨ªa de hoy ese proceso que se ha dilatado a consecuencia de la burocracia con los clubes extranjeros. Con los espa?oles, a?aden fuentes consultadas por AS, todo ha sido m¨¢s sencillo.
Pero, pese a este retraso, insisten al sur de la capital, no hay temor ninguno. La totalidad de los cedidos, insisten, estar¨¢n bajo las ¨®rdenes de Javier Aguirre hasta el ¨²ltimo d¨ªa de competici¨®n. De hecho, seg¨²n ha podido saber AS, en el cuerpo t¨¦cnico no tienen noticia alguna de bajas imprevistas por esta causa. Todo en orden.
La burocracia y demasiados jugadores
El club, tal y como adelant¨® AS, ya contaba desde hace tiempo con el s¨ª verbal de los nueve equipos de origen de estos futbolistas. De Espa?a son Sevilla (de ah¨ª proceden Soriano, Roque Mesa, Ibrahim y Bryan Gil), Real Madrid (?scar Rodr¨ªguez), Real Sociedad (Kevin Rodrigues) y Betis. Los otros cinco conjuntos que nutren al Lega son clubes extranjeros: Oporto (Awaziem), Watford (Marc Navarro), Olympiacos (Guerrero), Southampton (Carrillo) y Young Boys (Assal¨¦). Es con ¨¦stos ¨²ltimos con los que el proceso se ha ralentizado.
La mayor¨ªa de estos clubes tambi¨¦n tienen en sus plantillas hombres que proceden a pr¨¦stamo de otras entidades, as¨ª que ninguno, intu¨ªan en Butarque, pondr¨ªa trabajas serias. M¨¢s al contrario.
Es la misma estrategia que ha seguido el Legan¨¦s, que a los clubes en los que tiene cedidos a jugadores de su propiedad les transmiti¨® desde el inicio que no reclamar¨ªa nada por esos hombres y que, obvio, pondr¨ªa facilidades. Pero una cosa son los acuerdos verbales y otros, los escritos. Ah¨ª, en el papeleo, es donde todo se ralentiza. Y mucho.
Primero, por volumen de trabajo. El Legan¨¦s es, de todos los clubes de Primera Divisi¨®n, el que m¨¢s jugadores a pr¨¦stamo en su plantilla tiene. Adem¨¢s, la complejidad en la legislaci¨®n de cada pa¨ªs pone dificultades que hicieron que ayer las oficinas del club bulleran de actividad desde primera hora. Hoy se espera que el proceso se repita para cerrarlo definitivamente.
Clave: el acuerdo con los jugadores
En la resoluci¨®n de tan complejo panorama ha sido clave el acuerdo que el Legan¨¦s alcanz¨® con la totalidad de la plantilla a prop¨®sito de los recortes salariales. El club pact¨® que los futbolistas cobrar¨ªan el 100% de sus salarios si la temporada se jugaba y conclu¨ªa sin m¨¢s interrupciones.
En el caso de los chicos a pr¨¦stamo, ese pacto inclu¨ªa la obligatoriedad de permanecer en la plantilla hasta final de curso. Todos los futbolistas lo firmaron. As¨ª que, con la voluntad de los jugadores en su poder, el Lega jugaba con el viento a favor en los contactos con los clubes de los cedidos. Asunto distinto habr¨ªa sido que los jugadores se hubieran negado a jugar. En tal caso, nada se podr¨ªa haber hecho.