Tebas estrena en Dinamarca las armas contra la Premier
El Gobierno elimina el l¨ªmite de tres a?os para los contratos y LaLIga firma el primer acuerdo de cinco temporadas con la TV2 danesa. Se abre la competencia con la liga inglesa.

LaLiga ha aprovechado el nuevo l¨ªmite para la comercializaci¨®n de los derechos de televisi¨®n y ha llegado a un acuerdo con la TV2 de Dinamarca para ofrecer el f¨²tbol espa?ol hasta la temporada 2025-26. Hasta el famoso Pacto de Viana, el plazo m¨¢ximo para la venta de los derechos era de tres a?os, pero tras comprometerse Tebas a aportar 200 millones cada ciclo ol¨ªmpico a repartir entre las 69 federaciones afiliadas al CSD, el Gobierno respondi¨® y se comprometi¨®, y cumpli¨® v¨ªa real decreto, a ampliar ese plazo a cinco temporadas.
La modificaci¨®n de la norma que estableci¨® la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) supone un bal¨®n de ox¨ªgeno para LaLiga, cuyas cuentas han sido golpeadas por la pandemia. Su presidente, Javier Tebas, busca v¨ªas para conseguir nuevos ingresos y aumentar la capacidad de los clubes, que se han visto obligados a rebajar salarios cuando no a pedir la ayuda del Estado.
El acuerdo con la televisi¨®n danesa abre el camino para otros similares, ya que los operadores de televisi¨®n le hab¨ªan reclamado a LaLiga m¨¢s plazo para poder rentabilizar sus inversiones. Tebas jugaba en desventaja con Hoffman, presidente de la Premier, competici¨®n que no tiene l¨ªmites temporales para los contratos de televisi¨®n. Ahora, sin estar a¨²n equiparados, LaLiga tendr¨¢ m¨¢s capacidad de maniobra frente a su gran competencia, la liga inglesa.