Perotti ve "extra?o" jugar sin gente lo que "podr¨ªa ser la final" del torneo
El extremo argentino del Roma Diego Perotti guarda con la incertidumbre propia de la actual crisis por la COVID-19 y con sentimientos encontrados.

El extremo argentino del Roma Diego Perottiaguarda con la incertidumbre propia de la actual crisis por la COVID-19 y con sentimientos encontrados, como exsevillista, los octavos de laLiga Europa ante el Sevilla, en los que reconoci¨® que ser¨¢ "extra?o"jugar sin p¨²blico lo que "podr¨ªa ser la final" del torneo.
"Ser¨¢ rar¨ªsimo entrar en una cancha que conozco muy bien, y que s¨¦el calor que tiene y cu¨¢nto anima, y que no haya nadie para un partidotan importante, que podr¨ªa ser tranquilamente la final de la 'EuropaLeague' o una semifinal, no un partido cualquiera. Ser¨¢ distinto", afirm¨®este martes a la radio del Sevilla Perotti.
El jugador del Roma, que milit¨® entre 2007 y 2014 en el Sevilla,al que lleg¨® muy joven desde el Deportivo Mor¨®n de su pa¨ªs, rememor¨®su etapa de siete a?os en el club andaluz, lastrada en parte por laslesiones, ante su reencuentro el pr¨®ximo agosto con el Ram¨®n S¨¢nchezPizju¨¢n en esa eliminatoria de la Liga Europa que fue aplazada en marzopor la pandemia.
Perotti admiti¨® que su retorno al estadio del Sevilla, que lo cedi¨®a principios de 2014 al Boca Juniors antes de traspasarlo ese veranoal G¨¦nova, ser¨¢ "algo raro" por tener que jugarse a puerta cerrada, unhecho que supone a priori "una peque?a ventaja" para el Roma al conocerperfectamente "c¨®mo empuja la afici¨®n" sevillista.
"Aunque salgamos mentalizados y los dos queramos ganar, va a parecersiempre un amistoso o un entrenamiento o lo que sea, porque no es normalver una cancha vac¨ªa en un partido como ¨¦se, aunque debemos dar lo m¨¢ximoy cumplir con nuestra funci¨®n lo mejor posible. Sabemos que el f¨²tboles muy importante para la gente y quiz¨¢s le puede dar una alegr¨ªa enun momento como ¨¦ste", recalc¨®.
Para el internacional de la Albiceleste, nacido hace 31 a?os en Moreno(Buenos Aires), la situaci¨®n vivida, con los entrenamientos en casa duranteel confinamiento por el coronavirus, ha sido "extra?a" y fue "un momentocomplicado, sobre todo para la gente que ha tenido la desgracia" de sufrirlo"en carne propia".
Precis¨® que, afortunadamente, ni en Roma ni en Sevilla hubo "tantoscontagiados" y que en Argentina "est¨¢ empezando ahora el pico m¨¢ximoy con el invierno se complicar¨¢n las cosas", y a?adi¨® que en todo eseperiodo pens¨® que la Serie A "no se iba a poder terminar", pues "Italiafue uno de los pa¨ªses que m¨¢s sufri¨®".
Los dos meses de cuarentena y de intentar mantener la forma f¨ªsicaen casa, resalt¨®, dieron paso al regreso a los entrenamientos, "ver atus compa?eros, poder correr, tocar el bal¨®n", y al final ese periodoha servido "para darse cuenta de lo que puede significar no tener todoeso".
Perotti indic¨® que so?aba con volver al S¨¢nchez-Pizju¨¢n, al que siempreconsider¨® su "casa", pero de otra manera, con el sevillismo en la gradapara un partido europeo "ante un rival muy duro, con tanta experienciaen la 'Europa League'" y, por ello, "uno de los candidatos a ganarla".
El argentino se?al¨® que "quiz¨¢s hubiera preferido otro rival m¨¢sf¨¢cil, pero es lindo", ya sea jugando al final en un campo neutral ocon dos partidos sin p¨²blico, aunque espera "volver a una ciudad y aun club" que le "marcaron", en el que se hizo "adulto" y del que le hubieragustado salir "de otra manera", pero al que "siempre" le estar¨¢ "agradecido"y le tendr¨¢ "un cari?o especial" porque le "dio mucho".