LALIGA
Tebas: "Le pedir¨ªa por favor a Messi que no se vaya"
"Es el mejor jugador de la historia", asegura el presidente de LaLiga en RAC-1 adem¨¢s de confirmar que "no habr¨¢ estadios llenos hasta que haya vacuna".

Javier Tebas, presidente de LaLiga, fue protagonista en el programa El M¨®n a RAC-1. Tebas repas¨® la primera semana de regreso a la competici¨®n y dej¨® titulares de todos los temas. El primero tuvo que ver con el Bar?a y su estrella, Messi, que le da un valor incalculable a la organizaci¨®n que dirige: "La salida de Cristiano, aunque se molesten en Madrid, tuvo un impacto casi nulo porque en LaLiga llevamos a?os prepar¨¢ndonos para que la marca LaLiga trascienda a los jugadores. Pero el caso de Messi es distinto. Messi es el mejor jugador de la historia del f¨²tbol. Hemos tenido la suerte de haberlo tenido siempre en nuestra Liga. Yo creo que la salida de Messi s¨ª se notar¨ªa. Desde luego, m¨¢s si se fuese a jugar a otra Liga. Es un icono del f¨²tbol espa?ol, de LaLiga y le pedir¨ªa que por favor termine en nuestra competici¨®n. Que tanto cari?o lo hemos dado. Tampoco ser¨ªa una cat¨¢strofe porque tenemos firmados unos contratos televisivos con o sin Messi. pero lo importante es el valor que le da. Messi siempre nos deleita".
Pero Tebas habl¨® de m¨¢s temas. Por ejemplo, de los calendarios. Rechaz¨® frontalmente la idea de una reducci¨®n de equipos porque, seg¨²n explic¨®, el modelo funciona: "No nos planteamos bajar el n¨²mero de equipos a corto ni a medio plazo. El modelo de negocio est¨¢ establecido en 20 clubes y tiene su raz¨®n de ser. El problema de los calendarios es que la Champions de desdobla, la final se juega en fin de semana, se inventan competiciones como la Liga de Naciones, se aumenta el n¨²mero de equipos en un Mundia... Y hay que decir que s¨®lo en una temporada, las grandes Ligas de Europa generan m¨¢s dinero que cinco mundiales, cinco veces m¨¢s que una Champions. Es un modelo extraordinario. No cambiemos aquello que funciona y que ha hecho crear una industria colosal. La industria del f¨²tbol en Europa es m¨¢s importante que la NBA y la NFL".
Enlanzando con los ingresos, Tebas admiti¨® que el movimiento de dinero en el mercado de fichajes bajar¨¢ much¨ªsimo este verano: "Probablemente veamos trueques. S¨ª veremos alg¨²n tema de dinero, pero no grandes operaciones. La situaci¨®n es la que es. Las grandes Ligas de Europa hemos sufrido unas importantes crisis. Y no habr¨¢ grandes movimientos de dinero salvo que los clubes estado animen el mercado, pero no con dinero del sector sino con el gas o el petr¨®leo. Si el verano pasado entre las grandes Ligas hubo 3.500 millones de euros, no creo que este a?o pasemos de los 800".
