Aguirre: "Quiero que la segunda l¨ªnea de un paso cara a gol"
El t¨¦cnico del Legan¨¦s volvi¨® a dar una conferencia de prensa, telem¨¢tica y en diferido, para avisar que los suyos llegan fuertes, echar de menos a la afici¨®n y recordar su motivaci¨®n.


?Qu¨¦ bajas tiene el equipo?
Afortunadamente tenemos a los 23 del primer equipo, m¨¢s tres o cuatro chavales del filial. Afortunadamente todos llegan bien.
?C¨®mo tienen que ser los jugadores en este retorno para salvar la categor¨ªa?
Los jugadores son conscientes de este nuevo f¨²tbol. Est¨¢ claro que es algo a lo que se tiene que acostumbrar. Jugar sin p¨²blico. Esto los obliga a jugar con la misma intensidad, pero tienen que sacar la motivaci¨®n de otra parte. Ese aliento que te da el p¨²blico de local. Hacerte sentir visitante, que te motiva tambi¨¦n con aquello de ¡°?Ah, s¨ª me silbas? Pues ahora ver¨¢s¡¡± Hay que esperar a los rivales de verdad. Hemos jugado entre nosotros, pero no es lo mismo¡
?Insistir¨¢ mucho en los errores puntuales? En la Bundesliga se est¨¢n viendo muchos¡
S¨ª, hay errores. Lo que pas¨® en la Bundesliga, yo creo, fue el ritmo. No es lo mismo la Bundesliga ahora, que hace tres semanas, cuando comenz¨®. Se vio un partido ayer muy intenso, el derbi andaluz. No parec¨ªa que iban a jugar con o sin p¨²blico¡ Iban a tope.
As¨ª que en Espa?a no prev¨¦ esos errores de Alemania.
M¨¢s que errores en la Bundesliga hab¨ªa muchos espacios. Era un ritmo de pretemporada. No encontraban el ritmo de un partido normal. Es l¨®gico. Vienes de 90 d¨ªas, de 60, los que sea. Le metes mucha carga de trabajo f¨ªsico¡ entonces cuesta. Eso lo coges con amistosos. Ahora nos lo pudimos realizar. Veremos ma?ana c¨®mo estamos¡ no va a ser f¨¢cil. Espero que el ritmo sea alto. Que no haya errores de concentraci¨®n, que haya s¨®lo los propios de un partido, no de que el p¨²blico no me avis¨® que detr¨¢s ten¨ªa un rival.
?En qu¨¦ punto f¨ªsico y psicol¨®gico llega el equipo?
F¨ªsicamente creo que llegamos bien. Pero lo que hemos dicho¡ no hay par¨¢metros¡ hemos visto nuestros entrenamientos y n¨²meros, nuestras formulitas¡ f¨ªsicamente estamos como nos fuimos. Bien. Pero no es una competencia real. Hasta que no estemos frente al rival, no veremos c¨®mo est¨¢n. Psicol¨®gicamente no es tangible, algunos no le motiva eso de jugar sin p¨²blico, otros no les gusta hablar as¨ª, algunos hablan de m¨¢s¡ Esas cosas s¨ª que van a tener que cambiarlas.
?Y usted qu¨¦ les dice?
Yo en la medida de lo posible he tratado de hacerles jugar de nuevo en f¨²tbol. He incidido en ese aspecto, pero hasta que no volvamos a jugar, no sabremos cu¨¢l es la realidad.
?Le beneficia eso de volver contra un rival directo?
Bueno, la verdad es que me gusta jugar en casa, que venga Valladolid, un rival bueno, que juega al f¨²tbol, bien dirigido, que all¨¢ nos complic¨® las cosas. Que tiene mucho tiempo con el mismo m¨ªster¡ es un rival que nos va a exigir. En casa s¨ª, bueno, porque estamos familiarizados con el inmueble. Estamos en una zona comprometida. Jugar en casa as¨ª, y de paso que no sume Valladolid, que podemos meterle en el l¨ªo, ser¨ªa bueno ganar, claro.
