Aganzo reivindica que s¨®lo les ha movido "los intereses de los/as trabajadores/as del f¨²tbol"
El presidente de AFE, en un encuentro telem¨¢tico record¨® que aunque se les tild¨® de "alarmistas", fueron "los primeros en advertir que era necesario suspender".

El presidente de la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE), David Aganzo, reiter¨® este jueves que su sindicato se est¨¢ dedicando durante la crisis surgida con la pandemia del coronavirus "exclusivamente a los intereses de los trabajadores del f¨²tbol", y se mostr¨® con el trabajo "muy estricto y muy serio" que han llevado a cabo durante estos tres ¨²ltimos meses.
"Lo primero que me gustar¨ªa dejar bien claro es que representamos s¨®lo y exclusivamente los intereses de los/as trabajadores/as del f¨²tbol. No nos mueven otras razones. Y eso es lo que hemos hecho durante la crisis sanitaria de la COVID-19", asegur¨® Aganzo en un encuentro telem¨¢tico con la Asociaci¨®n de Medios Internacionales Deportivos en Espa?a (ISMAS).
El exjugador record¨® que, aunque se les tild¨® de "alarmistas", fueron "los primeros en advertir que era necesario suspender" el f¨²tbol ante la amenaza del virus, despu¨¦s de ser "alertados" por el sindicato de jugadores italiano.
"De inmediato constituimos en el sindicato un equipo de trabajo centrado en la salud y en cuestiones jur¨ªdicas, abriendo un canal de interlocuci¨®n con todos nuestros afiliados y afiliadas, con todos los agentes del mundo del deporte, tambi¨¦n con el Gobierno central", a?adi¨®.
Del mismo modo, recalc¨® que defendieron su postura contraria a una "bajada generalizada de los salarios de los futbolistas porque significaba modificar las condiciones de los contratos" y para ello era necesario que las partes alcanzasen "un acuerdo".
Aganzo remarc¨® que trabajaron para "estar alerta en la aplicaci¨®n de los ERTE", consiguiendo que se pararan "en diversos clubes de Segunda B y Primera femenina", y que, de cara a la vuelta a la competici¨®n, exigieron "desde el principio" un m¨ªnimo de "72 horas entre partido y partido", y que "la opini¨®n de los y las futbolistas, a trav¨¦s de AFE, se tuviera en cuenta en el Grupo de Tareas para el Impulso al Deporte del CSD, en cuestiones como la vuelta a los entrenamientos y a la competici¨®n".
"Defendimos al colectivo cuando algunos trataron de polemizar por el uso indiscriminado de test, y fue el propio Ministerio de Sanidad quien nos dio la raz¨®n al decir que deb¨ªan hacerse por prescripci¨®n m¨¦dica e informando a la autoridad sanitaria competente", prosigui¨® el dirigente, en declaraciones facilitada por el departamento de prensa de AFE.
El exdelantero tambi¨¦n dej¨® claro que advirtieron de la "inconstitucionalidad" de querer concentrar a los equipos y que tampoco se escondieron a la hora de pedir la vuelta del f¨²tbol. "Fuimos los primeros en trasladar el deseo de jugar de nuestros compa?eros, pero con garant¨ªas; con un plan de riesgos laborales, con protocolos de seguridad Competir, por supuesto que s¨ª, pero no a cualquier precio, ni bajo cualquier circunstancia", subray¨®.
"El trabajo de AFE ha sido muy estricto y muy serio durante los ¨²ltimos meses. Todos nuestros departamentos han trabajado much¨ªsimo y estoy orgulloso de todo lo conseguido en este tiempo. La salud ha estado por encima de todo, ha sido la cuesti¨®n principal para nosotros en todo momento", coment¨®.
En relaci¨®n con el f¨²tbol no profesional, Aganzo puntualiz¨® que mantuvieron "la misma y clara postura en defensa de la protecci¨®n de la salud, manteniendo reuniones peri¨®dicas con todos los equipos", y que han promovido "diferentes iniciativas, como mejoras para el f¨²tbol femenino, trabajando en un nuevo marco normativo para conseguir que la Primera Iberdrola adquiera la categor¨ªa de profesional".
Finalmente, valor¨® como fundamental la iniciativa aprobada por la Junta Directiva de AFE de crear un fondo extraordinario "para apoyar a los y las futbolistas que atraviesan dificultades econ¨®micas" por este periodo de par¨®n.