LA ENTREVISTA | PEDRO MART?NEZ LOSA
"Llegamos a la Champions entrenando en medio campo"
Pedro Mart¨ªnez Losa (Madrid, 1976), t¨¦cnico del Girondins de Burdeos, repasa en AS su dilatada trayectoria que le ha hecho dirigir en Espa?a, EE UU, Inglaterra y Francia.
-Sus inicios profesionales fueron en el Rayo Vallecano¡
-En el Rayo viv¨ª una historia apasionante. Ganamos la Copa de la Reina, la Liga, jugamos la Champions... Y entren¨¢bamos en medio campo a las 20:00 horas, cuando estaban libres las canchas Del Pozo del Tio Raimundo. En una ¨¦poca pasaba un Kart y nos romp¨ªan las lunas de los coches para robarnos. Nos dimos cuenta y cuando o¨ªamos el fuerte ruido que hac¨ªa sal¨ªa alguien del cuerpo t¨¦cnico para vigilar. Los viernes compart¨ªamos campo con Sandoval, Michel...
-?Cu¨¢l fue la raz¨®n de salir?
-Empezaron las dificultades econ¨®micas. Me sent¨ªa responsable de las situaciones personales de las jugadoras. Ellas hab¨ªan dejado de fichar por otros clubes y ahora no cobraban. Decid¨ª dar un salto, era mi momento de seguir creciendo.?
-?Ya ten¨ªa algo cerrado?
-Me hab¨ªan llamado antes de Estados Unidos, y me pareci¨® arriesgado. Pero en ese momento me ofrecieron ser el segundo entrenador del NY Flash, el mejor equipo de la NWSL. Montamos la academia que a d¨ªa de hoy sigue funcionando. All¨ª apuestan todo por el f¨²tbol femenino.?
-Y luego lleg¨® el Arsenal en 2014...
-Tuvimos una reuni¨®n en verano en Nueva York con el CEO del Arsenal, estaban de gira all¨ª. Al d¨ªa siguiente me ofrecieron el trabajo. Cuando se lo comuniqu¨¦ al NY Flash tambi¨¦n me ofrec¨ªa el puesto de primer entrenador justo. Era el Arsenal, no tiene explicaci¨®n. Y la oportunidad de acercarme a casa. Al f¨²tbol europeo.
-?Cu¨¢l era el proyecto??
-El Arsenal estaba en un momento de cambios, hab¨ªa ganado todo desde el 86. Pero el Chelsea y el City hab¨ªan empezado la profesionalizaci¨®n y ellos se hab¨ªan paralizado. Me toc¨® esa parte. Yo hab¨ªa tenido experiencias con jugadoras como Lloyd o Wambach, que eso hay que saberlo manejarlo de forma diferente, igual que en el masculino, da igual que el sueldo sea dos ceros m¨¢s o tres, las personalidades y ese tipo de egos son los mismos.?
-?C¨®mo era la plantilla??
-El club ten¨ªa grandes leyendas (Kelly Smith, Rachel Yankey, Casey Stoney) pero ten¨ªa que renovarse. Las j¨®venes no eran profesionales y se iban a otros clubes. Entren¨¢bamos en c¨¦sped artificial. Hasta ese momento le hab¨ªa valido. Ahora necesita renovarse. Fueron tres a?os que parecieron 10 de trabajo. Mover eso no fue f¨¢cil. Traer a Miedema, Nobbs, firmar jugadoras j¨®venes. Todo eran apuestas.?
-Seguro que tiene alguna an¨¦cdota...
-S¨ª, mi primer partido fue contra el Bristol de Natalia Pablos y Laura Del R¨ªo. En la primera parte perd¨ªamos 2-0. No hab¨ªa pausa, las jugadoras llevan esa forma de jugar en el ADN. Ida y vuelta. Luego terminamos ganando 4-2. Le dije a Natalia ¡°oye, esto siempre es as¨ª de loco¡±. La jugadora inglesa y americana tiene un esp¨ªritu competitivo brutal. All¨ª juegan desde peque?as y aqu¨ª muchas han tenido incluso que convencer a sus padres para que les dejaran jugar. Antes les bastaba con jugar m¨¢s que con ganar. Ahora ya se va viendo.?
