34 a?os de la final del Mundial de M¨¦xico 86
Hoy se cumplen 34 a?os de la Final de la Copa Mundial de F¨²tbol de 1986 celebrada en el Estadio Azteca entre la selecci¨®n argentina y la Alemania Federal.

El f¨²tbol se viste de gala en el Azteca
La final de la Copa Mundial de F¨²tbol de M¨¦xico 86' se disput¨® el 29 de junio en el Estadio Azteca de M¨¦xico, que adem¨¢s de ser uno de los m¨¢s grandes del mundo da nombre a una canci¨®n de Andr¨¦s Calamaro. La disputaron las selecciones de Argentina y de Alemania Federal. En el partido final se impuso Argentina por 3¨C2, consiguiendo su segundo t¨ªtulo mundial en la historia y coronando a Maradona como el Rey del F¨²tbol.

Maradona y diez m¨¢s
Pumpido, Brown, Cucciuffo, Ruggeri, Giusti, Olarticoechea, Batista, Enrique, Maradona, Burruchaga y Valdano fueron los once elegidos por Carlos Bilardo para jugar la final de la Copa del Mundo. En definitiva:: Maradona y diez m¨¢s.

Matthaus y Brehme pierden el primer asalto
Beckenbauer apost¨® por alinear a Schumacher, Berthod, Forsters, Jakob, Brieghel, Brehme, Eder, Magath, Matth?us, Rummenigge y Allofs. Tanto el seleccionador como Brehme, Berthod y Matthaus volver¨ªan a disputar la final del Mundial cuatro a?os despu¨¦s, precisamente ante Argentina. Por suerte para ellos, a la segunda fue la vencida.

Capitanes de leyenda
Rummenigge y Maradona, las dos grandes estrellas del torneo, eran adem¨¢s los capitanes de las finalistas. El alem¨¢n ya era una leyenda que hab¨ªa ganado dos Balones de Oro, galard¨®n al que no pod¨ªa aspirar el argentino por no ser europeo. Aun as¨ª, nadie dudaba qui¨¦n era el mejor en ese momento. El brasile?o Romualdo Arppi Filho, dirigi¨® el encuentro.

Brown, invitado sorpresa
Era de los m¨¢s discutidos de la plantilla. En Espa?a, jug¨® en el Murcia y no lo hizo con demasiado ¨¦xito. Aun as¨ª, fue decisivo en la final, que disput¨® por la ausencia de Pasarella. En el minuto 23, subi¨® para rematar una jugada a bal¨®n parado y encontr¨® la gloria. Valdano sac¨® una falta lateral desde la derecha que super¨® a Schumacher y Brown cabece¨® al fondo de la red para marcar el 1-0. Justo despu¨¦s de marcar, el central cogi¨® la pelota con las dos manos y dio ¡°gracias¡± por haberle concedido el honor de pasar a la historia del f¨²tbol.

No hay quien pare a Maradona
Si Maradona hubiera nacido belga, B¨¦lgica habr¨ªa ganado el Mundial, si fuera espa?ol, lo habr¨ªa ganado Espa?a¡ Esa fue la conclusi¨®n a la que llegaron la mayor parte de los analistas tras ver la actuaci¨®n de el Pelusa en M¨¦xico 86. En la final no marc¨®, pero estuvo cerca en varias ocasiones.

Valdano cumple su sue?o
Valdano ha repetido en varias ocasiones que todos los ni?os a los que le gusta el f¨²tbol sue?an con dos cosas: marcar un gol en la final del Mundial y jugar en el Bernab¨¦u. ¡°Yo hice las dos¡±, ha dicho en varias ocasiones el exdelantero con su cl¨¢sico estilo. En el 56¡¯, Valdano, a pase de Enrique, que fue quien ¡°asisti¨®¡± a Maradona en el gol ante Inglaterra (¡°con el pase que te di no pod¨ªas fallar¡±, le dijo al Pelusa), hizo el 2-0, que a priori, sentenciaba la final.

Rummenigge acorta distancias
Pero Alemania nunca muere tan f¨¢cilmente. Aunque en esta final vistiera de verde, segu¨ªa siendo la temida mannschaft. Beckenbauer dio salida a Rudi V?ller y este ser¨ªa r¨¢pidamente uno de los grandes protagonistas de la final. En el primer gol alem¨¢n, pein¨® la pelota en el primer palo tras un saque de esquina de Brehme y Rummenigge remach¨® el bal¨®n para hacer el 1-2. Quedaban 15 minutos para el final¡.

