Villa, m¨¢ximo goleador espa?ol en la historia de los mundiales
Con su golazo ante Chile, el asturiano se posicionaba, con seis tantos, como el pichichi de La Roja en la Copa del Mundo. Dej¨® el r¨¦cord en 9 tantos.


No hace falta ser un virtuoso del f¨²tbol para destacar la figura de David Villa en Sud¨¢frica. Sin el asturiano, es muy dif¨ªcil pensar que la Selecci¨®n pudiera haber llegado donde lo hizo. ?l, junto a Iniesta, tir¨® del carro en los momentos m¨¢s dif¨ªciles de La Roja, principalmente tras caer ante Suiza (0-1), cuando Espa?a se jugaba el todo por el todo en los partidos ante Honduras y Chile.
Villa ya hab¨ªa demostrado su val¨ªa en los grandes torneos en el anterior Mundial de Alemania y en la Euro 2008, donde adem¨¢s se coron¨® como pichichi del campeonato con cuatro tantos, pero en Sud¨¢frica, el Guaje super¨® las expectativas, se super¨® a s¨ª mismo y, a su vez, a todos los jugadores espa?oles que pasaron por una Copa del Mundo. Y es que con su gol ante Chile (?qu¨¦ golazo!), se convirti¨® en el m¨¢ximo goleador espa?ol en la historia de los Mundiales, con seis tantos.
Con las tres dianas que marc¨® en Alemania en 2006 (dos a Ucrania y una a Francia) y las tres que sum¨® en Sud¨¢frica en la primera fase del torneo (dos ante Honduras y una a Chile) superaba a los madridistas Butrague?o, Ra¨²l, Hierro y Morientes, que en sus participaciones en los Mundiales anotaron cinco tantos cada uno. Villa termin¨® dejando el r¨¦cord en nueve: marc¨® dos m¨¢s en Sud¨¢frica, decisivos ambos, ante Portugal y Paraguay, y adem¨¢s tambi¨¦n anot¨® uno en Brasil 2014, en el tercer partido de la fase de grupos, sin nada en juego, ante Australia.