-?C¨®mo ve a la Selecci¨®n?
-Veo que Espa?a tiene una identidad muy clara, se ha hecho mucho trabajo y se ha mejorado mucho. Como tambi¨¦n ha mejorado el f¨²tbol femenino mundial. Jorge ha apostado por las jugadoras j¨®venes, con las que ha trabajado en las categor¨ªas inferiores. Espa?a juega un f¨²tbol muy vistoso, lleva el mismo proceso que pas¨® con el masculino. Ahora estamos en un momento que nos falta un puntito m¨¢s. Se conseguir¨¢ si la Liga Iberdrola es m¨¢s competitiva. Tambi¨¦n influye la cultura, en otras hay m¨¢s desarrollo atl¨¦tico de la mujer. El talento lo tenemos. Hay que esperar al desarrollo natural de nuestro f¨²tbol para poder llegar a ganar alg¨²n d¨ªa.?
-Y la Liga Iberdrola...
-Creo que ahora ha cogido mucha m¨¢s visibilidad y est¨¢ cogiendo forma. Pero hay otras ligas que tienen una intensidad y un ritmo mayor. Mucha m¨¢s exigencia f¨ªsica, y la competitividad en los partidos de la liga francesa, alemana¡ Ves el ejemplo en Irene Paredes, que han salido y han madurado y es otra jugadora. Por eso, si fuese seleccionador no me gustar¨ªa que salieran al extranjero. En Espa?a en cuanto a estructura hay cuatro equipos profesionales. Tambi¨¦n hay algunos que dicen que la tienen y no es as¨ª.?
-?C¨®mo ve la llegada del Real Madrid?
-Un club como el Madrid conseguir¨¢ lo que se proponga. El inicio ha sido llamativo, por la forma en la que se ha creado. Ahora est¨¢n intentando hacer un proyecto de jugadoras j¨®venes y varias espa?olas para mejorar el primer a?o. No me lo imagino arriba, ahora mismo hay un club que es el Barcelona que est¨¢ a otro nivel en todo. El Atl¨¦tico ha demostrado mucha eficiencia para acercarse e incluso superar al Bar?ca. Pero ese proceso es largo, no creo que el Real Madrid lo adquiera de repente. En un plazo medio s¨ª lo lograr¨¢. Tiene muchas cosas positivas, en cuanto a la visibilidad de la liga. Hay muchas jugadoras en todo el mundo que solo con o¨ªr el nombre del Real Madrid ya tienen curiosidad. Es mucho m¨¢s vendible con un United-Madrid en Champions-
-?Se ve volviendo a Espa?a?
-S¨ª, claro, aunque ten¨ªa pendiente la liga francesa. En el Burdeos hemos hecho gran temporada pero se nos ha quedado incompleto el trabajo. En Francia existe mucha materia prima. Eso s¨ª, creo que el f¨²tbol ingl¨¦s lo adorna mucho m¨¢s.?
-?Con qu¨¦ jugadora que haya dirigido se queda?
-Kelly Smith.
-?Y una espa?ola?
-Tienen que ser dos. En cuanto a talento no tengo duda, Sonia Berm¨²dez. Y luego Natalia Pablos la m¨¢s goleadora, incluso a nivel mundial.
-Si pudiera fichar a una futbolista para el Girondins...
-Amandine Henry o Rose Lavelle.?
-Siempre ocupan titulares Morgan o Rapinoe. ?Son las mejores?
-No les quiero quitar importancia, pero Lavelle, Sauerbrunn o Dunn son maravillosas.
-?Se arriesgar¨ªa a entrenar a un equipo masculino?
-El f¨²tbol femenino me ha dado much¨ªsimo. Y ya lo domino. Aunque nunca se sabe.
-Muchas a?os en el f¨²tbol femenino, ?c¨®mo dir¨ªa que est¨¢ actualmente?
-No creo que ning¨²n directivo o presidente diga que hoy en d¨ªa que el f¨²tbol femenino no es rentable. No lo es si siempre lo tratas como el hermano peque?o.