La RFEF pone en marcha su primer Plan Estrat¨¦gico para ser "referencia en Europa"
El plan, "fruto del trabajo de 10 meses junto a UEFA y federaciones territoriales", pretende situarla entre las tres federaciones europeas de referencia.

La Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) public¨® este jueves el primer Plan Estrat¨¦gico de su historia, el cual "pretende situar a la entidad en un plazo de cinco a?os (2020-2024) entre las tres federaciones de referencia en Europa en resultados deportivos, organizaci¨®n de competiciones, gesti¨®n corporativa e impacto social".
"Fruto del trabajo de 10 meses junto a UEFA y las federaciones territoriales, el Plan define 8 objetivos estrat¨¦gicos, 4 de ellos comunes con todas las federaciones territoriales y otros 4 espec¨ªficos para la RFEF, que en total incluyen 50 objetivos espec¨ªficos", explica la Federaci¨®n en un comunicado.
Los objetivos comunes con las federaciones territoriales son "impulsar la buena gobernanza, lograr la excelencia deportiva, incrementar la participaci¨®n, especialmente en f¨²tbol femenino y llevar a cabo la transformaci¨®n digital". Por otro lado, los objetivos estrat¨¦gicos espec¨ªficos de la RFEF son "reforzar la imagen y la proyecci¨®n internacional, optimizar los recursos internos, mejorar la autofinanciaci¨®n y contribuir al desarrollo social a trav¨¦s del f¨²tbol".
"Como resultado del mismo proceso, todas las federaciones territoriales han elaborado sus respectivos planes estrat¨¦gicos en l¨ªnea con el Plan Estrat¨¦gico de la RFEF. El Plan ha sido remitido hoy (este jueves) a las 19 Federaciones territoriales y a todas las ?reas de la RFEF", a?ade el comunicado.
La RFEF explica que para evaluar el cumplimiento del Plan habr¨¢ reuniones cada mes con un grupo de trabajo y cada tres meses con una novedosa comisi¨®n de estrategia, presidida por el miembro de la Junta Directiva de la RFEF y presidente de la Real Federaci¨®n Gallega de F¨²tbol, Rafael Louz¨¢n.
"La UEFA seguir¨¢ apoyando a la RFEF para que el proceso de implementaci¨®n y seguimiento del Plan Estrat¨¦gico sea un ¨¦xito. La RFEF espera que la introducci¨®n de este primer Plan Estrat¨¦gico contribuya al proceso de profesionalizaci¨®n en la gesti¨®n de la organizaci¨®n y est¨¢ convencida de que contribuir¨¢, junto a las federaciones territoriales y al resto de grupos de inter¨¦s de la RFEF, al desarrollo del f¨²tbol en todo el territorio nacional", explica la Federaci¨®n.
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, se mostr¨® convencido de que el Plan Estrat¨¦gico, en su programa siempre, "va a fortalecer m¨¢s a¨²n la relaci¨®n entre la RFEF y todas las Federaciones territoriales, clubes, jugadores, ¨¢rbitros, entrenadores y aficionados en beneficio del conjunto del f¨²tbol espa?ol a todos los niveles para hacer frente a los retos del siglo XXI" y agradece "el apoyo incondicional de la UEFA y de su presidente, Aleksander Ceferin, en este proceso".