Sobre el regreso de la afici¨®n a los estadios, el presidente de LaLiga tambi¨¦n mantuvo su discurso. Quiere p¨²blico aunque eso signifique que entren en unas comunidades antes que en otras: "Nuestro interlocutor con el Gobierno es el CSD y hay que reconocerles que han sido una correa de transmisi¨®n perfecta con el Ministerio de Sanidad. Es el Real Decreto el que dice que son el CSD y las comunidades los encargados de gestionar este asunto. Estamos trabajando en un protocolo y espero que en aquellas comunidades aut¨®nomas que lo autoricen haya p¨²blico. Mi opini¨®n es que podr¨¢ ser as¨ª. Hay que tener cuidado con la equidad. Cuando llevamos al l¨ªmite la integritis deportiva, podemos llevarla al absurdo. Si hay un rebrote de la pandemia en octubre s¨®lo en unos sitios concretos, qu¨¦ vamos a hacer: ?obligar a todos a que jueguen a puerta cerrada? Es il¨®gico. Lo que hay que tener es un protocolo que salvaguarde la salud de todos. Quiero decir que considero que no es un tema de equidad deportiva". En lo que Tebas s¨ª da su brazo a torcer es en volver a llenar los estadios antes de que haya una vacuna: "Ver los estadios llenos no depende del presidente de LaLiga. Hasta que no haya una vacuna es muy dif¨ªcil que se pueda ver el cien por cien en los estadios. La poblaci¨®n no es inmune hasta que haya un 70% en esa condici¨®n. Entonces es dif¨ªcil ver los estadios llenos. Habr¨¢ que ver la evoluci¨®n de la pandemia. Hasta que no haya vacuna no veremos llenos los estadios".
Sobre el balance del regreso de la competici¨®n, el incidente con el espont¨¢neo de Mallorca y los protocolos, Tebas parti¨® de una premisa: "Satisfecho me encontrar¨¦ si le entregamos la Copa al Bar?a o al que sea y los equipos que ascienden. Es decir, cuando acabe la competici¨®n. Me siento contento de que vamos bien. No me estoy equivocando en el camino que estoy llevando en la carretera. Pero no hemos llegado a la meta. Ese d¨ªa es en el que nos podremos sentir satisfechos. Hab¨ªa que empezar s¨ª o s¨ª esta competici¨®n". Luego fue concretando: "Salvo el incidente del campo del Mallorca el fin de semana pasado, lo valoro positivamente. Invadir el terreno de juego fue grav¨ªsimo porque no solo incumple las normas sino que en estos periodos en los que hay que tener cuidado, no hay que poner en riesgo la salud de los jugadores". Tebas confirm¨® que ning¨²n jugador ha dado positivo esta semana: "Hay un margen de error y tienes que reducir el riesgo al m¨¢ximo. Los jugadores est¨¢n en una zona verde donde est¨¢ eliminado el contagio pero qui¨¦n dice que no ha habido algo excepcional. La clave es disminuir el riesgo de contagio, incluso si tiene que llegarse al absurdo. Hemos visto los rebrotes en Pek¨ªn o en Alemania, Aunque no haya una vacuna, en el sector estaremos tomando medidas aunque. Ya dije que era m¨¢s dif¨ªcil contagiarse en un partido de f¨²tbol que en un supermercado y se me critic¨®".
Finalmente, trat¨® dos temas sensibles socialmente que est¨¢n en la calle estos d¨ªas. El racismo y la homofobia. Como presidente de LaLiga, se sensibiliza con las dos. Primero, en la lucha contra el racismo: "Ya nos hemos posicionado contra el tema del racismo. Creo que el problema est¨¢ localizado a d¨ªa de hoy en Estados Unidos. Cuando hemos tenido problemas de racismo lo hemos atacado. Hemos sido la ¨²nica Liga del mundo que hemos hecho una denuncia penal contra los energ¨²menos que atacaron a Williams en Cornell¨¤. Eso es lo que hay que hacer para atacar al racismo. No menos de quince veces hemos denunciado por gritos racistas u hom¨®fobos. Es donde m¨¢s tenemos que atacar, tomando decisiones duras". Y respecto a si ser¨ªa bueno que los futbolistas anunciasen en p¨²blico su homosexulidad, sijo: "Si realmente tenemos homosexuales entre nuestros futbolistas, que probablemente los haya por porcentaje, ser¨ªa bueno si piensan que coh¨ªben su personalidad. Me parecer¨ªa perfecto que alg¨²n jugador lo hiciese. Pero no porque sea bueno para la sociedad. Lo que no puede ser es que deban ocultarlo".