Las jugadoras se unen contra la abusiva cl¨¢usula de compensaci¨®n
Las jugadoras de Primera Iberdrola, de todos los equipos y que no se ven afectadas, han sacado un comunicado conjunto en el que piden una soluci¨®n a la "abusiva" cl¨¢usula de compensaci¨®n

Las jugadoras de Primera Iberdrola se han unido contra la cl¨¢usula de compensaci¨®n. La gran mayor¨ªa de las futbolsitas est¨¢n sacando en resdes sociales un comunicado com¨²n en el que piden una soluci¨®n a este problema que perjudica al f¨²tbol femenino espa?ol. Muchas de ellas ni siquiera se ven afectadas por esta cl¨¢usula, pero demuestra la uni¨®n de todas las jugadoras ante una situaci¨®n que consideran injustas para sus compa?eras y creen puede ir a m¨¢s si no se pone soluci¨®n. Aitana Bonmat¨ª, Irene Guerrero, Olga Carmona, Damaris, Maite Oroz o Torrod¨¢ ya han publicado el escrito con el hastag #Cuidemoseltalento.
"Escribimos este comunicado para denunciar la situaci¨®n muy desagradable que est¨¢n viviendo algunas de las jugadoras en relaci¨®n a los derechos de formaci¨®n", inician el escrito en el que celebran que se haya firmado, al fin, el convenio colectivo, pero critican esta cl¨¢usula. "Sin embargo, en el mismo convenio se incluy¨® un art¨ªculo en el que se premine a los clubes establecer una lista de compensaci¨®n por jugadoras menores de 23 a?os y con respecto a sus derechos formativos". Las jugadoras no se oponen a una cl¨¢usula de formaci¨®n, pero piden que no sea abusiva: "El caso es que nosotras estamos a favor que existan unos derechos de formaci¨®n pero siempre que sean cantidades racionales y no desorbitadas. Cantidades como 500.000 euros o 250.000 euros que imposibilitan que ning¨²n club pueda fichar a las futbolistas con esta cl¨¢usula y que lo ¨²nico que consiguen es que se tengan que marchar al extranjero porque ah¨ª no se aplica esta compensaci¨®n".
Queremos que el talento se quede en casa, juntas somos m¨¢s fuertes ? #cuidemoseltalento pic.twitter.com/BTEHpeZFOI
— Aitana Bonmat¨ª Conca (@AitanaBonmati) June 19, 2020
"El talento que se desarrolla en Espa?a hay que cuidarlo y tratar de disfrutarlo aqu¨ª porque eso significar¨¢ que tenemos una mejor competici¨®n y un nivel m¨¢s alto. Es por ello que queremos mostrar nuestra disconformidad y nuestro desacuerdo a dichas cantidades porque hoy afecta a m¨¢s de una decena de futbolistas pero seguir¨¢ aumentando si no se resuelve la situaci¨®n. Ahora mismo hay jugadoras que terminan contrato el 30 de junio con las que no se hab¨ªa negociado esto en sus contratos y que de colpe se encuentran con una cl¨¢usula abusiva e injustificada que les va a impedir decidir su futuro libremente", explican en dicho comunicado que, poco a poco, se est¨¢ haciendo viral en redes sociales.

Las futbolistas piden que se resuelva esta situaci¨®n cuanto antes: "Queremos seguir construyendo, creciendo y mejorando por lo que pedimos a las autoridades o entidades responsables que tomen cartas en el asunto y ayuden a resolver esta situaci¨®n tan indesesada y triste para nuestro f¨²tbol".