CLOS G?MEZ
"El Di St¨¦fano cumplir¨¢ a tiempo con las normas IFAB"
El director del proyecto VAR mostr¨® la remodelaciones de las instalaciones para cumplir con los protocolos de sanidad en Las Rozas.

El Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros ha tenido mucho trabajo en las ¨²ltimas semanas para ponerse al d¨ªa en la reanudaci¨®n de la competici¨®n. No s¨®lo por los test y pruebas f¨ªsicas que han tenido que pasar sus ¨¢rbitros, sino tambi¨¦n porque han tenido que adecuar sus instalaciones del VAR en Las Rozas y evitar cualquier posible contagio. Para ello, en las 12 salas del VAR han instalado mamparas entre cada asiento y adem¨¢s los casos y mandos de esta herrramienta ser¨¢n personalizados para cada uno. Cada sala s¨®lo se usar¨¢ para un partido y un d¨ªa y tras el mismo ser¨¢ desinfectada. En Espa?a el VAR est¨¢ centralizado y se encuentra en Las Rozas (en Champions se utilizan unidades m¨®viles que se ubican en los exteriores del estadio) y una de sus salas es un multiVOR donde se encuentran varios puestos. Para implementar las medidas, han decidido dividir en dos dicha habitaci¨®n y as¨ª evitar menos contacto entre los ¨¢rbitros.
Carlos Clos G¨®mez, director del proyecto VAR en Espa?a, analiz¨® los cambios que han sufrido el VAR para cumplir los requisitos del protocolo de seguridad que han establecido: "Hemos tenido que adaptar las instalaciones a las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Las mamparas permiten que no haya ning¨²n contacto entre VAR, AVAR y operadores. Cada una de las salas se va a usar para un solo partido y se desinfectar¨¢ para el d¨ªa siguiente¡±. Adem¨¢s, Clos quiso dejar claro que s¨®lo ser¨¢n estos elementos externos los que variar¨¢n, el uso de esta tecnolog¨ªa seguir¨¢ siendo el mismo y con la misma eficacia que el visto hasta antes del par¨®n.
Pero adem¨¢s de adecuar las instalaciones de Las Rozas, los miembros del CTA y de Hawk-Eye, proveedor de esta herramienta para las competiciones espa?olas, tienen que certificar el uso apropiado del VAR en el estadio Alfredo Di St¨¦fano y el Camilo Cano, campos en los que jugar¨¢n a partir de ahora el Real Madrid y el Levante en lo que terminan las obras en sus respectivos feudos. "La normativa de la International Board nos marca que tenemos que certificar los dos campos y vamos a llegar a tiempo para poder hacerlo", se?ala Clos G¨®mez.