Las lesiones, un problema real
En la primera jornada de la Bundesliga tras el par¨®n, cayeron doce futbolistas. Messi, uno de los que ya ha sufrido molestias. Los cinco cambios ayudan.

LaLiga se reanudar¨¢ el pr¨®ximo 11 de junio y afrontar¨¢ algo m¨¢s de un mes fren¨¦tico, con 32 d¨ªas consecutivos de f¨²tbol, dos jornadas finales unificadas y la presi¨®n de la recta final sobre los jugadores. Adem¨¢s, lo har¨¢ tras varios meses de confinamiento, donde los futbolistas apenas se han podido entrenar m¨¢s all¨¢ de una serie de m¨¢quinas que puedan tener en sus respectivos domicilios. De vuelta al c¨¦sped, los entrenamientos han estado condicionados continuamente por el protocolo de seguridad que buscaba evitar contagios y, sobre todo, no se han podido disputar partidos amistosos. El regreso llega ya y los errores no est¨¢n permitidos. Para lograr objetivos hay que dar el cien por cien desde el minuto uno.
Bajo esas circunstancias, una de las grandes preocupaciones de los futbolistas y preparadores f¨ªsicos son las lesiones. Ya se tem¨ªa por ello anteriormente, pero el ejemplo de la Bundesliga no es, ni mucho menos, tranquilizador. Si bien Alemania fue algo m¨¢s precipitada en su regreso, los jugadores lo pagaron caro. En la primera jornada tras el par¨®n hubo un total de doce lesionados. Alguno de ellos, como Reyna del Dortmund, cayeron en el mismo calentamiento previo al encuentro. Hombres como Thiago, Lucas, Todibo, Haaland, Hazard o Thuram han sido algunos de los damnificados. No todo han sido lesiones musculares, pero el estado f¨ªsico general no era ni mucho menos sobresaliente.
Antes, ya avis¨® Oliver Schmidtlein, ex fisioterapeuta del Bayern de M¨²nich y de la Selecci¨®n alemana, en una entrevista en TZ: "Hay un riesgo elevado de lesi¨®n. El aislamiento habr¨¢ dejado secuelas en los futbolistas". En Espa?a los clubes trataron de paliar en cierta medida este problema, pidiendo a LaLiga la disputa de alg¨²n amistoso antes del arranque. La respuesta fue negativa y tendr¨¢n que asumir la primera jornada como prueba, a la par que conocen las exigencias de la competici¨®n a solo once jornadas del final del campeonato.

Cinco cambios como medicina
Para paliar posibles lesiones y sobrecargas de los jugadores con los partidos avanzados, la IFAB propuso la implementaci¨®n de dos cambios extra por equipo de cara a los meses restantes de temporada. El calor, ya instaurado bajo nuestras fronteras, era otro de los factores a tener en cuenta. As¨ª pues, los t¨¦cnicos podr¨¢n tirar m¨¢s del banquillo que nunca para evitar riesgos y tener rodados a todos los jugadores de la primera plantilla. No obstante, no todos est¨¢n a favor de la existencia de esta norma.?
Quique Seti¨¦n considera que no va a beneficiar a su equipo, aunque Clement Lenglet le matiz¨®: "Desde luego le va a venir bien al jugar, al Bar?a no lo s¨¦...". Javier Aguirre, por su parte, se mostr¨® contrario a la opini¨®n del t¨¦cnico blaugrana: "Hace bien al f¨²tbol y a la integridad f¨ªsica de los jugadores. Si se te lesionan dos jugadores en el primer tiempo, te quedas con un cambio y ya en el 70 o el 80 te aparecen calambres por el sol... ?Qu¨¦ haces? Me parece fant¨¢stico para cuidar al jugador y al espect¨¢culo. Luego los matices van en presupuestos".

