El VAR bate su r¨¦cord de visitas al monitor y de penaltis
El arbitraje responde a la demanda de los equipos y los aficionados de ir m¨¢s al monitor. Esta temporada ya se ha ido m¨¢s veces (68) que en toda la anterior (66).
Vuelve el f¨²tbol y vuelven las pol¨¦micas arbitrales. Estas dos ¨²ltimas jornadas se han dado acciones en las que futbolistas, entrenadores y aficionados reclamaban al ¨¢rbitro que fuese ir al VAR para revisarlas. El acudir m¨¢s al monitor es una de las grandes demandas del f¨²tbol y es algo que se est¨¢ llevando a cabo. As¨ª lo demuestran los datos, ya que esta temporada se ha ido a revisar una jugada en 68 ocasiones en 288 partidos, m¨¢s que las 66 veces que se fue la campa?a anterior en 380 partidos.
El VAR bati¨® ayer en Ipurua el r¨¦cord marcado la temporada pasada de visitas al monitor. Prieto Iglesias acudi¨® hasta en dos ocasiones (con fallo de la se?al incluido) para acumular las 68 acciones subjetivas de esta temporada. Cabe recordar, que el ¨¢rbitro s¨®lo puede ir a revisar una jugada al VAR en las acciones subjetivas (una falta dentro del ¨¢rea, una acci¨®n de roja o en un fuera de juego de interferencia), pero no en las objetivas (si la falta se produce fuera del ¨¢rea o dentro, si es gol o no, fuera de juego o en errores de identidad bastar¨¢ con lo que se diga desde la Sala VOR de Las Rozas).
El incremento de entrar cada vez m¨¢s a revisar acciones interpretativas reside en el mandato de Velasco Carballo a sus ¨¢rbitros, disminuir las jugadas en las que deber¨ªa entrar y no lo hace, sobre todo en las acciones de juego brusco grave. En este apartado, las acciones que se deben sancionar con roja, se ha experimentado un incremento. La campa?a anterior s¨®lo se entr¨® en nueve ocasiones; en esta ya van catorce. Tambi¨¦n est¨¢n siendo m¨¢s minuciosos con los penaltis, donde tambi¨¦n ya se han batido r¨¦cord de intervenciones en este aspecto: van 50 por las 49 del a?o pasado. En cambio, en goles, por ahora (39), no se ha superado la barrera del a?o (60).
Otro de los indicadores de este incremento en las intervenciones (en la 18-19 entraba el VAR una vez cada 3,14 partidos y en este curso cada 2,66) y especialmente en las subjetivas est¨¢ en los grises. Aunque el reto es evitar en jugadas pol¨¦micas en las que no hay unanimidad respecto a la decisi¨®n que deber¨ªa tomar el ¨¢rbitro, se est¨¢n dando m¨¢s jugadas en las que se acude al monitor ya que el ¨¢rbitro VAR considera que la decisi¨®n era err¨®nea, pero el ¨¢rbitro principal acaba manteniendo lo pitado inicialmente. La temporada pasada de las 121 intervenciones, 114 fueron correcciones, lo que deja que siete veces se mantuvo la decisi¨®n inicial del ¨¢rbitro. Este curso, de las 108 intervenciones, se ha corregido 100 veces al colegiado. Velasco Carballo ya advirti¨® recientemente en este peri¨®dico que est¨¢n animando m¨¢s a sus ¨¢rbitros a acudir a la pantalla y que hay que acostumbrarse a estas situaciones en las que no se cambia lo pitado inicialmente, aunque tambi¨¦n alerta que esto no debe suceder con asiduidad, sino de forma muy puntual.
Adem¨¢s, esta tecnolog¨ªa ha logrado salvar otro obst¨¢culo como el de implantar a contrareloj la herramienta en dos estadios nuevos como el Di St¨¦fano y el Camilo Cano. Dos campos donde nunca se hab¨ªa usado y en ambos lograron identificar dos fueras de juego de escasos cent¨ªmetros.