La FEF gana el pleito pero deja jugar en viernes y lunes
Un juez desestima la demanda de la Liga contra al FEF. Tebas tendr芍 que negociar en el futuro si quiere que haya partidos fuera del s芍bado y el domingo. Rubiales permitir芍 choques en viernes y lunes en lo que queda de Liga sin contraprestaciones.
El titular del Juzgado de lo Mercantil n? 2 de Madrid ha desestimado 赤ntegramente la demanda presentada el 12 de julio de 2019 por la Liga Nacional de F迆tbol Profesional (LNFP) contra la Real Federaci車n Espa?ola de F迆tbol (RFEF) por deslealtad y conducta prohibida al impedirle disputar partidos de Liga los viernes y los lunes, al entender que el vigente Convenio de Coordinaci車n suscrito entre ambas instituciones, al contrario de lo que ocurr赤a en los precedentes, no recoge precisi車n alguna sobre la posible disputa de partidos fuera de la jornada oficial, por lo que si la LNFP desea disputar partidos fuera de los d赤as de la jornada oficial (s芍bado y domingo) debe necesariamente alcanzar un acuerdo con la RFEF.
Sin embargo, la Federaci車n, a trav谷s de una nota, explica que permitir芍 en lo que resta de temporada que se juegue en viernes y lunes sin exigir nada a cambio. "La RFEF quiere mostrar con nitidez su buena voluntad, facilitando que la temporada pueda terminar sin problemas, manteniendo el esp赤ritu de concordia plasmado en el Palacio de Viana con la Liga y el CSD. Por ello, ofrece a la Liga, sin vincularlo al inicio de negociaciones, que se puedan disputar partidos en viernes y lunes, que se incluyan en el calendario, desde la reanudaci車n de la competici車n y hasta la finalizaci車n de esta temporada sin solicitar nada a cambio por este mes y medio".
El magistrado Andr谷s S芍nchez Magro recuerda en la sentencia que LaLiga es una asociaci車n privada que se constituye obligatoriamente en el seno de la estructura de la RFEF, con personalidad jur赤dica y autonom赤a organizativa y funcional ※hasta el grado y con la intensidad que sea razonable§, y que es por esta naturaleza que se le permite la organizaci車n de sus propias competiciones, pero con una ※necesaria y preceptiva coordinaci車n con la RFEF, en la que se incardina§.
Sin embargo, ※el actual Convenio no recoge precisi車n alguna sobre la posible disputa de partidos fuera de la jornada oficial, a diferencia de lo que acontec赤a en los convenios de los a?os 2010 y 2014, donde las partes s赤 alcanzaron un acuerdo al respecto§, que ha venido abonando La Liga ※incluso tras la entrada en vigor§ del Real Decreto Ley 5/2015 (de medidas urgentes en relaci車n con la comercializaci車n de los derechos de explotaci車n de contenidos audiovisuales de las competiciones de f迆tbol profesional) y que, a juicio de la propia LNFP, modificaba su rol en las relaciones.
En su resoluci車n (que se acompa?a 赤ntegramente en archivo adjunto), el magistrado, lejos de aceptar este planteamiento, se?ala que durante la vista oral del procedimiento, qued車 ※convenientemente acreditado que en su momento, la RFEF y la LNFP pactaron dicha &extensi車n* de la jornada oficial, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad, por lo que es evidente que sin acuerdo entre las partes, los partidos, 迆nica y exclusivamente, se podr芍n disputar en la jornada oficial, esto es, los s芍bados y los domingos§.
※Por tanto 每aclara-, en el hipot谷tico caso de que la RFEF y la LNFP no se pusieran de acuerdo sobre la cantidad econ車mica a abonar por parte de La Liga a la RFEF para que se autorice la disputa de partidos del Campeonato Nacional de Liga de Primera y Segunda Divisi車n los viernes y/o lunes anteriores y posteriores a cada jornada (a diferencia de lo que aconteci車 en los Convenios de 2010, 2014 y 2015) debe ser el CSD quien defina, en su caso, cu芍l es la cantidad econ車mica ajustada a las circunstancias y a los hechos relacionados con dicha problem芍tica§.
Satisfacci車n en la Federaci車n
La Federaci車n, en un comunicado, celebr車 la sentencia: "La RFEF muestra su m芍xima satisfacci車n por la sentencia dictada esta ma?ana por el Juez de lo Mercantil n? 2 de Madrid, en la que desestima la demanda de la Liga y declara que la disputa de partidos en viernes y lunes requiere la aprobaci車n de la RFEF.
La RFEF ha estado siempre convencida de que le asist赤a la raz車n en este asunto. Y desde un primer momento ofreci車 a la Liga la posibilidad de negociar con libertad.
En este momento, la RFEF quiere destacar el mandato del Juez, que valora muy positivamente, de que ambas partes deben negociar con buena fe. La RFEF coincide con esa postura del Juez y manifiesta una vez m芍s su voluntad de hacerlo as赤 y con lealtad para el futuro, como ya ha hecho en el pasado.
Junto a ello, la RFEF asume el compromiso de mantener esa predisposici車n para el inicio de la pr車xima temporada atendiendo a la evoluci車n de la situaci車n sanitaria y especialmente si supone que deban celebrarse encuentros a puerta cerrada, confiando en que la Liga sepa valorar la predisposici車n mostrada por la RFEF y esto pueda llevar a un buen entendimiento en el futuro que resulte satisfactorio para todo el mundo del f迆tbol".