?Qu¨¦ fue lo primero que le dijo a sus jugadores cuando los pudo ver de nuevo? ?Alguno le ha sorprendido para bien?
Lo primero es c¨®mo estaban ellos y sus familias. Si tuvieron alg¨²n problema familiar en casa o la gente que no est¨¦ con ellos. Luego ya entramos en materia. Me ha sorprendido gratamente dir¨ªa que el 90% de los jugadores, que llegaron mejor de lo que se fueron. Trabajaron m¨¢s a conciencia en la soledad.
Lo de los cinco cambios, a los modestos, ?les ayuda o perjudica?
A m¨ª me gusta. Ni beneficia, ni perjudica a nadie. Si beneficia, es al espect¨¢culo. Porque la gente por televisi¨®n, d¨®nde lo vea, ver¨¢ equipos frescos constantemente. Si hay jugadores lesionados, sin la posibilidad de reemplazarlos con este clima, en junio, julio¡ yo creo que beneficia al espect¨¢culo.
?Se echa de menos m¨¢s ahora el p¨²blico por entrar en una fase clave?
Bueno¡ doler duele, claro. Porque la gente ya ha estado mucho tiempo confinad en casa y para familias enteras es un d¨ªa bonito, ir al estadio a ver a su equipo. Hay gente del Lega que espera el domingo con ilusi¨®n: te tomas el aperitivo, vas con tu camiseta, tu bufanda, los hijos, cantando¡ eso duele porque estar¨¢n en casa¡ y no es lo mismo. Eso me duele.
Con respecto a lo de los cambios, quiz¨¢ alguno los usa para perder tiempo¡
Dif¨ªcil¡ dif¨ªcil¡ puede ser. Todo dentro del reglamento, si te permiten hacer esos cambios y no los usas¡ lo bueno es que en este sentido hay opciones de hacer cinco cambios, pero s¨®lo tres veces. Se usar¨ªa igual. Lo dudo, pero si est¨¢ dentro del reglamento, habr¨¢ que aceptarlo.
?Ha dirigido alguna vez a puerta cerrada? Se le oir¨¢ lo del hijo de chingada¡
(Risas) S¨ª, estuve en un partido de Champions entre el Atl¨¦tico de Madrid y el PSV en el Calder¨®n. Lo que recuerdo fue el silencio y la forma de hablar con m¨¢s precauci¨®n, evidentemente. Recuerdo la gente que estaba fuera del estadio, los 40.000-50.000. Cualquier gol, cualquier ocasi¨®n, se o¨ªa porque la gente lo estaba viendo en los bares o en los monitores. Aqu¨ª no va a ser posible, no va a haber esa concentraci¨®n. La gente no estaba dentro pero estaba fuera, 40.000 t¨ªos con bengalas aplaudiendo un c¨®rner, un gol. Creo que ganamos. Es la ¨²nica experiencia que tengo. Aqu¨ª va a ser peor porque no vamos a poder concentrar gente fuera del campo. No es agradable, pero todo sea por el bien de la salud. Eso es indudable. Lo primero es lo primero.
Una de las cosas que le costaba al equipo era el gol. ?C¨®mo est¨¢n hombres como Carrillo o Guerrero tras el par¨®n?
No ha costado hacer goles. De hecho, somos el peor equipo en ese aspecto en LaLiga. No tengo el dato desde que nos juntamos el cuerpo t¨¦cnico nuevo y ellos, en qu¨¦ lugar estar¨ªamos en la clasificaci¨®n de goles. S¨ª la tengo en cuanto a puntos. Encima de que nos costaba mucho nos quitaron a dos jugadores que llevaban varios goles, el 60% de los del equipo. Hubo que buscar la forma de reemplazarles con jugadores o a trav¨¦s del sistema de juego. Carrillo est¨¢ muy bien, hizo gol con el Alav¨¦s y empatamos. Luego ?scar le hizo dos al Villarreal y ganamos. Guerrero est¨¢ entrenando muy bien. Son digamos los delanteros centros del equipo. Pero espero m¨¢s de la segunda l¨ªnea, de gente como Aitor, Kevin, Recio, Rub¨¦n, Roque, Amadou, Eraso, Bryan, Assal¨¦... son gente que pueden y deben manifestarse, no solamente el nueve. Sacar algo m¨¢s del bal¨®n parado tambi¨¦n es una asignatura en la que estamos trabajando.
