La US Soccer pide perd¨®n al movimiento antirracista: "Nuestra pol¨ªtica estaba equivocada¡±
La federaci¨®n estadounidense cede a las presiones de la selecci¨®n femenina, liderada por Rapinoe, y revoca la obligaci¨®n de permanecer de pie durante el himno.

De sabios es rectificar y la federaci¨®n lo ha hecho, aunque cuatro a?os despu¨¦s. Entonces el gesto de la capitana de la selecci¨®n femenina, Megan Rapinoe, de escuchar el himno de Estados Unidos, con la rodilla hincada en el suelo imitando el gesto de protesta del jugador negro de la NFL, Colin Kaepernick, contra el racismo, provoc¨® que la US Soccer aprobara una medida firme para evitar estos gestos de protesta contra el racismo.?
De hecho, Kaepernick fue el pionero en utilizar este gesto como medida de protesta contra la discriminaci¨®n y la violencia policial hacia la comunidad negra en Estados Unidos. Y ahora, tras la muerte del afroamericano George Floyd, el gesto se ha extendido por todo el mundo y ha calado especialmente hondo en el mundo del deporte,
The U.S. Soccer Board of Directors voted yesterday to repeal Policy 604-1, which required our players to stand during the national anthem.
— U.S. Soccer (@ussoccer) June 11, 2020
Black Lives Matter.
We can do more and we will. pic.twitter.com/wtyfkVZmsB
Ahora, cuatro a?os despu¨¦s la US Soccer acaba de revocar la pol¨ªtica del himno, que le llev¨® a establecer una regla por la cual obligaba a sus jugadores y jugadoras a permanecer de pie mientras escuchan el himno nacional. Ayer mismo la federaci¨®n acord¨® en su junta directiva derogar su pol¨ªtica sobre el himno.
Una postura en la que, sin duda, ha tenido mucho que ver, una protesta de la selecci¨®n femenina, campeona del mundo, y liderara por su capitana y futbolista 'The Best', Megan Rapinoe, en una carta a la US Soccer: "La Federaci¨®n deber¨ªa derogar de inmediato la 'Pol¨ªtica Anthem', publicar una declaraci¨®n reconociendo que la pol¨ªtica era incorrecta cuando fue adoptada y emitir una disculpa a nuestros jugadores y seguidores negros. Adem¨¢s, creemos que la Federaci¨®n deber¨ªa exponer sus planes sobre c¨®mo apoyar¨¢ ahora el mensaje y el movimiento que intent¨® silenciar hace cuatro a?os".
La respuesta de la US Soccer no se ha hecho esperar, con una rectificaci¨®n p¨²blica que acaba de publicar, al tiempo que ha aprovechado para pedir perd¨®n: "No hemos hecho lo suficiente para escuchar, especialmente a nuestros jugadores, para comprender y reconocer las experiencias muy reales y significativas de los negros y otras comunidades minoritarias en nuestro pa¨ªs. Pedimos disculpas a nuestros jugadores, especialmente a nuestros jugadores negros, al personal, a los seguidores y a todos los que apoyan la erradicaci¨®n del racismo. Los deportes son una plataforma poderosa para el bien, y no hemos usado nuestra plataforma tan efectivamente como deber¨ªamos haberlo hecho. Podemos hacer m¨¢s en estos temas espec¨ªficos y lo haremos".
La US Soccer introdujo su pol¨ªtica sobre el himno hace cuatro a?os a ra¨ªz, precisamente, del gesto de Rapinoe. Y ahora echa marcha atr¨¢s, impulsado por una reclamaci¨®n del propio equipo femenino, lo que ha provocado que la US Soccer haya pedido perd¨®n.