V?ller cambia el partido
Pocos minutos despu¨¦s. V?ller confirm¨® que su suplencia hab¨ªa sido un error del Kaiser anotando el segundo tanto de Alemania. El delantero, en una jugada muy similar a la que origin¨® el 1-2 (con Brehme sacando el c¨®rner y esta vez Rummenigge tocando la pelota en primera instancia) hizo el empate que desat¨® la locura teutona.

Burruchaga sentencia la final
La revista El Gr¨¢fico calific¨® el gol de Burruchaga como el m¨¢s importante de la historia del f¨²tbol argentino, por encima incluso del de Kempes que le dio el triunfo a la albiceleste en la Copa del Mundo del 78 en la pr¨®rroga Asistido magistralmente por Maradona, Burruchaga bati¨® a Schumacher con las derecha para marcar el 3-2 definitivo.

Maradona busca la gloria
Lo intent¨® hasta el final, pero esta vez no encontr¨® el gol. Aun as¨ª, estuvo cerca y si el brasile?o Arppi Filho hubiera se?alado penalti en la ¨²ltima jugada del encuentro, en la que Schumacher fue a un bal¨®n dividido con Maradona y est¨¦, tras tocar el esf?erico, salt¨® por los aires, no hay duda de que Diego hubiera lanzado la pena m¨¢xima. El enga?o no funcion¨®, Maradona exager¨® el contacto y se levant¨® con una sonrisa a sabiendas de que el ¨¢rbitro no hab¨ªa picado.

?Argentina, bicampe¨®n!
Esta vez nadie puso en duda el t¨ªtulo.Ocho a?os despu¨¦s de ganar la Copa del Mundo en Argentina, la albiceleste se proclamaba campe¨®n en suelo extranjero, sin respaldo pol¨ªtico ni organizativo. Alemania, por su parte, ped¨ªa su segunda final consecutiva.

Diego levanta su Copa
Una imagen vale m¨¢s que mil palabras y no hay ninguna que relate m¨¢s y mejor lo que aconteci¨® en M¨¦xico 86¡¯ como la de Maradona levantando la Copa del Mundo. El capit¨¢n de Argentina fue el mejor jugador del torneo. Sus exhibiciones ante B¨¦lgica e Inglaterra en semifinales y cuartos son historia del f¨²tbol, una delicia para cualquier amante de este deporte. Victor Hugo Morales, comentarista argentino, se hizo una pregunta tras el gol que le hizo a Inglaterra a la que muchos a¨²n buscan respuesta: ¡±?De qu¨¦ planeta viniste?¡±

La pareja del a?o
Pocos matrimonios deportivos han sido tan llamativos como el que tuvieron Maradona y Bilardo. El seleccionador argentino, con sus pol¨¦micos m¨¦todos, fue una constante en la carrera de Diego. La figura de uno no se entender¨ªa sin la aparici¨®n del otro.

Pumpido, portero Mundial
Su carrera en Espa?a empa?¨® su trayectoria tras sumar dos descensos con el Betis en tres temporadas, pero ser el portero titular de una selecci¨®n campeona del Mundo bien vale cualquier fracaso. Pumpido es historia del f¨²tbol argentino y s¨®lo una lesi¨®n le impidi¨® ser titular cuatro a?os despu¨¦s en el Mundial de Italia. Su compa?ero Goicoechea ser¨ªa quien acapara los titulares de aquella Copa del Mundo. Pero en M¨¦xico, la porter¨ªa era de Nery Pumpido.

Pasarella, inigualable
No jug¨® un s¨®lo minuto por problemas f¨ªsicos en todo el torneo pero Daniel Pasarella pasara a la historia por ser el ¨²nico jugador argentino que form¨® parte de los dos planteles que conquistaron los Mundiales Argentina 78 y M¨¦xico 86. Un doble campe¨®n del mundo al que Maradona admiraba como a muy pocos. Ah¨ª es nada¡

Maradona se convierte en Dios
Genio y figura. Un relato sobre la final del Mundial de M¨¦xico 86 no puede acabar de otra forma. Diego, el Pelusa, Barrilete C¨®smico. MA-RA-DO-NA. El del gol imposible, el de la Mano de Dios, el de la exhibici¨®n ante B¨¦lgica. El hombre del Mundial. Y el del beso, el beso a una Copa que nadie hizo m¨¢s en la historia por ganar como Maradona en aquel Mundial del 86.