?En que se parece lo que dejo aquel 12 de marzo y lo que se encontr¨® casi tres meses despu¨¦s?
Pues aquel 12 de marzo lo recuerdo bien. Fue un jueves, un d¨ªa normal viendo el v¨ªdeo y haciendo los entrenamientos. Lo normal. El saludo, la ducha, el gimnasio... Y ya el runr¨²n. El Eibar ya hab¨ªa jugado a puerta cerrada y nos preguntamos que iba a pasar. Hab¨ªa la alegr¨ªa de la victoria contra el Villarreal, est¨¢bamos preparando el partido ante el Valladolid. Me fui a casa y por la noche recib¨ª una llamada de que se suspend¨ªa todo hasta nuevo aviso. Ped¨ª venir el viernes, sentarnos para despedirnos y me dijeron que ni eso. All¨ª ya vi que iba en serio porque no me dej¨® la directiva. Volvimos noventa d¨ªas despu¨¦s y no se parece en nada. Aqu¨ª est¨¢s tu, la silla, una c¨¢mara, no podemos acercarnos, tenemos que usar guantes, desinfectantes... Es muy impersonal todo, los entrenamientos empezaron con dos, con cuatro, con ocho... Es algo muy fuerte para nosotros que nos dedicamos a eso. Pero si a eso le agregas un drama personal, una p¨¦rdida... peor.
?Est¨¢n preparados los canteranos?
S¨ª. Manu me gusta mucho. Un tiarr¨®n grande, fuerte, jovencito y con muy buenas hechuras. Un nueve puro. Aparte est¨¢n Avil¨¦s, Amores, Iv¨¢n, los porteros... nos han ayudado estos d¨ªas. Aymane tambi¨¦n estuvo un rato ayud¨¢ndonos. Est¨¢n preparados, ojal¨¢ haya alguna oportunidad de darles minutos. En ese sentido no tengo problema, tengo veintitr¨¦s del primer equipo y cuatro o cinco fuera que pueden incorporarse ante una baja sin ning¨²n problema.
?C¨®mo ve a Szymanowski? ?Lo ve jugando antes de que termine la temporada?
De momento Alexander ha entrenado con nosotros quince, veinte minutos en estos dos o tres ¨²ltimos d¨ªas. Algunos centros, alg¨²n remate, alg¨²n rondito. Pero no ha hecho un trabajo ya integrado en el plantel. Hasta que esto suceda tendr¨¦ que evaluarlo. De momento est¨¢ en manos del m¨¦dico y ¨¦l ser¨ªa el indicado para decir en qu¨¦ etapa se encuentra. Hasta que no le tenga conmigo no podr¨¦ emitir un juicio. Puede que llegue y puede que no. Como de momento no est¨¢ conmigo no puedo expresarme.
Antes del par¨®n se se?alaba a ?scar como la esperanza para la salvaci¨®n, ?es demasiada responsabilidad? ?Tienen que dar un paso al frente otros jugadores?
No s¨¦ qui¨¦n se?alaba a ?scar. Veo que se ha convertido en el l¨ªder goleador del equipo ante la ausencia de Braithwaite y En-Nesyri. Esto hace que la gente deposite sus esperanzas en sus goles. Pero evidentemente tanto por su juventud como por el hecho de que forma parte de un equipo la responsabilidad es de todos. Los equipos empiezan por el entrenador, la responsabilidad m¨¢xima es la suya porque es quien pone a los once que cree que est¨¢n mejor para ese d¨ªa. Luego en el terreno de juego las conductas individuales, los quehaceres, pasan por ellos. Tiene una funci¨®n como la tiene Bustinza, Cu¨¦llar, Carrillo, Siovas y todos. Si ¨¦l hace bien su funci¨®n y los dem¨¢s la suya al equipo le ir¨¢ bien. Es joven, me gusta su forma de ser, su talante, que le guste el gol y lo tenga.