La UEFA mira a Portugal: Lisboa se confina por el coronavirus
La capital de Portugal, sede para la fase final de la Champions, sufrir¨¢ nuevas restricciones en 19 de sus 24 distritos al acaparar el 77% de los nuevos casos positivos del pa¨ªs.

El Gobierno de Portugal aprob¨® este jueves en Consejo de Ministros el "deber general de recogimiento" para 19 ¨¢reas de la zona metropolitana de Lisboa que est¨¢n especialmente afectadas por brotes de coronavirus, en un intento por parar las cadenas de transmisi¨®n.
Este rebrote en Portugal, uno de los pa¨ªses se?alados como ejemplo de contenci¨®n del COVID-19, llega pocos d¨ªas despu¨¦s de que el Comit¨¦ Ejecutivo de la UEFA decidiera el pasado 17 de junio que la Champions finalizar¨ªa la temporada 2020 con una fase final a partido ¨²nico entre los ocho mejores equipos en Lisboa entre el 12 y el 23 de agosto. Ahora, la UEFA deber¨¢ estar pendiente de la evoluci¨®n de la ¡®segunda ola¡¯, como ya la denominan algunos partidos pol¨ªticos de la oposici¨®n portuguesa, y estudiar todas las posibilidades que se abran tras el llamamiento del gobierno l al ¡°deber c¨ªvico de recogimiento domiciliario¡±.
El Secretario de Estado de la Salud de Piortugal, Antonio Sales, ah afirmado al respecto: "El proyecto de la Champions League en Lisboa sigue con toda la normalidad, en estrecha colaboraci¨®n entre el Estado Portugu¨¦s, la Federaci¨®n Portuguesa de F¨²tbol y la UEFA. Estamos trabajando muy bien, con gran confianza y ayuda mutua, y creemos que este ser¨¢ un proyecto exitoso, en el cual la salud y seguridad de todos los participantes ser¨¢ siempre respetada".
La medida implica que los residentes de estas 19 ¨¢reas, todas ellas fregues¨ªas (un ¨®rgano administrativo por debajo de los ayuntamientos) contiguas de la margen norte lisboeta, s¨®lo podr¨¢n salir de casa para lo considerado esencial: trabajar, comprar alimentos y medicamentos.
En total, se ver¨¢n afectadas todas las fregues¨ªas que componen el municipio de Amadora y de Odivelas, seis fregues¨ªas de Sintra, dos de Loures y, ya en la localidad de Lisboa, la fregues¨ªa de Santa Clara.
Pertenecen a los cinco municipios donde se concentran la mayor¨ªa de los brotes que afectan a la regi¨®n de Lisboa, actualmente la m¨¢s afectada del pa¨ªs por coronavirus, con un balance total de 17.767 casos desde que comenz¨® la pandemia.
Adem¨¢s, los grupos de personas que podr¨¢n juntarse en estas 19 ¨¢reas no podr¨¢n superar los cinco miembros.
Como medida intermedia, el resto del ¨¢rea metropolitana de Lisboa (salvo las 19 fregues¨ªas m¨¢s afectadas) pasa a la fase de contingencia, que es una situaci¨®n intermedia entre calamidad y alerta.
Esta decisi¨®n complementa las nuevas restricciones aplicadas en el ¨¢rea metropolitana de Lisboa desde el pasado martes, que incluyen la prohibici¨®n de reuni¨®n de m¨¢s de 10 personas y el cierre de todos los comercios a partir de las 20.00, salvo gasolineras, cl¨ªnicas, farmacias, funerarias o instalaciones deportivas. Los supermercados podr¨¢n cerrar a las 22 horas.
Estas medidas tratan de paliar los diferentes brotes detectados en las ¨²ltimas semanas en la regi¨®n, que hoy concentra el 77,1 % de los nuevos casos registrados en las ¨²ltimas horas, hasta 311 a nivel nacional.
El Consejo de Ministros tambi¨¦n aprob¨® hoy que el resto de Portugal pase al nivel inferior de estado alerta. En este sentido, el primer ministro luso Ant¨®nio Costa asegur¨® en rueda de prensa que, aunque se pase al estado de alerta, los ciudadanos no deben bajar las medidas de prevenci¨®n.
Por eso, a partir de ahora, Portugal aplicar¨¢ sanciones de entre 100 y 500 euros para las personas que no cumplan las normas y de entre 1.000 a 5.000 euros para las empresas.
Costa record¨® que Portugal es el sexto pa¨ªs de la Uni¨®n Europea (UE) que m¨¢s test practica por cada mill¨®n de habitante, por detr¨¢s de Espa?a (5?), Chipre, Reino Unido, Lituania y Dinamarca.