Luis Milla, a AS: "No descarto nada: ni salir, ni renovar..."
El jugador del Tenerife atiende a AS antes de su cita contra el Fuenlabrada, equipo que le catapult¨® al f¨²tbol profesional y donde guarda muchos amigos.


Luis Milla Manzanares (Madrid, 1994) lleva el f¨²tbol en la sangre. Hijo de Luis Milla, el centrocampista escribe su propia historia en el Tenerife, donde lleg¨® procedente del Fuenlabrada. Su nombre ya suena en algunos equipos de Primera.
?C¨®mo se encuentra?
Me encuentro bien, al igual que todo el equipo. El cuerpo t¨¦cnico le ha dado mucha importancia a la preparaci¨®n f¨ªsica y, sobre todo, a la nutrici¨®n en estas semanas. Nos inculcaron una mentalidad de trabajo muy buena en estas semanas de confinamiento, ¡®haz lo que puedas con lo que tengas en casa, pero hazlo¡¯. En particular, muy contento y preparado.
Adem¨¢s, este par¨®n les cort¨® el gran estado de forma en el que estaban.
Es cierto, pero prefiero que venga un par¨®n estando bien que mal. Sientes menos presi¨®n al volver y eso es siempre positivo. Al final, hay que verlo desde la parte amable: venimos haciendo un gran trabajo y nada parece indicar que esa din¨¢mica se vaya a romper, de momento.
?Obra de Baraja?
Es verdad que hemos cambiado la forma de jugar. Son estilos diferentes. Con L¨®pez Garai quer¨ªamos llevar mucho la iniciativa, nos expon¨ªamos mucho y no llegaban los resultados. Eso nos perjudic¨® ya que si juegas de esa manera tienes que tener confianza y puntos. Con la llegada de Baraja somos un equipo que defiende mejor y que ataca los espacios de manera notable. Nos vino muy bien el cambio.
A nivel personal, ?c¨®mo ha influido la llegada del nuevo entrenador?
Estoy teniendo la suerte de contar con la confianza de m¨ªster y poder ayudar el equipo. S¨®lo quiero que eso se mantenga.
?Esta buena racha ha cambiado los planes y objetivos del equipo?
Si pens¨¢ramos en algo que no fuese la permanencia ahora mismo nos equivocar¨ªamos, nos descentrar¨ªamos y cometer¨ªamos errores del pasado. Venimos de un a?o d¨®nde se ha querido aspirar a cosas que, probablemente, no pod¨ªamos conseguir en realidad. Estamos bien, es cierto, pero tenemos la salvaci¨®n como objetivo, al igual que esos equipos que est¨¢n en mitad de tabla para abajo.
Hablando de rachas, la del Tete era positiva y la del Fuenla todo lo contrario.
Es cierto, pero ahora todos empezamos de cero en una situaci¨®n nueva: liga corta, sin aficionados, pero con capacidad de reacci¨®n. No dejan de ser once partidos, un mundo.
La afici¨®n y su asistencia a los estadios est¨¢ generando mucha controversia, aunque las autoridades competentes ya han dicho que es inviable que vuelva la gente a los estadios, hay algunos presidentes que siguen empe?ados en ellos, ?qu¨¦ opinas?
Me gustar¨ªa que hubiera gente en las gradas, s¨ª, pero siempre cuando se respeten las medidas de seguridad y sanidad y que todos vayamos a la vez. Ser¨ªa muy injusto para los equipos que no pueden meter afici¨®n en sus gradas por mucho que en los otros s¨®lo se pueda el 30%. O todos o ninguno, pero primero con las medidas de sanidad cubiertas.
Vuelves a Fuenlabrada, un lugar especial para ti. ?Qu¨¦ siente?
Todo lo que te diga del Fuenlabrada se queda corto. Fue un a?o y medio de felicidad, de ir a entrenar siempre con una sonrisa. El grupo era espectacular y vivimos momentos m¨¢gicos. Adem¨¢s, la apuesta que hicieron por m¨ª, joven y viniendo de una lesi¨®n grave, habla del gran club que es. Miguel Melgar, director deportivo, apost¨® por m¨ª cuando no era ni mucho menos f¨¢cil.
Ya en tu etapa de azul¨®n, el Fuenlabrada so?aba con alcanzar el f¨²tbol profesional, ?imaginaba que algo as¨ª pod¨ªa pasar?
"Todo lo que diga del Fuenla es poco. Fue un a?o y medio m¨¢gico..."
Luis Milla
La sensaci¨®n que yo ten¨ªa era que el trabajo que se estaba haciendo era muy bueno a todos los niveles. Algo grande se estaba cocinando. El club tendr¨ªa su premio en alg¨²n momento. Yo me alegr¨¦ much¨ªsimo cuando ascendieron ya que hay mucha gente a la que aprecio en ese club.
Su salida sent¨® un precedente en el Fernando Torres en lo referido a las cl¨¢usulas de recisi¨®n, ?qu¨¦ podr¨ªa contarme de esos d¨ªas?
Al final lo que pas¨® es el f¨²tbol y su mercado, nada m¨¢s. El Tenerife pag¨® mi cl¨¢usula, casi que no hubo negociaci¨®n, y yo consider¨¦ que era una buena oportunidad para dar un salto en mi carrera. Sent¨ª mucha tristeza porque ese club y ese vestuario era una maravilla, pero cre¨ªa que era el momento de apostar por el Tenerife.
Hablando de salidas, mucho se ha escrito de la tuya en el Tenerife con ofertas de equipos de Primera y Segunda y usted sigue vistiendo su camiseta.
Es cierto que hubo ofertas por m¨ª de Primera e incluso de esta misma categor¨ªa, pero el Tenerife consider¨® que era mejor que siguiera con ellos y ya est¨¢. En ese mismo momento, yo vuelvo a poner todas mis energ¨ªas en ayudar al Tenerife, donde estoy muy contento, a alcanzar sus objetivos.
La posici¨®n de su club es dura: cl¨¢usula o nada. Sin embargo, su padre ya ha comentado en otros medios que les gustar¨ªa que el Tenerife tuviera alg¨²n detalle en lo referido al mercado con usted.
Mi padre quiere lo mejor para m¨ª y es normal, yo no s¨¦ porqu¨¦ a la gente le sorprende. Es algo l¨®gico. Al final esperas que, si es algo bueno para ellos y para m¨ª, lleguemos a un acuerdo. Tanto en forma de salida como de renovaci¨®n. Yo siempre he dicho que estoy muy a gusto aqu¨ª y lo mantengo.