Los futbolistas, preocupados
"Hay que salvaguardar la salud y hacer las cosas bien. No se pueden sufrir lesiones. En Alemania ya hemos visto lo que ha pasado". As¨ª de rotundo se mostr¨® David Aganzo, presidente de la AFE, ante el regreso de la competici¨®n. No fue el ¨²nico. Piqu¨¦, por ejemplo, pidi¨® a Tebas en el Partidazo de Vamos que no les vendr¨ªa mal a los futbolistas alguna semana m¨¢s de preparaci¨®n o J¨¦mez, en la misma l¨ªnea: "El 12 de junio vamos a ir muy justos". La mayor¨ªa tienen ganas de volver, pero temen en las posibles consecuencias.
Sa¨²l ?¨ªguez, en una entrevista a AS, dio la versi¨®n suya y de algunos de sus compa?eros: "Para m¨ª las lesiones son el mayor miedo. Despu¨¦s de dos meses y medio sin entrenar en el campo... Aunque entrenes en casa, es totalmente diferente a lo que tu cuerpo est¨¢ acostumbrado. Creo que ha sido poco tiempo para prepararse. Para m¨ª la opci¨®n de los cinco cambios es positiva, las fechas y los horarios ir¨¢n ayudando, pero lesiones supongo que habr¨¢ f¨¢cilmente unas cinco o seis por jornada".
Messi y bastantes v¨ªctimas
Leo Messi ha sido el nombre m¨¢s medi¨¢tico en caer lesionado en el regreso a los entrenamientos. El futbolista argentino, tal y como ha anunciado el Barcelona, sufre una contractura en el cu¨¢driceps de la pierna derecha, lo que le hace duda para enfrentarse al Mallorca en la primera jornada de la reanudaci¨®n. No es el ¨²nico. En Primera Divisi¨®n, m¨¢s de una veintena de futbolistas han sufrido peque?os problemas, que podr¨ªan agravarse en cantidad una vez vuelva a rodar el bal¨®n.

Osasuna, por ejemplo, tiene a diez jugadores entre algodones. Parejo, con un peque?o golpe, ya se ha reincorporado. En la pelea por el descenso tambi¨¦n hay damnificados: Lumor (Mallorca) arrastra una rotura fibrilar; Ruibal y ?scar Rodriguez, del Legan¨¦s, tuvieron que bajar el ritmo por sobrecargas... En Segunda Divisi¨®n, Robert Maz¨¢n o Aketxe sufren sobrecargas que les han apartado unos d¨ªas de la din¨¢mica del grupo.
La preparaci¨®n mental, factor a tener en cuenta
M¨¢s all¨¢ de los problemas f¨ªsicos, la preparaci¨®n mental tambi¨¦n preocupa a los clubes. Tras meses confinados y no demasiado trabajo f¨ªsico, los futbolistas deben rendir a su cien por cien desde el primer momento. A falta de once jornadas, apenas tienen margen de error y un fallo de concentraci¨®n puede suponer un importante desv¨ªo de los objetivos marcados.
Carlos P¨¦rez Mar¨ªn, psiquiatra con trato habitual a deportistas, explica a AS las dificultades que tendr¨¢n: "Les puede generar ansiedad. Por un lado est¨¢ la falta de entrenamiento f¨ªsico, que seguramente llevar¨¢ al futbolista a fallos y a peor rendimiento. El aislamiento incluso puede hacer a los deportistas preocuparse m¨¢s por conseguir ganar, ya que se les ha deformado la realidad".
"Todo esto aumentar¨¢ su angustia en caso de fallo. Tambi¨¦n en caso de que no lo hagan. Los futbolistas, acostumbrados a lidiar con la presi¨®n, han sufrido una profunda desconexi¨®n estos meses. No est¨¢n preparados para entrar con la fuerza que requiere esta fase de competici¨®n y ser¨¢ importante que desde los clubes se trabaje en concienciarles y apoyarles si las cosas no salen bien", a?ade.
Por ¨²ltimo, relata la resistencia que tiene que tener un futbolista de ¨¦lite ante la adversidad: "Estamos acostumbrados a una cierta centridumbre y en el caso que se plantea, ha disminuido y, por ello, ha aumentado la angustia que pueden sufrir. No sabr¨ªa decir si va a influir m¨¢s en quien pelea por bajar o quien pelea por ganar un t¨ªtulo. Depende mucho tambi¨¦n de la personalidad de cada jugador. Hay algunos que tienen poca tolerancia a la frustraci¨®n y esta no es la situaci¨®n id¨®nea".
Etiquetado en:
- Sevilla F¨²tbol Club
- Getafe CF
- Villarreal CF
- Levante UD
- Granada CF
- CD Legan¨¦s
- Celta de Vigo
- SD Eibar
- Real Valladolid
- Deportivo Alav¨¦s
- Liga Santander
- Real Sociedad
- Valencia CF
- Osasuna
- Athletic
- Real Betis
- RCD Espanyol
- RCD Mallorca
- Lionel Messi
- Ciencia
- FC Barcelona
- Real Madrid
- La Liga
- Primera divisi¨®n
- Coronavirus Covid-19
- Atl¨¦tico Madrid
- Ligas f¨²tbol
- Pandemia
- Coronavirus
- F¨²tbol
- Epidemia
- Equipos
- Organizaciones deportivas
- Competiciones
- Deportes