El CSD frena a Sim¨®n en abrir estadios al p¨²blico en Fase 3
El director de Emergencias del Ministerio de Sanidad no lo ha descartado: "En caso de que se pueda hacer, se intentar¨¢". Irene Lozano ha trasladado prudencia a las Comunidades, tras lo dicho por el presidente de Las Palmas.
Tras la agitaci¨®n que supusieron asyer lunes las declaraciones del presidente de Las Palmas, Miguel ?ngel Ram¨ªrez, que afirm¨® en la radio oficial de Las Palmas que el p¨²blico podr¨ªa entrar al partido contra el Girona en el Estadio de Gran Canaria (13 de junio, 20.30 hora insular), este martes Fernando Sim¨®n, director de Emergencias del Ministerio de Sanidad ha dicho horas despu¨¦s de pronunciarse su ministro que "hemos tenido una reuni¨®n con varios jugadores en la que hemos estado discutiendo alguna de sus preocupaciones, como es el tema del p¨²blico. No se ha dado ninguna respuesta cerrada, pero en caso de que en fase 3 se pueda hacer, se intentar¨¢, pero hay que analizar los riesgos. En cualquier caso esa norma deber¨ªa aplicarse a todos los campos y aficionados por igual. La opci¨®n est¨¢ ah¨ª, pero depende de la evoluci¨®n de la epidemia".
Preguntado el CSD por estas declaraciones de Fernando Sim¨®n, desde el organismo se ha admitido que "la desescalada no ser¨¢ sim¨¦trica, y como hay que respetar la integridad en las condiciones en las que se compite..., es decir es imposible hablar de los aforos para el reinicio de la competici¨®n. M¨¢s adelante, si es el caso, se estudiar¨¢".
Salvador Illa, ministro de Sanidad, confirm¨® por la ma?ana que en la Fase 3 las competencias en materia de desescalada pasan a las comunidades aut¨®nomas a las que se les har¨¢n llegar recomendaciones adaptadas a las necesidades y progresos de cada una.
As¨ª, el CSD, presidido por Irene Lozano, se apresur¨® esta ma?ana, en una reuni¨®n con los responsables de Deportes de las diferentes comunidades espa?olas, a frenar el ¨®rdago del propio Ram¨ªrez en cuando a la presencia de p¨²blico. En dicho encuentro se hizo referencia al art¨ªculo 41 de la orden 414, que dice que los partidos se celebran a puerta cerrada, y es lo que se aplica. El CSD asegura, adem¨¢s, que dicha opci¨®n planteada por el m¨¢ximo dirigente de Las Palmas "vulnerar¨ªa" el principio de igualdad de la competici¨®n.
Desde el CSD se apunta tambi¨¦n que "la decisi¨®n final no ser¨¢ adoptada por una ¨²nica entidad o administraci¨®n", haciendo referencia a que, en cualquier caso, habr¨¢ que hacer acopio de ¨®rdenes o recomendaciones sanitarias para evitar cualquier conato de rebrote de la COVID-19. No se descarta por tanto que pueda acceder p¨²blico a los diferentes estadios espa?oles, no solo al de Las Palmas, pero se antoja como una posibilidad bastante remota.
En cualquier caso, Las Palmas pretend¨ªa agarrarse a un resquicio legal y traspasarle la presi¨®n a ?ngel V¨ªctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias. Dado al agravio comparativo que existir¨ªa con diferentes autonom¨ªas y los riesgos de juntar a tanta gente, 11.000 personas (un tercio del EGC), parece imposible que el duelo Las Palmas-Girona tenga testigos m¨¢s all¨¢ de los imprescindibles.