Bolsonaro priva a Brasil de ser candidata del Mundial de 2023
Tras el anuncio de la CBF de renunciar Brasil a la candidatura del pr¨®ximo Mundial femenino, solo quedan tres opciones: Colombia, Jap¨®n y Australia-Nueva Zelanda.


Brasil decidi¨® retirar su candidatura para organizar el Mundial de F¨²tbol femenino en 2023 por la falta de garant¨ªas para el desarrollo del evento en el pa¨ªs, debido a la crisis econ¨®mica causada por la pandemia del coronavirus, seg¨²n inform¨® este lunes la Confederaci¨®n Brasile?a de F¨²tbol (CBF).
Con la salida de Brasil, la sede ser¨¢ disputada entre Colombia, Jap¨®n y la candidatura conjunta Australia y Nueva Zelanda. El ganador ser¨¢ anunciado por la FIFA el pr¨®ximo 25 de junio, tras realizarse una sesi¨®n virtual de su Consejo.
Este ¨®rgano ser¨¢ el encargado de seleccionar al anfitri¨®n o anfitriones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 mediante un proceso de votaci¨®n abierto, en el que los resultados de cada ronda de votaci¨®n y los votos de cada miembro del Consejo se publicar¨¢n en la p¨¢gina de internet de la FIFA.
Tras el exitoso Mundial de Francia 2019, el torneo espera confirmar su desarrollo con la ampliaci¨®n del n¨²mero de selecciones participantes de 24 a 32.
Adem¨¢s de retirar su candidatura, Brasil anunci¨® su apoyo a la aspiraci¨®n de Colombia a ser sede del Mundial 2023, con lo que la Confederaci¨®n Sudamericana de F¨²tbol (Conmebol), con un ¨²nico candidato, "aumenta sus posibilidades en la votaci¨®n, as¨ª como refuerza la unidad que marca la actual gesti¨®n de la entidad".
Bolsonaro y la FIFA
La decisi¨®n de la CBF se produjo despu¨¦s de que la FIFA se?alara que el Gobierno de Jair Bolsonaro y las entidades involucradas en la organizaci¨®n del evento no ofrecieran las garant¨ªas necesarias para garantizar el Mundial, de acuerdo con un comunicado divulgado este lunes por la entidad deportiva.
Seg¨²n la CBF, el Gobierno de Bolsonaro escribi¨® una carta a la FIFA se?alando que si bien el pa¨ªs est¨¢ apto para recibir un evento de dichas magnitudes, por la experiencia adquirida anteriormente, no consider¨® recomendable aceptar las garant¨ªas solicitadas por el "escenario de austeridad econ¨®mica y fiscal fomentado por los impactos de la pandemia".
La CBF justific¨® la posici¨®n de la FIFA y se?al¨® que esas garant¨ªas "son parte del protocolo est¨¢ndar de la entidad internacional" y un "elemento fundamental" para brindar "la seguridad necesaria para la realizaci¨®n de eventos de esta magnitud".
"En vista del momento excepcional experimentado por el pa¨ªs y el mundo, la CBF comprende la posici¨®n cautelosa del gobierno brasile?o y de los otros socios p¨²blicos y privados, que les impidi¨® formalizar los compromisos dentro del tiempo o de la manera requerida", concluy¨®.